- Domingo 26 de Marzo 2023
-
- Opinión
- Sabado 24 de Marzo, 2018
Cambiemos para que nada cambie: Blanco, Allende y Stefani, la ruleta rusa radical
El lanzamiento de la Mesa Provincial de Cambiemos con Héctor Stefani, Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende a la cabeza, es una nueva muestra de cómo ciertos dirigentes jaquean la tradición e historia del centenario partido en beneficio de intereses sectoriales o particulares. Una nueva postulación de Blanco o de Martínez Allende no sólo es la perpetuación de prácticas oscuras de feudalismo político, sino que representa el afán de ambición de quienes forman parte ineludible e imprescindible de
-
- Opinión
- Sabado 03 de Febrero, 2018
El Reino Argentino del Revés y el gatillo fácil en manos de jueces alejados de la realidad
El llamado caso de gatillo fácil y la polémica suscitada tras la recepción que el presidente Mauricio Macri le hizo al policía Luís Chocobar, que asesinó a un delincuente que le asestó diez puñaladas a un turista estadounidense, mueve las fibras sentimentales más íntimas que no son más que una extensión de la grieta que nos divide a los argentinos y nos ratifica esa máxima que sostiene que el sentido común es el menos común de los sentidos. ¿Un país es normal cuando embarga y repudia a un agente
-
- Opinión
- Martes 28 de Noviembre, 2017
Laura Avila, lenguaje inclusivo, régimen menstrual y la competencia por presentar incongruencias
La secretaria de la Mujer del Municipio de Ushuaia, Laura Ávila, pareciera haber ingresado en una competencia con su esposo, el diputado Matías Rodríguez, también de La Cámpora, que desde agosto a noviembre sólo presentó tres proyectos propios. Ávila esta vez se encargó de dar la nota a través de iniciativas poco apropiadas para con las dificultades que atraviesa Ushuaia. Avala una iniciativa de Silvio Bocchicchio, de Ecos, que propone la implementación de un régimen menstrual que reparta elemen
-
- Opinión
- Miercoles 25 de Octubre, 2017
Amistades peligrosas: ¿Qué decía Bertone de Julio De Vido?
Además de ser presidente de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, Rosana Bertone desarrolló un vínculo personal con el hoy caído en desgracia Julio De Vido. Y es que al celebrar el triunfo que la llevó a ser gobernadora en 2015, cuando agradeció, entre otros, al mismísimo De Vido, Bertone también desvinculó al ex ministro de Planificación Federal de los bolsos con plata que tiró José López en un convento de General Rodríguez. En esa oportunidad, Bertone confesó ser "am
-
- Opinión
- Miercoles 30 de Agosto, 2017
Nada para celebrar: Cristina Kirchner y su victoria pírrica
Finalizado el escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, celebradas el 14 de agosto, se conoció el resultado que muchos presagiaban: Cristina Fernández de Kirchner obtuvo el 34.27 por ciento, lo que equivale a 3.229.194 votos, contra Esteban Bullrich, quien logró 34.06 por ciento o 3.208.870 votos. Esto es, una diferencia de poco más de 20 mil sufragios. Una presidenta dos veces electa, anteriormente senadora beneficiada con altos porcentajes, que incluso era vi
-
- Opinión
- Lunes 21 de Agosto, 2017
De Pescetti a Panam: Las nuevas prioridades culturales de Bertone
Que la gestión de Rosana Bertone haya proyectado un festejo por el Día del Niño de la mano de Laura "Panam" Franco habla no sólo de cómo concibe la política cultural el gobierno. Es señal también de cómo se invierten los recursos del erario público: la idea es generar un circo sin fijarse en el cachet que percibe un artista que poco y nada tiene que ver con el fomento de valores locales. Es de suponer que, además, la contratación de dicha animadora contempla gastos como estadía, alojamiento, más
-
- Opinión
- Domingo 02 de Julio, 2017
Parque Norte: De Alfonsín a Macri, el largo camino del radicalismo
Dicen que el camino al infierno está sembrado de buenas intenciones. El largo camino del radicalismo en democracia parece un lento pero firme descenso a los infiernos, sólo que las buenas intenciones difícilmente se adviertan hoy día. El 30 de julio de 1983, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical definía su plataforma electoral y proclamaba la fórmula presidencia compuesta por Raúl Alfonsín y Víctor Martínez. 34 años después, Parque Norte es el escenario en el que una parte del centen
