- Domingo 26 de Marzo 2023
-
- Opinión
- Martes 22 de Septiembre, 2020
Teletrabajo: Llegó la modernidad, se aprobó la ley y a Mario lo puso loco
Ariel Santurio* Día de aislamiento N° 184**, atravesando la cuarentena más larga del mundo, y la lectura me permitió reencontrarme con la hermosa novela de García Márquez, “El amor en los tiempos del cólera”, dedicada al verdadero amor que perdura y supera las adversidades de toda una vida, es un homenaje al amor, las aventuras, el tiempo, la vejez y la muerte. Si tuviese que hacer una analogía con esta realidad, podría llamarse “Trabajo en tiempos de cuarentena”, o “Teletrabajo en Argentina”, y
-
- Opinión
- Viernes 18 de Septiembre, 2020
CFK, el límite de la disonancia cognitiva y el aumento de Netflix
Por Pablo Sulima* En el campo de la psicología contemporánea, es cada vez más difícil presentar evidencias importantes contra el llamado sesgo de confirmación. Las razones no son ideológicas ni culturales, sino evolutivas: el cerebro humano es el órgano energéticamente más demandante en términos de funcionamiento, con un dos por ciento de la masa corporal, pero que acapara en condiciones normales el veinte por ciento del oxígeno y la glucosa del organismo. Por condiciones normales se entiende qu
-
- Opinión
- Miercoles 16 de Septiembre, 2020
Pese a haber sido filmados vendiendo camionetas a particulares, Bomberos rechazan que Gobierno adquiera equipamiento para los cuarteles
Luego de haberse dado a conocer una cámara oculta que destapaba el escándalo de venta de vehículos pertenecientes a los Bomberos Voluntarios de Tolhuin, en la ciudad de Ushuaia iniciaron una juntada de firmas para rechazar un recorte presupuestario del cincuenta por ciento que el Gobierno provincial busca compensar mediante la compra de equipamiento y así evitar el uso arbitrario de recursos públicos sin rendición por parte de las asociaciones.
-
- Opinión
- Domingo 06 de Septiembre, 2020
Ushuaia en zona de guerra: el deplorable estado de las calles y la incapacidad de Vuoto para proyectar obras básicas
Mientras el intendente Walter Vuoto no ceja en su empeño por dar por iniciada la campaña electoral de cara a la gobernación en 2023, incluso con la complicidad de algunos funcionarios (como Pablo García, Víctor de la Cruz de los peones de taxi o el concejal Gabriel De La Vega en las recientes manifestaciones del Centro de Empleados de Comercio en la Agencia de Recaudación Fueguina), la ciudad de Ushuaia atraviesa un caos generalizado fácilmente observable en algunas áreas de infraestructura como
-
- Opinión
- Miercoles 02 de Septiembre, 2020
Así empiezan las dictaduras: reflexiones sobre la bochornosa sesión especial en Diputados
Así empieza el descenso a los infiernos de las dictaduras. Anulando el Congreso y desconociendo a la oposición. El bochorno en que se convirtió la sesión especial en la Cámara de Diputados en la que, a raíz del capricho del Frente de Todos por tratar la reforma judicial, el ajuste en los haberes jubilatorios y el presupuesto 2021, entre otros asuntos, no puede ser tomado como una anécdota más en el funcionamiento del Congreso de la Nación. En lugar de reafirmar el diálogo con todos los bloques,
-
- Opinión
- Sabado 29 de Agosto, 2020
La reforma judicial del Gobierno nacional es un maquillaje para intereses espurios y sostener los privilegios de unos pocos
Por Natalia Jañez* Si de verdad queremos reformar la justicia y lograr una mayor efectividad, debemos estar a la altura de los tiempos que vivimos. Es necesario que la sociedad sepa clara y certeramente en qué consiste. Pero la reforma que hoy impulsa el Gobierno nacional sólo abarca el fuero penal federal y los juzgados que llevan causas contra el Estado, principalmente las de los conocidos Juzgados de Comodoro Py, encargada de investigar, juzgar y condenar a los funcionarios que cometieron hec
-
- Opinión
- Domingo 23 de Agosto, 2020
Córdoba volvió al IPVyH para pedir que lo prendan fuego
Este fin de semana se produjo en Ushuaia un paradójico hecho: en medio de la negociación por una pauta salarial en el ámbito del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), se hizo presente el sindicalista denunciado por presunta estafa de viviendas por más de 8 millones de pesos, Carlos Córdoba, para respaldar a una de las líderes del reclamo, Silvia Arean, ex colaboradora del titular de la Dirección Provincial de Energía (DPE) y actual funcionario de Walter Vuoto, Alejandro Ledesma. En
