- Domingo 26 de Marzo 2023
-
- Opinión
- Viernes 31 de Julio, 2020
Covid19: mientras Walter Vuoto en Ushuaia se niega a transparentar los gastos del polo sanitario, Victoria pide explicaciones a Melella sobre gastos y contrataciones
Mientras en el Concejo Deliberante de Ushuaia, el intendente Walter Vuoto está blindado a prueba de cualquier pedido de informe que algún edil se atreva a presentar en relación a los gastos realizados para el polo sanitario; su hermana, Victoria, legisladora del Partido Verde, pretende que sea el gobernador Gustavo Melella quien brinde explicaciones sobre las compras y contrataciones realizadas en el marco de la pandemia de Covid19.
-
- Opinión
- Domingo 26 de Julio, 2020
Nuevamente convocan a "ruidazo" en Río Grande y la dirigencia municipal opta por sumar leña al fuego
Una vez más la falta de solidaridad y de criterio humano inunda las redes sociales: esta noche a partir de las 20 horas, vecinos de Río Grande promueven una protesta con bocinazos y cacerolazos para pedir al Gobierno provincial la prohibición de vuelos y la renuncia de las ministros de Gobierno, Adriana Chapperón, y de Salud, Judith Di Giglio, "por negligencia y falta de transparencia por los casos positivos" de Covid19. En tiempos en que la psicosis colectiva encuentra el campo propicio para fl
-
- Opinión
- Viernes 24 de Julio, 2020
Una nueva modalidad laboral que vino para quedarse: teletrabajo
*Javier Varetto. El 25 de junio obtiene media sanción en Diputados, la ley que regula el teletrabajo. Avanzando en estos días en su tratamiento en la Cámara de Senadores, esto es algo necesario para el mundo laboral, modalidad que venía ya creciendo internacionalmente previo a esta nueva realidad de aislamiento social que vivimos hoy, que con la pandemia se instaló de lleno, y claramente vino para quedarse.
-
- Opinión
- Viernes 01 de Mayo, 2020
Una Constitución no puede ni debe ser letra muerta
En el Día de la Constitución Nacional vale reflexionar sobre muchos de los aspectos que aún no se cumplen. El régimen de coparticipación federal, el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, el rol del Jefe de Gabinete de Ministros, los derechos laborales establecidos en el artículo 14 bis, son algunos de los tópicos que no pueden escapar a cualquier análisis que hagamos sobre el valor de las palabras incluidas en nuestra Carta Magna.
-
- Opinión
- Domingo 26 de Abril, 2020
La provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el marco del proyecto democratizador y moderno de Alfonsín
El 26 de abril de 1990, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 23775 mediante la cual se establece la provincialización del último territorio nacional: el de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Décadas de trabajo de pioneros, vecinos, diputados como Esther Fadul y Ernesto Manuel Campos, pero el último respaldo brindado por el primer presidente de la democracia, Raúl Alfonsín, dieron sus frutos la madrugada del 26 de abril cuando a las 4:47 y con el voto de 109 diputados a fa
-
- Opinión
- Martes 31 de Marzo, 2020
¿Volver para ser mejores? Alberto Fernández ignora reclamo popular para que la clase política se baje los sueldos frente a la crisis por el Coronavirus
El presidente Alberto Fernández, pese al reclamo que esta vez se hizo sentir con cacerolazos en distintos puntos del país, no tiene previsto brindar un gesto de austeridad bajando los sueldos de funcionarios políticos. A contramano de lo que dictaron provincias gobernadas por la oposición como Mendoza y Jujuy (con los radicales Rodolfo Suárez y Gerardo Morales) pero también por el propio oficialismo como en Salta y San Juan (encabezadas por los peronistas Gustavo Sáenz y Sergio Uñac), el primer
-
- Opinión
- Martes 24 de Marzo, 2020
1976-2020: Reflexiones sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia
Un Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia particular es el que conmemoramos en 2020. No hay marchas. No hay plaza de Mayo con cánticos que recuerden a las víctimas de la última dictadura pero no por ello menos atroz. La memoria no se diluye, más nos interpela a buscar en los recuerdos más íntimos y aquellos pensamientos más recónditos, a 44 años de ese 24 de marzo en el que los argentinos veían, una vez más, a los militares tomar el poder.
