- Domingo 26 de Marzo 2023
-
- Opinión
- Domingo 10 de Enero, 2021
Tres conductores fueron detenidos en Ushuaia por conducir en estado de ebriedad
Tres conductores fueron detenidos en la ciudad de Ushuaia en distintos barrios tras ser detectados conduciendo en estado de ebriedad. El primero de los hechos se registró alrededor de las 05:30, sobre la calle Manuel Otero al 4600, cuando personal policial observó a Chevrolet Corsa, detenido en el medio de la calle y con el motor encendido.
-
- Opinión
- Miercoles 16 de Diciembre, 2020
Mientras Vuoto "chapea" en Buenos Aires, Pino es reelecto como presidente del Concejo Deliberante
Dicen que quien puede más, puede lo menos. La excepción que confirma la regla es el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, que mientras "sacaba chapa" en Buenos Aires ante el Gobierno nacional y se adjudicaba obras gestionadas por el Gobierno provincial (como la terminal de ómnibus acordada entre Gabriela Castillo y el ministro de Transporte, Mario Meoni), promovía un recambio en la presidencia del Concejo Deliberante, bajando a Juan Carlos Pino y respaldando a Laura Avila.
-
- Opinión
- Viernes 11 de Diciembre, 2020
En un nuevo aniversario del regreso a la democracia, los gobernadores piden menos democracia "suspendiendo" las PASO
El pedido de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que firmaron los gobernadores de 23 provincias el pasado viernes y que se reflejó en la presentación esta semana del proyecto formalmente en el Congreso, representa una grave decisión en términos de institucionalidad democrática y deja en evidencia la incapacidad del Gobierno nacional para garantizar mínimos y elementales protocolos sanitarios.
-
- Opinión
- Martes 08 de Diciembre, 2020
La denuncia contra la concejal Oviedo y el sugestivo silencio corporativo
Lo que empezó como una denuncia mediática en redes sociales, se transformó en una presentación ante la Fiscalía de Estado (que fue recepcionada) en relación a la presunta retención de haberes de personal político del bloque de la concejal del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Mariana Oviedo. La denunciante, que prestó servicios en calidad de asesora administrativa, presentó, además, como documentación respaldatoria de sus afirmaciones, mensajes en los que se especifica cuánto dinero se reunió,
-
- Opinión
- Viernes 27 de Noviembre, 2020
Tras 4 años sin diálogo ni aumento, empleados públicos provinciales logran el segundo acuerdo salarial en un 2020 de pandemia
La rúbrica, en la recta final del jueves, de acuerdos salariales, entre el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), y el Gobierno de la provincia, representó un hecho de singular importancia, dada la conflictividad promovida desde algunos gremios que, curiosamente, han hecho mutis por el foro durante los últimos cuatro años. Si bien durante 2020 han tenido mejoras salaria
-
- Opinión
- Viernes 20 de Noviembre, 2020
La política en la torre de cristal: el único sector que sigue sin ajustarse
El año 2020 es, en gran parte, el año en que muchos hemos resignado cosas. Empleados del Estado debieron esperar meses para percibir aumentos salariales que estaban acordados en paritarias, jubilados que percibían un haber superior a la mínima fueron relegados de nuevas recomposiciones, trabajadores del turismo que no pudieron trabajar o, como moneda de cambio, no se los despidió pero se les abonó la mitad de su sueldo. Ahora, empresarios que posean un patrimonio de doscientos millones de pesos
-
- Opinión
- Viernes 06 de Noviembre, 2020
Castellucci se quedó sin excusas para no llamar a elecciones en la UNTDF
Con la publicación este viernes en el Boletín Oficial de la Nación de la Decisión Administrativa Nº 1995/2020 que lleva la rúbrica del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, que habilita a las universidades e institutos superiores a reanudar sus actividades en forma presencial. A partir de dicha decisión, resta saber si el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), Juan José Castellu
-
- Opinión
- Sabado 17 de Octubre, 2020
¿Es la agresión de Rodríguez un estilo de gestión respaldado por el intendente Vuoto?
Pese a haber transcurrido más de dos días del hecho, el intendente Walter Vuoto no pronunció declaraciones respecto de la continuidad en el cargo del secretario de Hacienda y Finanzas, Gustavo Rodríguez, tras haber agredido verbal y hasta casi físicamente al concejal Ricardo Garramuño (que parece despertar del letargo y se empieza a querer posicionar como opositor), en momentos en que se procedía a cumplimentar con el debate en segunda lectura del pedido de autorización de leasing. Ahora bien, ¿
-
- Opinión
- Martes 06 de Octubre, 2020
La postpandemia es ahora y nuestros dirigentes aún no definen prioridades
Por Natalia Jañez* Los datos que brindó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la UNICEF son alarmantes: el confinamiento no fue solución para evitar contagios. Es necesario encontrar una solución que sea equilibrada y que permita la reapertura de las actividades que atañen al sector privado. Somos el país con el confinamiento más largo del mundo, la provincia con más casos positivos de Covid-19, agravado por una tasa de desempleo creciente y en el marco de ciudades con poca pla
-
- Opinión
- Sabado 03 de Octubre, 2020
Vuoto le pagó más de 400 mil pesos a uno de los procesados por la estafa de casas de ATE
De acuerdo a información divulgada en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Ushuaia el 21 de septiembre, el actual jefe de Gabinete, David Ferreyra, firmó el 23 de julio de 2019 la Resolución de la Secretaría de Hacienda y Finanzas N° 4369/19, mediante la cual se aprobada y autorizaba el pago por 440 mil pesos por la contratación de tres cuadrillas con cuatro operarios y un vehículo para cada uno de ellos, en beneficio de Erik Enrique Panozo Moscoso, casualmente uno de los procesados por la
-
- Opinión
- Martes 29 de Diciembre, 2020
Ruleta rusa
Por Pablo Sulima* Si hay algo que ha dejado en claro el año que se está yendo es que la ciencia, aún con sus errores, sesgos y limitaciones, es la mejor herramienta con la que contamos los sapiens para hacer frente a nuestros problemas. Sólo pensemos que el comienzo de las campañas de vacunación a nivel mundial se da a un año de haber detectado la enfermedad. El anterior récord en desarrollo de una vacuna era de cinco, y en general no suelen pasar menos de diez. Toda una proeza a nivel especie.