-
- Opinión
- Lunes 17 de Agosto, 2020
Necesitamos un Estado que ordene prioridades
Por Natalia Jañez* Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 a fines de 2019, pocos meses después de asumir las nuevas gestiones nacional, provincial y municipal, se nos pidió quedarnos en casa como única opción. Hoy son más de 120 días con una actividad paralizada para algunos sectores y llena de incertidumbre para otros. Algunos actores políticos exigen de la sociedad lo que ellos no están dispuestos hacer. Cuerpos legislativos sin debates ni propuestas a la altura de las circuntancias que la
-
- Opinión
- Miercoles 12 de Agosto, 2020
El turismo en cuarentena. Ideas para una reactivación en el marco de la pandemia
Por Paola Priotti* Desde la declaración de la pandemia por la OMS hemos entrado de lleno a una situación que jamás podíamos imaginar que pudiera suceder: la parálisis total del turismo. No tenemos experiencia sobre manejo de crisis de esta envergadura, razón por la cual nos encontramos gestionando a ciegas y esperando mágicamente la vacuna o que el paso del tiempo deje esta etapa atrás, y volvamos a desarrollar la actividad turística tal y como la conocíamos.
-
- Opinión
- Jueves 06 de Agosto, 2020
El "exitoso" empresario gastronómico Walter Agra critica al Gobierno provincial por créditos PROGRESO
El empresario amigo del intendente Walter Vuoto, dueño de la franquicia de Hard Rock Café en Ushuaia, Walter Agra, cruzó al Gobierno provincial en relación a los créditos enmarcados en el Programa de Recuperación Social (PROGRESO) que aprobó la Legislatura Provincial como parte de un paquete de medidas tendientes a reactivar la economía provincial. Con numerosas denuncias en relación a un presunto perjuicio financiero cometido contra la Caja Compensadora de la Policía a partir de fideicomisos ge
-
- Opinión
- Sabado 19 de Septiembre, 2020
García se desentiende del Polo Sanitario y busca responsabilizar al Gobierno de un rebrote pese a promover protestas del CECU
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia y eterno secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Ushuaia (CECU), Pablo García, hizo declaraciones el pasado viernes intentando instalar un escenario de crisis y victimizándose en relación a un posible rebrote del que busca responsabilizar al Gobierno provincial encabezado por Gustavo Melella. Paradójicamente, pide diálogo a Melella pero promovió desde el sindicato distintas protestas en la Agencia de Recaudación Fueguina
-
- Opinión
- Viernes 18 de Septiembre, 2020
¿Permanencia de Recchia a cambio de 100 millones para Vuoto? Garramuño pidió discutir en comisión el pedido de endeudamiento
El Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia sesionó este miércoles 16 de septiembre con el pedido de endeudamiento presentado por el intendente Walter Vuoto por cien millones de pesos para adquirir nuevamente maquinaria y equipamiento vial. El concejal del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), Ricardo Garramuño, impulsó el pase a Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, alegando necesitar más información respecto del uso que se le daría al dinero. Sin embargo, quizá las razones de Garramuño
-
- Opinión
- Miercoles 09 de Septiembre, 2020
“Vuoto abraza un ropaje popular pero se valió de estrategias miserables para mantenerse en el poder y cuidar los negocios de unos pocos”
En el contexto de pandemia que acecha mundialmente, donde las más importantes revistas mundiales muestran el ranking de los hombres más ricos del mundo, han aumentado sus fortunas en un 25% más, desde el comienzo de la pandemia. Nuestro país, nuestra provincia, nuestra ciudad, no escapan a estas realidades, ya que para que esas personas sean más ricas, muchos tienen que ser más pobres y para saber esto, nos basta con transitar día a día las calles de nuestros barrios, donde la desocupación y la
-
- Opinión
- Sabado 05 de Septiembre, 2020
El autismo de la política
Por Pablo Sulima* El autismo es un trastorno neurológico por el cual una persona no puede conectarse emocionalmente con los demás. Dicho de la forma más sencilla: no puede empatizar, ponerse en el lugar del otro.
