- Domingo 26 de Marzo 2023
-
- Opinión
- Jueves 24 de Enero, 2013
El síndrome de Mickey Mouse
El sueño de todo político es ser como Mickey Mouse: ser tan simpático que todo el mundo olvide que es una rata”. Como todo chiste popular, la frase trae un poco de exageración, algo de injusticia y mucho de verdad.
-
- Opinión
- Martes 22 de Enero, 2013
¿Para qué sirve una constitución?
Desde los Fueros de León de 1020, de Burgos de 1073 y de Toledo de 1083, por una parte, y de la Carta Magna de 1215 por otra, se promulgaron documentos constitucionales al efecto de limitar el poder político, tal como ocurrió, por ejemplo, en el caso de las constituciones de EE.UU. en 1787, de España en 1812 (las Cortes de Cádiz) y la Argentina de 1853.
-
- Opinión
- Jueves 27 de Diciembre, 2012
El terror blanco y la tilinguería extrema
Los pobres rusos han tenido —y tienen— una historia bastante triste por cierto. Primero la prepotencia de los zares y zarinas cuya policía secreta aterrorizaba a disidentes y oprimía a todos los que no fueran de la nobleza con castigos inhumanos. Luego el terror rojo con sus Gulag y matanzas seriales de cien millones de muertos de 1917 a 1989 y ahora las mafias que corrompen todo lo que está a su alcance fingiendo una democracia inexistente.
-
- Opinión
- Martes 23 de Octubre, 2012
Los intelectuales y la política
A veces se presentan posiciones como si fueran mutuamente excluyentes, pero miradas desde una perspectiva abarcadora no resultan incompatibles. Veamos este asunto por partes. La función primordial de los ámbitos académicos es evaluar, discutir y proponer ideas independientemente de su comprensión o incomprensión por parte de la opinión pública. Es un microcosmos del que parten las novedades. John Stuart Mill ha dicho que todas las nuevas ideas expresadas con la suficiente insistencia indefectibl
-
- Opinión
- Martes 22 de Enero, 2013
Ecuador: La política sin romanticismos
Cuando terminé la carrera de ciencias políticas estaba enamorada de la política. Para mí, uno de los antídotos más efectivos contra esa atracción fatal, fueron las obras del Premio Nóbel de Economía James Buchanan, quien falleció este 9 de enero y dedicó sus obras a analizar “la política sin romanticismos”.
-
- Opinión
- Jueves 27 de Diciembre, 2012
Argentina: El gobierno perdió el monopolio del saqueo
¿Quién no ha visto con preocupación los saqueos de los últimos días, trayendo a la memoria lo ocurrido en la crisis del 2001 y 2002? En rigor, los saqueos a los supermercados, comercios, estaciones de servicios, etc. nos impresionan por la violencia con que se hacen. Ver a la gente entrar a los supermercados rompiendo todo y robando de todo usando la violencia nos hace pensar en una crisis social, por más que se hagan todo tipo de especulaciones si esos saqueos son organizados de un lado o del o
-
- Opinión
- Miercoles 12 de Diciembre, 2012
Licencia para fumar
Los consumidores de tabaco deberían estar obligados a obtener una "licencia de fumador" para comprar cigarrillos. Así sostiene el académico Simon Chapman en la revista PLOS Medicine. Él se imagina un sistema de "tarjeta inteligente" que le permitiría al Estado limitar las compras de los fumadores y animarles a abandonar el hábito.
- Domingo 26 de Marzo 2023