-
- Opinión
- Martes 16 de Mayo, 2017
Intento de secuestro e incendio con abuso de menores: El Estado ausente en un fin de semana
Mientras el Gobierno presenta un Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia de Género, una joven de 19 años de la ciudad de Río Grande denuncia un intento de secuestro. Mientras el Protocolo sostiene que “ninguna mujer víctima de violencia de género puede irse del primer ámbito donde acudió en busca de ayuda sin ser oída personalmente, sin una respuesta oportuna, eficaz y de atención integral”, la joven que presentó la denuncia informa que en la Comisaría le tomaron el relato en una hoja sin
-
- Opinión
- Miercoles 29 de Marzo, 2017
Blanco y su chicana incomprobable para negar la crisis industrial fueguina
Minimizar el informe de Roberto Navarro en el canal C5N diciendo que buscaba pauta publicitaria para modificar los términos, es una chicana incomprobable que sólo puede ser pronunciada por quien carece de argumentos frente a la clarísima crisis que el sector industrial vive. Pablo Blanco, legislador de la Unión Cívica Radical (UCR) fue quien utilizó dicha chicana, olvidándose que su rol parlamentario requiere, no sólo hacer leyes, sino controlar que el Ejecutivo provincial cumpla con la defensa
-
- Opinión
- Martes 14 de Febrero, 2017
Acuerdo Correo - Gobierno: Claroscuros que aprovecha el kirchnerismo
El Poder Ejecutivo Nacional aceptó una oferta para saldar una deuda que la empresa de la familia del presidente, Mauricio Macri, tiene con el Estado. La fiscal del fuero comercial Gabriela Boquin rechazó una propuesta presentada por Correo Argentino SA para pagar una deuda que mantiene con el Estado nacional desde 2001. Se trata de una obligación que la empresa, propiedad de la familia del presidente Mauricio Macri, contrajo mientras tenía la concesión del Correo.
-
- Opinión
- Domingo 04 de Febrero, 2018
Lo que nadie dice del gasto estatal
Por Iván Carrino* El último anuncio del presidente es una buena señal, pero no resuelve la cuestión de fondo. Lo he dicho antes, Mauricio Macri hace milagros. Tras anunciar que iba a recortar el 25% de los cargos políticos de la administración nacional (y que con ello iba a ahorrar $ 1.500 millones por año) encumbrados referentes del kirchnerismo y la izquierda tildaron la medida de tibia, cosmética y demagógica.
-
- Opinión
- Martes 28 de Noviembre, 2017
El rechazo al proyecto de copa menstrual obligó a Bocchicchio a aclarar detalles
A los cambios de opinión sobre el cobro de impuestos, que durante la gobernación de Fabiana Ríos los reivindicaba como provinciales y ahora como concejal los pide municipales; Silvio Bocchicchio demuestra una nueva capacidad para presentar iniciativas contradictorias. Ushuaia no tiene hospitales municipales ni centros de atención primaria; tampoco proyecta construirlos o una eventual transferencia de los servicios de salud de la Provincia a la ciudad. Sin embargo, presentó un proyecto para otorg
-
- Opinión
- Miercoles 25 de Octubre, 2017
Gastos reservados: prohibidos por la Constitución, admitidos por el gobierno de Bertone
La presencia del secretario de Seguridad, Ezequiel Murray, en la Legislatura de la Provincia para profundizar el detalle del presupuesto 2018 proyectado para esa dependencia, fue el principio de una polémica que debiera encender alarmas. En una discusión que difundió el legislador del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), Pablo Villegas, personal que asesora a Murray admite que usaron 17 millones de pesos en concepto de gastos reservados, contra lo dispuesto en el artículo 73, inciso 4, que "...N
-
- Opinión
- Miercoles 30 de Agosto, 2017
Venezuela y su firme rumbo dictatorial
La aprobación por parte de la Asamblea Nacional Constituyente de un “juicio histórico” contra dirigentes de la oposición por traición a la patria, no es más que la ratificación del rumbo dictatorial que asume Nicolás Maduro con el apoyo de su séquito de inefables bufones. A la feroz y salvaje represión que ejercen ejércitos paramilitares conformados por militantes del grupo gobernante, se le suman señales indudables de que no existen posibilidades de apertura para salir de la crisis que sume al
-
- Opinión
- Martes 22 de Agosto, 2017
Puerto de Ushuaia: ¿Hasta cuándo la discusión estéril beneficiará a Punta Arenas?