-
- Opinión
- Lunes 31 de Agosto, 2020
Protesta de taxistas en Ushuaia: ¿De la Cruz usa trabajadores para las aspiraciones personales de Vuoto?
Pese a que, en el marco del plan Progreso, el Gobierno provincial ayudó a más de noventa choferes de taxi y remis, la semana pasada el Sindicato de Peones de Taxi (SIPETAX) encabezado por Victor de la Cruz realizó una protesta frente a Casa de Gobierno con una choripaneada que, al menos, brinda tranquilidad respecto de las finanzas del gremio. No obstante, el gremio posee un historial que se remonta a 2017, cuando hasta el entonces concejal y actual titular de la UISE, Silvio Bocchicchio, repudi
-
- Opinión
- Sabado 29 de Agosto, 2020
Fernández y Schiaretti: ¡Con los jubilados no!
Por Javier Varetto* Una de las variables de ajuste de los gobiernos son nuestros jubilados. Esta es una criticable realidad que se ha dado a través del tiempo y que hoy está más vigente que nunca, por parte de los gobiernos, tanto en el orden nacional como así también en la provincia de Córdoba.
-
- Opinión
- Domingo 23 de Agosto, 2020
Volver a casa sigue siendo una odisea
Por Natalia Jañez* El problema de los repatriados radica en que se trata de tomar decisiones sin una planificación adecuada, generando incertidumbre para quienes desean regresar a casa. Esto parecía ser una respuesta desde la inmediatez por resolver los conflictos que demandan algunos sectores de la sociedad y no en un todo. Si bien cualquier manifestación que realice la sociedad es legítima, no siempre es con una mirada integral o pensada en sus resultados a corto pero también a largo plazo.
-
- Opinión
- Domingo 16 de Agosto, 2020
Ese espejismo llamado Urbanización General San Martín y la vocación de Vuoto por montar espectáculos mediáticos
La Urbanización General San Martín es uno de esos espejismos en el desierto de las soluciones habitacionales que otorga el Municipio: es visible, genera esperanza, brinda expectativas, pero cuando uno cree llegar a la solución, no hay nada pese a pagar cuotas de miles de pesos.
-
- Opinión
- Domingo 09 de Agosto, 2020
Familias de Río Grande denuncian que Agra no les entregó terrenos que pagaron en 2017
El empresario gastronómico de Ushuaia, Walter Agra, amigo del intendente Walter Vuoto y dueño de la franquicia de Hard Rock Café y autonominado referente de gastronómicos autoconvocados, nuevamente fue denunciado por 60 familias de Río Grande que reclaman la entrega de terrenos vendidos en el emprendimiento inmobiliario Altos de la Patagonia a partir de 2015. En mayo de 2017 los terrenos debían ser entregados tras el pago del 50% del valor de los mismos, aunque otros compradores optaron por paga
-
- Opinión
- Martes 04 de Agosto, 2020
Es necesaria una reforma tributaria
Por Guillermo Avila y Javier Varetto* La Presión Fiscal o carga tributaria está dada por la relación de la recaudación del Estado vía impuestos con el PBI, por lo tanto este porcentaje (%) mide el peso tributario del país. Algunos economistas neoliberales saben decir que “Los paraísos fiscales existen gracias a la presión tributaria de un país”, los que escriben opinan que es una forma de excusar la evasión, la fuga, etc.
- Domingo 26 de Marzo 2023