| 5 de agosto

Legisladores compartieron la experiencia de las Olimpiadas Especiales

Legisladores participaron de la muestra que realizó la Asociación Síndrome de Down Ushuaia (ASDU) en instalaciones del quincho del Valle de Andorra, tras su triunfal regreso de Corea, donde cuatro atletas formaron parte de las competencias.

Legisladores participaron de la muestra que realizó la Asociación Síndrome de Down Ushuaia (ASDU) en instalaciones del quincho del Valle de Andorra, tras su triunfal regreso de Corea, donde cuatro atletas formaron parte de las competencias.
Los referentes de ASDU agradecieron el compromiso de las familias y la sociedad para con los chicos con capacidades especiales, además los deportistas contaron la inolvidable experiencia vivida en el país asiático.
Desde la Asociación de Síndrome de Down Ushuaia, se destacó el esfuerzo de los competidores para llegar a aquella instancia, “un sueño cumplido”, aseguraron. “El objetivo no está logrado, queremos que cada vez sean más los que participen en estos eventos y que podamos hacer este tipo de competencias en nuestra Provincia”.
Los legisladores Laura Rojo (PP), Liliana Martínez Allende (UCR) y Eduardo Barrientos (PJ) participaron de la presentación ofrecida por la Asociación, que se realizó con presencia de familiares, amigos e instituciones que colaboraron para que los cuatro atletas lograran llegar a las Olimpiadas Especiales en Corea.
El legislador Eduardo Barrientos, tras la participación en el encuentro, destacó la “experiencia gratificante para los chicos y los padres; es muy importante brindarles la oportunidad a los atletas fueguinos con discapacidades intelectuales. Este programa, que va más allá de un encuentro olímpico, sino a través de la preparación de todo el año  como una actividad permanente”, dijo.
La legisladora Laura Rojo destacó la labor de las organizaciones que trabajan con los chicos con discapacidad, se puso a disposición para participar en los próximos eventos y proyectos que se realicen y agregó: “Son pequeños espacios y organizaciones donde hay que poner especial atención y apoyo para lograr objetivos porque todo lo que se logra a través de estas organizaciones, repercute y beneficia a los niños que forman parte de estas”.
Rojo, tras conocer las actividades que realizan los chicos en la asociación y distintas instituciones, resaltó que “los jovencitos con capacidades diferentes, tienen el mismo derecho y deben tener las mismas oportunidades que otro niño a participar y sentirse protagonista de su sistema de aprendizaje”.
Por su parte, la legisladora Liliana Martínez Allende, se mostró emocionada por la participación de los chicos en Corea, “es gratificante ver la voluntad no solo de los chicos que se entrenan todo el año, sino el entusiasmo y compromiso de las familias y los profesores que están dispuestos y creen en cumplir sueños como este”.
“Debemos apostar y apoyar estas pequeñas instituciones que ayudan muchísimo al desarrollo de la comunidad, a la integración y a que los chicos con capacidades diferentes tengan una mejor calidad de vida, una infancia y adolescencia feliz, pero sobre todo que estén integrados en nuestra sociedad demostrando que pueden superar muchos obstáculos”, concluyó la Parlamentaria radical. Cabe destacar que desde el Parlamento, se colaboró con indumentaria deportiva, para identificar a nuestros deportistas.
 
Comentá esta noticia
Más notas

| 10 de diciembre

Alberto y Cristina Fernández, tras cuatro años de mandato, se han ido. Asumieron este domingo 10 de diciembre Javier Milei y Victoria Villarruel como presidente y vicepresidente tras haber triunfado ...

| 6 de diciembre

Desde el lunes 11 de diciembre, los Polos Creativos de las tres ciudades ofrecerán talleres sobre saberes digitales y nuevos conocimientos con temática navideña para diferentes edades. Química en ...