-
- Opinión
- Viernes 11 de Diciembre, 2020
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la elección de Alfonsín debe ser reivindicada como un mensaje para el futuro
Por Javier Varetto y Emilio Villena* Un 10 de diciembre de 1983, treinta y cinco años luego de aprobada la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Raúl Alfonsín asumía la presidencia de la Nación, luego del período más aciago de nuestra historia, etapa en la cual los derechos habían sido violentados de todas las formas posibles, ya sea por bandas civiles que actuaban bajo la tolerancia y promoción de los poderes fácticos del Estado, caso de la Triple A, o directamente por las fuerzas regu
-
- Opinión
- Jueves 10 de Diciembre, 2020
Vuoto brinda refugio a Mauro Pérez Toscani, involucrado en la polémica obra del Corredor del Beagle y el negocio de las salmoneras
La designación del ex secretario de Medio Ambiente del gobierno de Rosana Bertone, Mauro Pérez Toscani, en la misma área pero de la Municipalidad de Ushuaia en reemplazo de Damián De Marco, es la ratificación de la alianza que el intendente Walter Vuoto tiene con el sector de la ex gobernadora. La gestión de "La Cámpora", en la Municipalidad pero también en la cúpula justicialista, una vez más, termina sirviendo de refugio para miembros del gabinete de Bertone, como Alejandro Ledesma, Cecilia Fi
-
- Opinión
- Viernes 27 de Noviembre, 2020
La incoherencia como política de estado
Por Pablo Sulima* Nadie puede sostener seriamente que el presidente Alberto Fernández sea un hombre de palabra. No hay más que revisar cualquier archivo de 2009 a 2017 para encontrarlo echando pestes sobre la gestión de Cristina Fernández. Recordemos, por ejemplo, que juzgó su segunda presidencia como “deplorable”. Antes, fue funcionario de Raúl Alfonsín y de Eduardo Duhalde y, aún en el año 2000, fue electo como legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la mano del mismísimo ex minis
-
- Opinión
- Martes 24 de Noviembre, 2020
El revanchismo de Fernández y las acusaciones contra Acuña como parte de la campaña presidencial 2023
La tapa del pasquín propagandístico ultraoficialista, Página 12, en la que relaciona a la ministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Soledad Acuña, con el nazismo, no sólo roza el mal gusto: también muestra hasta qué punto asistimos a la agonía de la ética periodística cuando tan honorable profesión es denigrada por quienes usan los medios para difamar a un sector político forzando las "pruebas" que insinúan la adhesión a ideologías totalitarias. Paradójicamente, semejante insi
-
- Opinión
- Miercoles 18 de Noviembre, 2020
Vuoto ratifica su alianza con el peronismo del ajuste liderado por Bertone
La elección del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, como presidente del Partido Justicialista (PJ), secundado por la legisladora Miriam Martínez, es la ratificación de la alianza del jefe comunal con el peronismo del ajuste que gobernó los destinos de la provincia durante los últimos 4 años, dejando sin presupuesto a la provincia pese a tener mayoría automática en la Legislatura y dejando en manos del gobierno de Mauricio Macri las definiciones que provocaron miles de empleos perdidos, además d
-
- Opinión
- Lunes 02 de Noviembre, 2020
El poder de la Policía es un peligro irracional y letal para los jóvenes cordobeses
Javier Varetto* Hace más de 20 años que a la seguridad de nuestra provincia de Córdoba la vemos más en un spot publicitario que en la tranquilidad de nuestra vidas, como si la delincuencia pudiera erradicarse con medidas efectistas, demagógicas y marketineras.
-
- Opinión
- Sabado 10 de Octubre, 2020
Acosta y la aventura de expropiar Ambassador
Genera preocupación la propuesta de la legisladora de FORJA, Mónica Acosta, de arrastrar al gobernador Gustavo Melella a la aventura de expropiar la planta de Ambassador en Ushuaia, curiosamente lo mismo que hizo la ex gobernadora Rosana Bertone cuando no sólo expropió el Casino de Cristóbal López sino que además endeudó por varias generaciones a fueguinos que desde este mismo momento está pagando más de 9 millones de dólares.
-
- Opinión
- Sabado 03 de Octubre, 2020
Cosas que se devalúan más que el peso
Por Pablo Sulima* Dentro de las numerosas crisis que atraviesa nuestro país, hay una sobre la que me gustaría llamar la atención: la crisis de confianza.
-
- Opinión
- Lunes 28 de Septiembre, 2020
Vuoto, Agra, Calderón y García: ¿Cómo usan de carne de cañón a "vecinos autoconvocados" para beneficio propio y golpear a Melella?
Si bien la manifestación que llevarán a cabo comerciantes y vecinos de Ushuaia esta tarde tiene su legitimidad, no podemos dejar de preguntarnos cuál es el interés de funcionarios como Pablo García (secretario de Gobierno del Municipio y eterno secretario general del Centro de Empleados de Comercio) o de Ramón "moncho" Calderón (que habría estado muy interesado en garantizar que los empleados del sector gastronómico participen sí o sí). Su huella no sólo es rastreable desde los mensajes que han
- Domingo 26 de Marzo 2023