| 24 de septiembre

Informan detalles sobre Monotributo Social a Tasa Cero

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de su Centro de Referencia en Tierra del Fuego cuya coordinadora es Rosalía Bruno, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Economía Social, dieron cuenta de los detalles inherentes al Proyecto de Ley que enviara el Poder Ejecutivo a la Legislatura de la Provincia durante la jornada del martes pasado, referente a la exención del impuesto al ingreso bruto para todos la

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de su Centro de Referencia en Tierra del Fuego cuya coordinadora es Rosalía Bruno, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Economía Social, dieron cuenta de los detalles inherentes al Proyecto de Ley que enviara el Poder Ejecutivo a la Legislatura de la Provincia durante la jornada del martes pasado, referente a la exención del impuesto al ingreso bruto para todos las personas registradas como Monotributistas Sociales en el ámbito provincial.
Al respecto, se aclaró que el Proyecto de Ley para volverse efectivo y otorgar este derecho a los Monotributistas Sociales, primero tiene que ser tratado y aprobado por la Legislatura. Ambas carteras se mostraron expectantes ante la posibilidad de concretarse este anhelo.
El Monotributo Social es una herramienta desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, posibilitando a los monotributistas sociales emitir factura, acceder a una obra social e ingresar al sistema previsional (jubilación). Esta herramienta que constituye un régimen tributario optativo, es destinada a las personas que desarrollan actividades económicas, productivas, de servicios de manera individual o asociativa. La facturación en el primer caso, no debe superar los $48.000 (pesos cuarenta y ocho mil pesos anuales) mientras en el segundo caso pueden facturar anualmente $96.000 (pesos noventa y seis mil).
En la Provincia de Tierra del Fuego, las personas interesadas de la ciudad de Ushuaia pueden acercarse a las oficinas del Centro De Referencia, sitas en Intevu 14 Casa 45, Tel: 436803. En Río Grande, mediante un convenio entre ambos Ministerios de Desarrollo Social, las personas interesadas pueden inscribirse en las oficinas de la Dirección Provincial de Economía Social, sitas en Prefectura Naval 333, Tel: 433036.
 
Comentá esta noticia
Más notas

| 12 de junio

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR), Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración en el Congreso para expresar su categórico repudio al ataque vandálico perpetrado contra las instal ...

| 12 de junio

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a disfrutar de la 1ª Edición de la Expo «Emprender desde el sur”, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo con el objetivo de brind ...