| 1 de junio

En junio llega el 8° Festival Nacional «Cine en Grande»

La Secretaría de Cultura del gobierno provincial anunció la realización de la 8° edición del Festival Nacional de Cine ‘Cine en Grande’ que se llevará a cabo del 11 al 15 de junio en la ciudad de Río Grande, con actividades satélites en Tolhuin y Ushuaia.

Cabe recordar que ‘Cine en Grande’ nació en 2014 con el objetivo de acercar el cine argentino a las comunidades fueguinas, fomentar el desarrollo audiovisual en el territorio y generar un espacio de encuentro entre realizadores, técnicos, estudiantes y público general.

Este año, el festival contará con 15 funciones en las salas de Cinemas 4 de la ciudad de Río Grande, sumando una cuidada selección de largometrajes y cortometrajes de ficción y documental, además de incorporar por primera vez una sección dedicada a video minuto y videoarte.

La programación incluirá obras nacionales y bi-nacionales patagónicas, fortaleciendo el vínculo cultural y audiovisual con el sur de Chile.

Como en ediciones anteriores se realizarán también actividades satélites como talleres presenciales, charlas y conversatorios online, con transmisión en vivo por la radio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), con el fin de promover una participación territorial y virtual ampliada.

Sobre esto, el titular de Cultura, Aureliano Rodríguez, manifestó que “en un contexto complejo para la cultura a nivel nacional, sostenemos con convicción la importancia de contar con espacios de exhibición como el Festival de Cine en Grande” y añadió que “no se trata solo de proyectar películas, hablamos de fortalecer el entramado de las industrias culturales, de generar trabajo, circulación de ideas y oportunidades para nuestros creadores”.

En esta línea, el funcionario remarcó que “por su dimensión artística, técnica y económica el sector audiovisual necesita visibilidad, impulso y continuidad” y subrayó que “desde esta gestión asumimos el compromiso político de sostener y proyectar estos espacios, convencidos de que la cultura no es un accesorio, sino una herramienta estratégica para el desarrollo local, regional y federal.”

Por último, sostuvo que “todas las actividades del festival son de entrada libre y gratuita, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Cultura con el acceso democrático a la cultura y la formación” y concluyó que “Cine en Grande apuesta a la construcción de una comunidad audiovisual inclusiva y participativa, donde el cine funcione como herramienta de encuentro, reflexión y desarrollo territorial”.

La grilla de programación será publicada próximamente.

Comentá esta noticia
Más notas

| 18 de junio

La presidente del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, recibió a las campeonas nacionales del Argentino “C” Primera Damas Club Colegio del Sur (categoría Sub 19 Damas), flamantes ...

| 18 de junio

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a los vecinos a participar de una capacitación de “Mozo de Salón”, la cual t ...