| 2 de agosto

Pablo Blanco: “La situación económica, hace que no podamos inventar los fondos”

El legislador de la Unión Cívica Radical (UCR), Pablo Blanco, dijo al fundamentar el proyecto de unificación de las cuentas asistencial y previsional, que la sanción de la normativa aprobada este jueves, es un intento por “dotar de las herramientas necesarias” con vistas a que el IPAUSS pueda cumplir con “un cronograma de pagos que de certezas” al sector pasivo. Se espera que con esta normativa “cobre en una sola vez” sus haberes, “y no en cuotas como viene sucediendo”.

El legislador de la Unión Cívica Radical (UCR), Pablo Blanco, dijo al fundamentar el proyecto de unificación de las cuentas asistencial y previsional, que la sanción de la normativa aprobada este jueves, es un intento por “dotar de las herramientas necesarias” con vistas a que el IPAUSS pueda cumplir con “un cronograma de pagos que de certezas” al sector pasivo. Se espera que con esta normativa “cobre en una sola vez” sus haberes, “y no en cuotas como viene sucediendo”.
 
También, refirió a las últimas tratativas realizadas por la Comisión Ley 865, que él preside, y que se relacionan con encuentros con miembros del Directorio de la Caja y del equipo económico ministerial del gobierno fueguino.
 
“El Directorio del IPAUSS, tiene autorizada la disponibilidad de todos los recursos, ellos deberán manejar –dentro de sus atribuciones-, la cantidad que necesariamente deben dejar para no perjudicar el funcionamiento del servicio asistencial”. Entendió que los excedentes, “deben ser volcados al pago de la jubilaciones en ese cronograma que esperamos se realice”, dijo al recinto.
 
El referente de la UCR, estimó que “la situación económica, hace que no podamos inventar los fondos; y ésta es la solución que ésta Cámara legislativa encontró” y entendió que la responsabilidad es del Directorio quien deberá “establecer la forma de pago, si hacen un cronograma de pagos –como pretendemos desde la Resolución 173/13, o si pagan como ellos creen conveniente”, cerró.
 
Adelantó que continuarán trabajando en otros asuntos, entre los que detalló: “Avanzar en una tercera etapa, que es analizar entre todos, una reforma integral al sistema previsional de Tierra del Fuego”.
 
Comentá esta noticia
Más notas

| 22 de abril

Impulsado por los legisladores de Somos Fueguinos (SF), Raúl Von Der Thusen y Jorge Lechman, el proyecto que reforma la Ley 1071 —redactado por trabajadores estatales, sindicatos y jubilados en 202 ...

| 22 de abril

En declaraciones a Radio Provincia, el legislador del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), Pablo Villegas, criticó al gobierno provincial por mantener viva la idea de avanzar con una reforma constitu ...