| 16 de octubre

Presentarán resultados del Proyecto denominado “Repositorio Digital y formando ciudadanos con geoconciencia”

Un equipo de docentes investigadores y estudiantes del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) presentarán los resultados del Proyecto de Extensión “Repositorio Digital- Formando ciudadanos con geoconciencia”, el miércoles 18 de octubre a las 17.30 horas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Edificio B – Primer Piso, sito en avenida Hipólito Yrigoyen 879 de la ciudad de Ushuaia.

La iniciativa avanzó sobre la construcción de un mapeo comunitario sobre peligros naturales que se registran en el sur y centro de Tierra del Fuego, con vistas al desarrollo de una aplicación móvil que recreará un mapa de peligro natural.

El proyecto de extensión financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en el marco de la Convocatoria “Universidad, Cultura y Territorio” se sustenta a partir del relato de la comunidad en torno a la reconstrucción de eventos naturales peligrosos y memorias sobre los cambios producidos en el medio ambiente. De este modo, se registran inundaciones, sismos, avalanchas, caídas de rocas y erosión de bordes costeros a partir del relato de vecinos de la ciudad.

Destinatarios: público en general interesado en la temática así como actores públicos y privados relacionados con la prevención y gestión de riesgos naturales.

Contacto: [email protected]

 

 

 

Comentá esta noticia
Más notas

| 20 de abril

El Ministerio de Trabajo y Empleo recuerda que aún se encuentran disponibles cupos para el curso gratuito de “Diseño e instalación de cercos” que se dictará en la ciudad de Tolhuin a partir de ...

| 20 de abril

El Gobierno de la provincia, a través de la Agencia de Innovación, declaró de interés cultural provincial la muestra “1995: el año que nos tapó la nieve”, del artista Maximiliano López y la ...