- Domingo 26 de Marzo 2023
-
- Opinión
- Jueves 29 de Enero, 2015
Auschwitz, recordar para que no se repita
Los nazis eligieron para realizar el mayor campo de la muerte de la historia humana un escondido lugar del sur de Polonia por ser una zona aislada, escasamente poblada, de fácil acceso ferroviario y que se podía camuflar. Le germanizaron el nombre, llamándolo Auschwitz. Allí y en los campos adyacentes se levantó también un complejo fabril con trabajo esclavo y un laboratorio de experimentación médica con seres humanos vivos. En Auschwitz-Birkenau fueron masacrados por lo menos 1.100.000 personas
-
- Opinión
- Sabado 23 de Agosto, 2014
Bertone y la Constitución Nacional: Letra muerta e irrelevante para el kirchnerismo
Este último viernes se cumplieron 20 años de la Reforma Constitucional, la misma significó grandes avances pero también deja claros oscuros inevitables de relevar. En parte por falta de acuerdos, por idealismo alejado de la cultura política; también por cambios en las leyes producto de intereses políticos partidarios tendientes a hegemonizar el funcionamiento de las instituciones; o por desinterés por adecuar la realidad a los mandatos constitucionales; existen diversos artículos que podemos rep
-
- Opinión
- Sabado 23 de Agosto, 2014
A 20 años de la Reforma de la Constitución Nacional
Se están cumpliendo veinte años de la reforma de la Constitución Nacional, realizada en 1994. La rememoración de esa importante iniciativa, que constituyó un paso a la modernidad de nuestro contrato social, debe comenzar con el reconocimiento y un merecido homenaje al ex Presidente de la Nación, Dr. Raúl Alfonsín, por el importante protagonismo que le cupo en dicha reforma, de la cual fue su inspirador original y quien le dio la legalidad de origen que la legitimaría.
-
- Opinión
- Miercoles 20 de Agosto, 2014
Las consecuencias del "default" argentino
por Iván Alonso. Como es de todos conocido, a fines de julio Argentina cayó en ‘default’ por segunda vez en 13 años y por octava o novena vez en su historia republicana. Un ‘default’ es, en general, cualquier incumplimiento de un contrato de crédito, pero en un sentido más específico se entiende como una cesación de pagos a los acreedores. Lo que ocurrió, recordemos, fue que un juez estadounidense prohibió que se les pagara a los titulares de bonos que habían aceptado, años atrás, que el Gobiern
-
- Opinión
- Jueves 14 de Agosto, 2014
La verdadera década ganada
Iván Carrino* Escribo este breve post desde el aeropuerto internacional Tocumen de Panamá, donde estoy haciendo una escala antes de mi arribo a la Universidad Francisco Marroquín, en Guatemala.
-
- Opinión
- Martes 12 de Agosto, 2014
Israel o la lucha contra la infamia
Por Carlos Alberto Montaner. “Hamás, Hamás, judíos a la cámara de gas”. Esa fue la consigna en varias ciudades de Europa. Todo se ha visto y oído durante el enfrentamiento entre la banda terrorista Hamás e Israel. Desde esvásticas pintadas en las sinagogas y cementerios judíos en diversas partes del mundo, hasta grupos que coreaban ese infame pareado.
-
- Opinión
- Lunes 21 de Julio, 2014
Israel no debe ser borrado del planeta
Decía el sabio D. Hume que tanto la propiedad como el poder político no se justifican del pasado hacia el presente. Si nos vamos para atrás, en ambos casos, nadie resistirá la prueba de un asesinato o un robo en el origen de los tiempos. Por lo tanto, en ambos casos, la legitimidad debe juzgarse en función de la utilidad social del “desde aquí para adelante”. Igual planteo hace J. Buchanan en su clásico “The LImits of Liberty”, de 1975.
-
- Opinión
- Miercoles 02 de Julio, 2014
Bertone y Martínez dirigentes del Reino del Revés
Al Reino del Revés, María Elena Walsh lo imaginó con perros pekinés cayendo para arriba, monos que si los miras no los ves, un ladrón que es vigilante y otro encima es juez; entre otras incongruencias. Pero jamás imaginó - quizá-, que en un reino del revés un sindicalista sea diputado e ignore a los trabajadores, o una diputada no sepa de leyes. Walsh, en una de sus célebres canciones, hablaba ya de la existencia del Reino del Revés. Metáfora totalmente compatible con la vida que atravesaba la A
-
- Opinión
- Viernes 20 de Junio, 2014
Ernesto Manuel Campos: Un ejemplo frente a un nuevo boom del petróleo
Este 17 de junio se cumple un nuevo aniversario de la perforación del primer pozo petrolero en Tierra del Fuego, en 1949. Y sin duda es una fecha significativa por varios motivos, aunque la fecha en sí constituye un hito en la historia económica de Tierra del Fuego, ya que da inicio a la extracción de hidrocarburos, tanto petróleo como gas, en la zona norte de la isla, generándose un impulso para el que habría que esperar unos años más.
-
- Opinión
- Jueves 15 de Mayo, 2014
El Bloque del PSP se reunió con el ministro Jefe de Gabinete
La Presidenta del Bloque del Partido Social Patagónico, legisladora Amanda del Corro y su par Fabio Marinello se reunieron con el ministro Jefe de Gabinete, Sergio Araque, en un encuentro desarrollado en Casa de Gobierno en la jornada de ayer.