En materia de política portuaria, no podemos esquivar algunos problemas que año tras año se tornan más graves. El posicionamiento que Ushuaia tiene como Puerto y Puerta de Entrada hacia la Antártida va decayendo para beneficiar a la vecina Punta Arenas, que compensa los kilómetros de más con un servicio acorde a las demandas de los operadores turísticos. ¿Cuándo entenderemos que Ushuaia necesita de una política pública que aproveche las ventajas comparativas? ¿Cuándo dejará de ser el Puerto un n
-
- Opinión
- Viernes 11 de Agosto, 2017
Atravesando las PASO: Candidatos con amnesia, aspiraciones descontroladas y vecinos indiferentes
Tener más de un veinticinco por ciento de indecisos, tal como lo afirman diversas encuestas en Tierra del Fuego, es un dato singular que no puede ser ignorado. Candidatos que ya lo fueron en 2015 como Federico Sciurano, a un puñado de votos de ser electo gobernador de no haber sufrido las inclemencias del invierno probablemente más crudo en las últimas dos décadas y una dificultad manifiesta para que los recursos municipales se vuelquen a algo tan elemental como la limpieza de las calles; diputa
-
- Opinión
- Martes 20 de Junio, 2017
La mujer y la política fueguina con vistas a las elecciones de octubre
¿Cuál es el panorama de la mujer y la política en este año electoral en Tierra del Fuego? Hay, a priori, varias candidatas que tienen ánimo de pelear los comicios. Victoria Vuoto, hermana del intendente de Ushuaia, Walter, participando de la coalición que lidera el Jefe Comunal de la capital con su similar de Río Grande, Gustavo Melella y, precisamente, la gobernadora (mc) Fabiana Ríos, principal autoridad del Partido Social Patagónico (PSP). Federico Sciurano, con su revival Unir TdF y la incóg
-
- Opinión
- Jueves 20 de Abril, 2017
Alejandro Ledesma: ejemplo de gremialista que vende su lucha gremial por un cargo de gobierno
Alejandro Ledesma, ayer dirigente sindical de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), hoy secretario de Gobierno. Hubo un tiempo en que criticaba a Fabiana Ríos y a la ministro María Grieco sosteniendo que “los compañeros no quieren trabajar por dos pesos”, pero hoy defiende la anulación de paritarias y un pobre aumento salarial mientras se contratan profesionales que cobran guardias por miles de pesos más que cualquier médico del Hospital Regional Ushuaia. Ledesma, por todo esto, no
-
- Opinión
- Martes 21 de Marzo, 2017
Mientras Vuoto paga millones a su planta política, sigue culpando al pasado por la falta de gestión
Mientras el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, sostiene que no se puede otorgar más del 18% de aumento para los empleados públicos municipales y culpa al microclima de las redes sociales y a su predecesor, Federico Sciurano, por las cosas que no se pueden resolver; destinó, en el mes de febrero, casi un millón de pesos en concepto de publicidad oficial y casi 5 millones de pesos al pago de sueldos de su planta política, de acuerdo a la sección Transparencia del sitio oficial
-
- Opinión
- Miercoles 01 de Febrero, 2017
Malvinas: una soberana y madura interpretación constitucional
Por Luciano R. Moreno Calderón* El 17 de Mayo de 2014, la Unión Malvinizadora Argentina (UMA) presentó un proyecto llamado “ADICIÓN CONSTITUCIONAL POR MALVINAS” en la Legislatura fueguina, donde pedimos se agregue un texto a la Constitución Provincial, en el cual se haga una mención explícita acerca nuestro legítimo y soberano anhelo de recuperación y descolonización, como lo hace la Constitución Nacional, la constitución de seis provincias argentinas y las Cartas Municipales de Ushuaia y Río Gr
- Domingo 26 de Marzo 2023