-
- Opinión
- Lunes 24 de Febrero, 2020
La Causa Malvinas
Por Cesar Augusto Lerena* La Cancillería Argentina en sus primeros sesenta días dio algunos pasos positivos destinados a cambiar el modelo de estrategia respecto a la Causa Malvinas, modelo que continuó y profundizó la Cancillería de Malcorra y Fleurie. Esta nueva etapa jerarquizó la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur y puso razonablemente bajo control de esta a la Comsión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental Argentina (COPLA); suspendió las reuniones sobre la
-
- Opinión
- Sabado 25 de Enero, 2020
Tras cuatro años sin paritarias, Melella retoma el diálogo con los gremios pero el fantasma de Bertone se agita gracias a las ambiciones de Vuoto
Los últimos días han sido de notoria relevancia política para los fueguinos. La revocatoria del Convenio Colectivo de Trabajo suscripto por la entonces gobernadora Rosana Bertone junto a sindicalistas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), que garantizaba el ingreso a planta permanente de funcionarios políticos de la mandataria saliente; el inicio de paritarias tras cuatro a
-
- Opinión
- Viernes 29 de Noviembre, 2019
¿Un Convenio Colectivo hecho a medida de los funcionarios designados en planta permanente por Bertone?
La firma el jueves por la tarde del Convenio Colectivo de Trabajo entre la gobernadora Rosana Bertone y gremialistas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) es un hecho que amerita una especial atención dada la premura con que se intentó mostrar un logro que no es tal. No se dio a conocer el texto definitivo que se firmó (pues las versiones que circulan por redes sociales no son defini
-
- Opinión
- Miercoles 29 de Julio, 2020
Pese a las denuncias contra la jueza Battaini, el kirchnerismo la integró en el "consejo" para la polémica reforma judicial
La reforma judicial que impulsa el Gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández nace ya con polémica. Desde la incorporación del abogado de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en un intento de blindaje a favor suyo en las distintas causas penales que arrastra de hace años, hasta la inclusión de la jueza María del Carmen Battaini, del Superior Tribunal de Justicia de nuestra provincia, señalada persistentemente dentro del ámbito tribunalicio con distintas acusaciones, las sorpr
-
- Opinión
- Viernes 24 de Julio, 2020
Mientras Bertone trabaja en mejorar la conectividad aérea, Vuoto y Pérez critican los vuelos humanitarios con insumos médicos
La seguidilla de nuevos casos de Covid19 que se produjo la última semana en Tierra del Fuego reavivó las disputas políticas y los pases de factura, sobre todo contra el gobernador Gustavo Melella por haber concentrado en el aeropuerto de Ushuaia los vuelos humanitarios y de repatriación de personas varadas en otras partes del país. Tras haber dado marcha atrás en abril luego de una serie de cacerolazos de vecinos (algunos alentados por el discurso de concejales y funcionarios del intendente Mart
-
- Opinión
- Sabado 18 de Julio, 2020
Nuevos casos de Covid19 en Río Grande: ¿Convocarán un nuevo cacerolazo para volver a fase 1?