-
- Opinión
- Martes 04 de Noviembre, 2014
5° Aniversario del Servicio Penitenciario: La Gobernadora reconoció el compromiso de sus hombres y mujeres
Lo afirmó la gobernadora Fabiana Ríos, durante el discurso por el 5° Aniversario del Servicio Penitenciario Provincial, institución que fuera creada en esta gestión. “Tuve el honor y la responsabilidad hace cinco años de dictar el decreto reglamentario que finalmente le dio forma institucional a una obligación legal y constitucional”.
-
- Opinión
- Sabado 23 de Agosto, 2014
Una hoja de ruta para el progreso
El 22 de agosto de 1994, el país vivió una situación histórica que veinte años después no puede pasar desapercibida. Aquel día, por primera vez desde 1853, representantes de las veintitrés provincias y la Capital, que a su vez formaban parte de distintos partidos políticos, votaron una reforma constitucional que se debatió y elaboró sin proscripciones, conflictos ni violencia.
-
- Opinión
- Sabado 23 de Agosto, 2014
La reforma constitucional de 1994
La conmemoración de los veinte años de la reforma constitucional de 1994 ayuda a detenerse a pensar sobre su alcance. Antes de cualquier balance se debe destacar que esta es la única constitución que fue aceptada y jurada por la totalidad de la representación política parlamentaria. Este hecho constituye una novedad histórica permitido por la continuidad democrática. Esta reforma constitucional no se hizo sobre la base de la derrota o la proscripción de grupo político alguno del país - lo que s
-
- Opinión
- Miercoles 20 de Agosto, 2014
Leyes de abastecimiento y de antiterrorismo
por Alberto Benegas Lynch (h). No soy muy afecto a escribir sobre coyunturas por dos motivos. Primero, porque la mayoría de los columnistas lo hace y segundo porque sostengo que al efecto de influir sobre el pensamiento de fondo hay que trabajar sobre las ideas, valores y principios que están detrás de tal o cual coyuntura. Limitarse a exhibir la coyuntura se circunscribe a un trocito de la realidad del caso sin explicar nexos causales que permiten entender los daños o los beneficios de tal o cu
-
- Opinión
- Martes 12 de Agosto, 2014
El Banco BRICS, el FMI y el Banco Mundial deben eliminarse (y por los mismos motivos)
Por Iván Carrino. El martes de la semana pasada, los países agrupados por la sigla BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) festejaron con bombos y platillos el lanzamiento de su Banco de Desarrollo que, según los medios periodísticos, tendrá la finalidad de “financiar proyectos de infraestructura y de sustentabilidad”, además de, gracias al establecimiento de un fondo de reservas de emergencia, intentar mitigar las consecuencias de las crisis cambiarias y las fugas de capitales.
-
- Opinión
- Miercoles 23 de Julio, 2014
El Mundial de la Educación
Terminó el mundial de fútbol, pero mucho más importante que este es el mundial de la educación. Una vez cada tres años la OECD conduce los exámenes PISA (Programme for International Student Assessment) en 65 países que abarcan el 90% de la población del planeta. Esta contienda es la que permite mostrar no sólo cuáles países son los que tienen mejores sistemas educativos sino también cuáles están mejorando y cuáles empeoran. Los test miden el pensamiento crítico en matemáticas, la capacidad de di
-
- Opinión
- Jueves 03 de Julio, 2014
De banderas y legados
En una editorial que muestra una completa ignorancia de lo que el Estado debe garantizar en materia educativa y una marcada intencionalidad mal disimulada, un periodista de un medio gráfico local se pregunta ¿Cuál es la bandera que enarbola nuestra Gobernadora y su gestión de gobierno en términos educativos?
-
- Opinión
- Martes 24 de Junio, 2014
El problema no es la deuda, somos los argentinos
La decisión presidencial de comenzar negociaciones para satisfacer “al 100 % de los acreedores” trajo tranquilidad. “Estará como estará –pensó quien ésto escribe- pero está claro que no come vidrio…”
-
- Opinión
- Jueves 29 de Mayo, 2014
La incapacidad de Martínez en respaldar al sector industrial que uso para llegar al Congreso
El diputado nacional Oscar Martínez se refirió a al informe solicitado por referentes del MPF sobre la situación del industria de Tierra del Fuego, que viene registrando despidos en los últimos meses en contraposición a la propuesta de campaña del diputado Martínez que utilizó al sector industrial como eje para llegar al Congreso de la Nación, sin tener en cuenta la viabilidad de su propuesta, que hasta el momento son más palabras que hechos concretos. Se suele decirse que la falacia ad hóminem
-
- Opinión
- Martes 29 de Abril, 2014
A 24 años de la provincializacion, balance y deudas pendientes
El 27 de Abril se cumplió un nuevo aniversario de la sanción de la Ley 23775 por parte del Congreso de la Nación, estableciendo la provincialización del último territorio nacional que quedaba en el país: el de Tierra del Fuego, Antartida e Islas del Atlántico Sur. Fue este 27 de abril que el anhelo de quienes forjaron la historia de esta región perfiló el último tramo de un camino que parecía inexorable desde que en la década de los 80, al calor de la primavera democrática y la revalorización d
- Domingo 26 de Marzo 2023