- Domingo 26 de Marzo 2023
-
- Opinión
- Lunes 16 de Septiembre, 2013
Ushuaia y el debate por cloacas y agua
Luego de la inspección ocular del sistema cloacal de la ciudad de Ushuaia, realizada por distintos funcionarios de los ámbitos legislativo y ejecutivo, se ha planteado la posibilidad de traspasar el servicio de Obras Sanitarias a la esfera municipal. Si bien ha sido un legislador de una bancada minoritaria, como es a la que pertenece Eduardo Barrientos, del Partido Justicialista (PJ), no podemos dejar de advertir que se trata de un tema que no puede ser tomado a la ligera y requiere no sólo el a
-
- Opinión
- Lunes 02 de Septiembre, 2013
Árabes buenos y árabes malos
Centenares de muertos y miles de heridos es una carnicería excesiva. Obama le ha pedido a la junta militar egipcia el ejercicio de dos virtudes ajenas a la cultura y la tradición del país: tolerancia y moderación. Pese a que el presidente estadounidense también dijo que su país no podía ni quería decirles a los egipcios cómo debían conducir sus asuntos internos, eso, precisamente, fue lo que hizo. Solicitó elecciones libres y un poder limitado por la ley.
-
- Opinión
- Viernes 30 de Agosto, 2013
El default de la política exterior
Iván Petrella, coordinador de los equipos técnicos de la Fundación Pensar, toma la reapertura del canje de la deuda como puntapié para analizar la política exterior argentina y sus tropiezos.
-
- Opinión
- Sabado 24 de Agosto, 2013
El peronismo busca un nuevo jefe
Tras la derrota electoral que sepultó el objetivo de la re-reelección, se presenta una oportunidad única de observar, desnuda y sin poesía, la estructura política del segundo peronismo.
-
- Opinión
- Jueves 22 de Agosto, 2013
¿Puede sobrevivir el capitalismo?
Joseph Schumpeter en su Capitalismo, socialismo y democracia contesta a la pregunta formulada en el título de esa nota con un rotundo “no, no creo que pueda”. Por su parte,Benjamin Rogge en Can Capitalism Survive?también es pesimista respecto al futuro de este sistema y Ludwig von Mises, en La mentalidad anticapitalista, detalla los motivos de los generalizados perjuicios contra ese orden social y, por último, para aludir a la bibliografía más relevante en la materia, dos ensayos largos, uno de
-
- Opinión
- Martes 20 de Agosto, 2013
Rafael Correa y su doble moral ecologista
Quiere eliminar la prensa en papel para evitar la tala de árboles pero también explotar una reserva natural. Es la doble moral de Rafael Correa.
-
- Opinión
- Martes 20 de Agosto, 2013
La politización de todo
Sin importar el tema, o desde la ideología que uno emprenda su análisis, la mayoría de las discusiones actuales acerca de políticas públicas tienen la misma narrativa. Se asume que hay un problema social —potencialmente como resultado de errores cometidos en el pasado— que necesita ser abordado mediante un cambio en las políticas públicas. Luego se propone una solución que se espera que evite una crisis inminente y que el cambio produzca resultados socialmente deseables.
-
- Opinión
- Jueves 08 de Agosto, 2013
Se torna incomprensible analizar el verso político de algunos candidatos
Está a la vista que los libretos prácticamente calcados de las sucesivas campañas, han estado presentes en este proceso de las llamadas Primarias Abiertas y Obligatorias, con vistas a los comicios de renovación de las cámaras de Diputados y Senadores en octubre. Legisladores con más de una década de trayectoria, como Rosana Bertone, hoy se da el lujo de promover como "caballitos de batalla" la defensa de la Ley 19640 y el tema Malvinas, propuestas que si no fuesen pronunciadas por este sector p
-
- Opinión
- Viernes 02 de Agosto, 2013
Jubilaciones en crisis y diagnósticos equivocados
Con el reinicio de la actividad parlamentaria provincial luego del receso invernal, se retomó el debate previsional en el marco de la Comisión de Seguimiento de la Situación del IPAUSS. Con ello, se vuelve a poner sobre la mesa la cantidad de proyectos que fueron presentados por el Poder Ejecutivo, los gremios y los puntos de vista de los distintos legisladores involucrados en la materia. Sin duda que ha sido el gran tema de la agenda en los últimos meses, y no parece que fuera a cambiar el pano
-
- Opinión
- Jueves 25 de Julio, 2013
Un enorme retroceso
La Señora Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner ha cometido un gravísimo error. En su rol de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas ha designado como Jefe del Ejército Argentino al General de División Cesar Milani.
-
- Opinión
- Miercoles 11 de Septiembre, 2013
Salvador Allende: Ejemplo de Dignidad y Coraje
Por Mariano Angelino
El 11 de septiembre de 1973 tuvo lugar el derrocamiento de Salvador Allende por un golpe militar que ensombreció la historia de América Latina.