Con la detección de 22 nuevos casos positivos de Covid19 en la ciudad de Río Grande, vuelve el temor a una expansión de infecciones en la zona norte de la isla y también la posibilidad de usos políticos de un problema global cuya solución -centrada en la obtención de una vacuna que inmunice a las personas- excede enormemente a un gobierno provincial o uno municipal. Sin embargo, no faltan quienes pretendan crear la sensación de caos. Raúl Von Der Thusen, concejal opositor al gobierno encabezado
-
- Opinión
- Viernes 01 de Mayo, 2020
Experiencia histórica y desafíos argentinos para los trabajadores
El Día del Trabajador en Argentina, al igual que en muchos otros países, se conmemora como homenaje a los conocidos como Mártires de Chicago, obreros industriales de esa ciudad de los Estados Unidos que fueron ejecutados el 4 de mayo de 1886 en los incidentes de Haymarket Square como corolario de una huelga iniciada el 1 de mayo en reclamo de una jornada laboral de ocho horas. Pese a ser una fecha inicialmente aprovechada por los movimientos comunistas y anarcoizquierdistas para reivindicar sus
-
- Opinión
- Viernes 10 de Abril, 2020
El Coronavirus y la conciencia de la finitud de la vida
La sensación de vulnerabilidad muchas veces nos lleva a exigir respuestas efectistas que no por eso son eficaces. Una pandemia que nos hace revivir esa sensación de indefensión al punto más primitivo de supervivencia más propio del hombre de las cavernas que del hombre del siglo XXI no es más que un deja vu de nuestras almas que nos obliga a reflexionar sobre el ritmo de vida que llevamos. El avance sobre bosques, la contaminación de nuestros por dióxido de carbono, las islas de plástico que se
-
- Opinión
- Lunes 30 de Marzo, 2020
Los miserables de Santa Cruz: Advierten que el gobierno de Alicia Kirchner despidió empleados públicos
En un discurso pausado, tranquilo y serio, el presidente Alberto Fernández no dudó en catalogar de “miserables” a los empresarios que han dejado gente sin trabajo, a quienes han despedido y despiden gente y gráficamente el mandatario le puso nombre a la actitud abyecta de quienes generan más desocupación en las actuales situaciones de crisis que viven las familias argentinas. Pero, posiblemente el presidente no sepa o no le han contado, que en Santa Cruz se ha generado la mayor desocupación por
-
- Opinión
- Sabado 14 de Marzo, 2020
Coronavirus y xenofobia
La aparición y expansión del Coronavirus y su declaración como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), potenció los ánimos nacionalistas y exacerbó los discursos de quienes convierten la tragedia en la oportunidad para obtener rédito que por otros medios no pueden alcanzar. Que esta mutación del virus haya aparecido en Wuhan, China, primeramente dio pie a fortalecer los prejuicios contra la comunidad asiática y, seguidamente, dio a ciertos sectores radicalizados la excus
-
- Opinión
- Sabado 01 de Febrero, 2020
"La única verdad es la realidad": después de cuatro años volvieron el diálogo y las paritarias
Y un día volvieron. Las paritarias, promesa largamente mencionada en campaña electoral para los comicios de junio que dieron ganador a Gustavo Melella, finalmente son parte de la realidad de la provincia. Luego de cuatro años volvieron los sindicatos a reunirse con autoridades del Poder Ejecutivo para discutir, entre otras cosas, salarios, en un contexto que sigue fuertemente inflacionario. Lo que era una demanda de vastos sectores de la sociedad que lo único que pedían era poder discutir, se co
-
- Opinión
- Martes 10 de Diciembre, 2019
¿Volver para ser mejores? Fernández y un gabinete que revolea bolsos, perdió misiles, amenaza periodistas y agentes de tránsito y ve peces en el Riachuelo
La asunción de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner después de haber sido electos para la presidencia y vicepresidencia de la nación, respectivamente, deja sinsabores e intrigas respecto del reparto del poder a partir de este 10 de diciembre. El reciclaje de personas que estuvieron con Carlos Menem y Eduardo Duhalde es la marca distintiva del nuevo gobierno que dice "volver para ser mejores" pero termina recurriendo a alguien que perdió un misil (como Agustín Rossi) o a Juan Caband
-
- Opinión
- Jueves 28 de Noviembre, 2019
¿Qué códigos defienden Bertone, Colli y Pérez Toscani defendiendo a ex Trillium y a las salmoneras?
El incendio que el fin de semana próximo pasado se desató en inmediaciones de Tolhuin, aparentemente como consecuencia del accionar de la empresa Lenga Patagonia S.A., ex Trillium, generó un gran interrogante respecto de la capacidad de control que el Gobierno provincial tiene en materia ambiental y cómo está se encuentra influida por las relaciones casi copulares entre el Estado y el sector privado. El anuncio que hizo Kevin Colli recientemente sobre la inminencia de exportación de más de veint
- Domingo 26 de Marzo 2023