El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) lanzó el llamado a licitación pública para la construcción de la obra “Miradores Valles Fueguinos”, en el marco del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT) del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación.
La secretaria de Cultura, Lucía Rossi, indicó que la reapertura de los museos en toda la provincia será con una modalidad de turnos para limitar la capacidad de personas en esos espacios y bajo estrictos protocolos sanitarios. En este sentido, la titular de la cartera cultural dijo que “desde la Secretaría de Cultura de la provincia, queremos contarle a la comunidad fueguina que a partir del 18 de enero los museos provinciales van a abrir las puertas al público, después de un año en el que permanecieron cerrados”.
Gustavo Buyan - fotógrafo de Ushuaia
El Secretario de Gobierno, Diego Carol, junto con el jefe de la Policía de la provincia, Jacinto Rolón, recibieron a los familiares de Oscar Andersen quien desapareció en cercanías del río Bueno el 30 de mayo del año pasado.
La Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y el Presidente del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), Antonio Arosteguichar, rubricaron un convenio con el objetivo puesto en acercar los servicios en desarrollo del CENTEC a la institución de juegos de azar en Tierra del Fuego.
El acto administrativo que se realizó en Casa de Gobierno estuvo encabezado por la Vicegobernadora a/c del Ejecutivo provincial, Mónica Urquiza, acompañada del Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez; el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali. Además estuvo presente en representación del Gobierno Nacional Leonardo Cabrera, subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Secretaría de Gestión y Transporte del Ministerio de Transporte. La ampliación será de 80 metros de largo más un dolphin de amarre de 20 metros. Cabe destacar que desde el año 1999 el lugar no tuvo ningún tipo de intervención en materia de obra pública, sumado a que atravesó un llamado a licitación que se vio fracasado en las anteriores gestiones tanto nacional como provincial.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá en la noche de este jueves rumbo a Moscú para traer al país las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuya primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias.
Funcionarios del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, recorrieron las instalaciones del ex Casino en Ushuaia para supervisar los trabajos de refuncionalización del edificio de cara a la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19.
La Secretaría de Deportes y Juventud presentó formalmente este martes por la tarde en el gimnasio Jorge Muriel al flamante head coach de los seleccionados provinciales de vóley, Santiago Darraidou, quien se incorporó al staff de entrenadores y será el responsable de los dos equipos (femenino y masculino) que competirán en las próximas ediciones de los Juegos EPADE y Juegos de la Araucanía.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gabriela Castillo, mantuvo una reunión con la Arq. Mariela Valenzuela y la Lic. Vanina Molina, representantes de la empresa Andariega Soluciones Habitacionales, firma responsable de las obras que se llevan a cabo para el próximo montaje del Centro Modular Sanitario que se emplazará en la ciudad de Ushuaia.
La titular de la Secretaría de Comercio Interior Paula Español, presento este martes en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno el nuevo listado de Precios Cuidados. El programa nacional tiene como principal objetivo la incorporación de nuevos productos de primeras y segundas marcas que actúan como referencia para las y los consumidores, así como una mayor diversidad de productos elaborados por pymes.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, supervisó las mediciones de las pruebas de continuidad de los pilotes de la obra del Nuevo Hospital Regional Ushuaia. Estas mediciones son realizadas por un equipo profesional técnico especializado y sus resultados permitirán el avance a la siguiente etapa de esta obra tan importante para la ciudad.
La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) quedará promulgada este jueves en un acto que encabezará el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, con el que el Gobierno buscará resaltar el peso histórico de una norma que amplía los derechos de las mujeres y personas gestantes, garantiza su atención en el sistema de salud y pone fin a una legislación vigente desde 1921.
En el marco del contrato de concesión para la explotación del hotel Las Lengas en Ushuaia, la Caja de Previsión Social de la provincia recibió por parte de la empresa Albatros S.A., en concepto de canon, el edificio que ahora se convertirá en la nueva sede de la entidad en Río Grande.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, brindó detalles acerca de la apertura de sobres de licitación para la ampliación del Puerto de Ushuaia. Se trata de una extensión lineal de 80 metros para el muelle comercial y un dolphin de amarre con un presupuesto de aproximadamente 750 millones de pesos.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa que a partir de este jueves 14 de enero entrará en vigencia la ordenanza municipal N° 5809 que establece un único sentido en un tramo de la calle Leopoldo Lugones, desde Pluschow hasta su intersección con la calle Alférez Sobral, con circulación en dirección sur-norte.
La Secretaria de Integración Comunitaria perteneciente a la Secretaría de Representación Política del Gobierno lleva adelante el “Mes de los Reyes Magos” que consiste en jornadas recreativas en diferentes plazas de la ciudad de Río Grande.
Lo sostuvo la Vicegobernadora a/c del Ejecutivo provincial, Mónica Urquiza, tras el acto de apertura de sobres de la licitación de la ampliación del muelle comercial del Puerto de la ciudad de Ushuaia.
Un pequeño lobo marino que estaba perdido en la zona del Aeropuerto Internacional "Islas Malvinas" de la ciudad de Ushuaia fue devuelto este martes en horas de la tarde a las aguas del canal Beagle, en un operativo conjunto que contó con la participación de distintas fuerzas de seguridad, que contaron a su vez con asesoramiento del personal del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y de la Secretaría de Ambiente de la provincia, quienes alertaron respecto de los riesgos que corría el animal. Tras cercar la zona en la que se encontraba, fue puesto en un canil y llevado hasta la orilla, desde donde siguió su camino hasta el canal.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó la labor del concejal de Ushuaia, Juan Manuel Romano, quien permitió destrabar la situación para que el Municipio de la capital fueguina permita la construcción de un Centro de Rehabilitación. Cabe recordar que el Gobierno provincial se encuentra llevando adelante el proyecto para la ciudad de Ushuaia pueda contar con un Centro Médico de Rehabilitación similar al que se encuentra en Río Grande.