-
- Opinión
- Sabado 31 de Agosto, 2013
La verdadera comparación de Argentina con Australia y Canadá
Recientemente la presidente Cristina Kirchner comparó a la Argentina con Australia y Canadá, sugiriendo entorno a una serie de determinados indicadores que la economía argentina goza de mejor salud. Si estuvieras pensando radicarte en algún país, ¿mirarías el déficit/PIB, el stock de reservas, los socios comerciales? O mirarías: ¿cuáles son tus oportunidades de trabajo, la tasa de seguridad, si los políticos roban, la eficiencia de la justicia, las reglas de juego y cuáles son las posibilidades
-
- Opinión
- Jueves 29 de Agosto, 2013
¿Adultos responsables o sindicalistas infantiles?
Remitiéndonos al significado que la Real Academia Española otorga al término “Responsable”, como “Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.” (Diccionario RAE, Vigésimo Segunda Edición, ON Line), podemos decir que un adulto, en tanto tal, es responsable de las consecuencias que sus actos conllevan, sean estos buenos o malos.
-
- Opinión
- Viernes 23 de Agosto, 2013
Chile: De las posturas ideológicas a las soluciones efectivas
Los líderes políticos coinciden en que la tarea principal es mejorar las oportunidades para los menos favorecidos y potenciar lo que pueden lograr los sectores medios.
-
- Opinión
- Miercoles 21 de Agosto, 2013
El eterno Egipto de Mubarak
La crisis política que azota a Egipto en los últimos meses es, esencialmente, un enfrentamiento entre los Hermanos Musulmanes y otros actores de la escena nacional, entre los cuales el más reconocible son las Fuerzas Armadas. Desde la semana pasada somos testigos de una radicalización de este conflicto, con un saldo superior a 900 víctimas fatales en cinco días. El desafío es, al igual que en 2011, abandonar definitivamente el Egipto de Mubarak. Para eso los distintos actores tendrán que darse c
-
- Opinión
- Martes 20 de Agosto, 2013
Ideología y violencia
Hasta donde mis elementos de juicio alcanzan, la primera vez que se mencionó la expresión “ideología” fue en el trabajo preparado en 1801 por Destutt de Tracy, el seguidor de Condillac, titulado Elementos de la ideología que luego amplió en cinco tomos. Cuando un grupo de intelectuales se apartó de Napoleón, éste los tildó de “ideólogos” en el sentido despectivo y peyorativo de “teóricos” y “poco prácticos” sin percatarse que toda práctica eficaz está precedida por una buena teoría (y en término
-
- Opinión
- Lunes 19 de Agosto, 2013
La mal llamada justicia social
La “Justicia social” se instala progresivamente desde inicios del Siglo XIX como consecuencia de la supuesta necesidad de superar las diferencias existentes entre los diferentes países y grupos sociales. Los problemas que a partir de allí se instalan no son los objetivos, sino los medios que la política – vistas sus necesidades – promueve.
-
- Opinión
- Sabado 03 de Agosto, 2013
Donde acaban las ideologías comienza la historia
Decir que la gran metanarrativa de derecha versus izquierda ya no es el marco adecuado para entender la política no significa que todo dé lo mismo. Está claro que distintas medidas afectan de manera diferente a diversos sectores sociales, pero la complejidad del mundo actual excede las categorías simplistas entre conservadores y progresistas. En nuestro país, donde muchas veces prejuicios ideológicos impiden encontrar soluciones a urgencias prácticas, vale la pena estudiar iniciativas que son ex
-
- Opinión
- Miercoles 31 de Julio, 2013
La diferencia entre los simples políticos y los estadistas, es que los primeros miran la próxima elección
A partir de la presentación por parte de Jorge Colazo, de un proyecto en la Cámara de Senadores, prorrogando la vigencia del Régimen de Promoción Industrial hasta el año 2050; se desató una polémica que abarcó aspectos tan disímiles como la forma, el contenido, la fundamentación, el consenso, la viabilidad y el oportunismo. Mientras Julio César Catalán Magni hizo énfasis en las formas impugnables –especulando incluso con que sería rechazado antes de ser siquiera considerado por sus pares-, Jorge
-
- Opinión
- Miercoles 24 de Julio, 2013
YPF y Chevron: las razones de un acuerdo
La Argentina ofrece actualmente un marco regulatorio incierto y ambivalente en materia petrolera. En él convive la ley 17.319, de corte liberal, sancionada en 1969 y regulada por una serie de decretos de 1989, con la ley 26.741 sobre la que se edificó la expropiación del 51% de las acciones de YPF, con su decreto 1277 de 2012, por el que se dicta la caducidad de los decretos de desregulación de la industria y libre disponibilidad de divisas que dieron sustento a las reformas estructurales del go
- Domingo 26 de Marzo 2023