La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) presentó el pasado sábado 17 de mayo, en dos funciones con capacidad colmada, el documental Semana Santa del 95. La producción, desarrollada por el equipo de la Dirección de Producción Audiovisual (DPA), fue ovacionada por el público presente, consolidándose como un ejercicio profundo de memoria colectiva en la provincia.
El lanzamiento de este documental coincide con del 30º aniversario del asesinato de Víctor Choque—primer caso documentado de muerte por represión policial en el período democrático argentino—reconstruye testimonios sobre los hechos ocurridos el 12 de abril de 1995, haciendo una lectura social de los hechos ocurridos en ese año. En aquel contexto, el cierre de la fábrica Continental desató una fuerte movilización social que culminó en una violenta represión policial.
La propuesta audiovisual de la UNTDF no solo busca recuperar la historia de la provincia, sino que también invita a una reflexión sobre los desafíos actuales, en un escenario donde las recientes medidas económicas del Gobierno Nacional generan preocupación entre los fueguinos.
Cabe destacar que, debido al éxito de la presentación, el documental Semana Santa del 95 será llevado a diversos espacios educativos y próximamente será compartido oficialmente en la plataforma YouTube, permitiendo que un público más amplio acceda a este material de alto valor histórico y social.