- Domingo 26 de Marzo 2023
-
- Opinión
- Domingo 05 de Junio, 2016
Impuestazo municipal sin planes de desarrollo
Por Jorge Gimenez* El impuestazo del intendente de Ushuaia de entre un 25 y 40%, es para que los números cierren "con la gente - militantes" adentro. La expansión del 30% de la planta política respecto de la gestión anterior, necesita de un impuestazo para que toda la población de Ushuaia pague. Casi sin fundamento, con secretismo y sin un plan de obra o de desarrollo evidente para justificar semejante aumento de impuestos, los concejales mansamente, aprobaron el impuestazo.
-
- Opinión
- Jueves 19 de Mayo, 2016
Convocatoria en defensa de la imagen de Islas Malvinas en el billete de 50 pesos
Por Luciano R Moreno Calderon y Carlos A. Bianghardi Delgado. Ante la decisión del Banco Central de la República Argentina de emitir una nueva serie de billetes de papel moneda en reemplazo de los que se encuentran en circulación en la actualidad, y tomando conocimiento que sería reemplazado también el del valor de $ 50, que tiene la imagen de nuestras Islas Malvinas y fuera presentado el 2 de abril de 2014 en conmemoración del "Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas", propone
-
- Opinión
- Sabado 30 de Abril, 2016
Viaje a la ciudad fantasma de Prípiat, primera víctima de Chernobyl
Sus habitantes fueron evacuados 37 horas después de la explosión del reactor número 4, y desde entonces está abandonada; hoy pueden recorrerse sus calles mediante Street View. A veces, cuando miro algunos hechos de la historia reciente, tengo la sensación de haber viajado al futuro en la máquina del tiempo. Lo que pasó hace 20 o 30 años parece haber ocurrido en la Edad Media. De todos esos acontecimientos, el que siempre me impactó más fue el desastre de Chernobyl. No sólo por su magnitud escalo
-
- Opinión
- Miercoles 27 de Abril, 2016
Significado de la discriminación sudafricana
Por Alberto Benegas Lynch (h.)* Como es sabido y está en todos lados registrado, la historia en territorio sudafricano comienza hace más de cien mil años y se divide en el período pre-colonial, colonial, post-colonial, la era del apartheid y, finalmente, el post-apartheid. Los primeros visitantes extranjeros a la zona fueron los portugueses Bartolomé Dias en 1488 y en 1497 Blasco de Gama. Luego lo hizo el holandés Jan van Riebcek en 1652 y un grupo numeroso de ingleses en 1795.
-
- Opinión
- Jueves 21 de Abril, 2016
Presentan proyecto de TELEvisibilización presupuestaria
Por Luciano Rodrigo Moreno* Entendiendo que es de carácter imperativo lograr una modificación sustancial de la ecuación política de la provincia, fortaleciendo el régimen democrático y republicano, es que presenté este humilde aporte en la legislatura fueguina, que, desde mi modesta perspectiva, puede marcar un atinado comienzo en torno a este horizonte. El proyecto fue presentado el 30 de Marzo de 2016 en la Mesa de entrada de la Legislatura Provincial Fueguina bajo en número de Registro 468. T
-
- Opinión
- Lunes 18 de Abril, 2016
Jorge Colazo, Dilma Rousseff y el juego de denunciar golpes de Estado a contramano de las Constituciones
Pese a las distancias, los parecidos entre el ex gobernador Jorge Colazo y la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, son notorios. Colazo, sometido a juicio político a fines de 2005 por retención de fondos coparticipables que debían girarse a los municipios y haber aprobado gastos con cargos a rendir por el monto de más de catorce millones de pesos; suspendido, luego restituído en su cargo para finalmente ser destituido, denunciaba haber sido desplazado por un grupo corporativo mafioso. La mandat
-
- Opinión
- Viernes 15 de Abril, 2016
Camino a la provincialización: A 30 años del proyecto de Ley presentado por Alfonsín
Los aniversarios de acontecimientos como el que rememoramos probablemente a pocos interese y a otros sorprenda. Y es que lo que para algunos resulta una verdad de Perogrullo, para otros es el resultado de un esfuerzo colectivo y, por qué no, también de azar. En un contexto de lo que se denominó Proyecto Segunda República y con el convencimiento de que el futuro de la Argentina estaba en la Patagonia y en el mar, el entonces presidente Raúl Alfonsín envió el proyecto de Ley que declaraba el trasl
-
- Opinión
- Jueves 14 de Abril, 2016
Hágase cargo, Sr. Intendente de Ushuaia
Por Jorge Giménez* Hágase cargo Sr. Intendente de Ushuaia. Los impuestos municipales han subido y es su exclusiva decisión. Se paseaba por las radios y redes sociales, en el día de ayer, conjuntamente con la totalidad del su gabinete, diciendo que la suba de impuestos es culpa del anterior intendente. Parece hasta infantil, pensar o transmitir, que el ex intendente Sciurano maneja los hilos de su municipio. Hágase cargo de sus decisiones, porque Ud. gobierna el municipio.
-
- Opinión
- Martes 12 de Abril, 2016
Camioneros al ataque: Una fuerza parapolicial al servicio de Bertone
El uso del sindicato de camioneros como fuerza parapolicial para el desalojo del bloqueo de la Planta Orión y la ausencia de fuerzas de seguridad hasta luego de una hora después de finalizados los incidentes, habla a las claras de un gobierno que no tiene interés en reivindicar el diálogo como mecanismo para dar legitimidad a la gestión diaria. Y es que puede decirse que la legitimidad está dada por el voto popular expresado en junio y julio de 2015, pero vivir el conflicto con prácticamente tod
-
- Opinión
- Sabado 02 de Abril, 2016
¿Quién descubrió las Islas Malvinas?
La presencia en el archipiélago del zorro-lobo malvinense, también denominado Guará (hoy extinto), especie evolucionada del primitivo "perro de los yámanas", abonó la teoría de que fueron los yámanas los primeros humanos en llegar a las islas. Los yámanas o yaganes eran aborígenes que vivían en la mitad sur de Tierra del Fuego. Vecinos de los onas, que habitaban el norte de la isla. De naturaleza nómade, vivían de la pesca, la caza, y de la recolección de mariscos. Se desplazaban en canoas en la
-
- Opinión
- Lunes 30 de Mayo, 2016
Malvinas y la explicitación constitucional en la Argentina
Por Luciano Moreno Calderón* Las siguientes palabras buscan dejar bien claro el sentido de un proyecto llamado “Adición Constitucional por Malvinas”, que busca, ni más ni menos, “explicitar”, con palabras claras e indelebles, el sentir y pensar de todos los argentinos, y de los fueguinos en particular, con relación al injusto despojo que sufrimos, en nuestro Atlántico Sur. Para entender el contenido de dicha iniciativa, en su real dimensión, es necesario, introductoriamente, explicar dos concept
-
- Opinión
- Jueves 12 de Mayo, 2016
Mientras el Municipio apuesta a la confrontación, la población exige soluciones
El ejecutivo municipal insiste en su estrategia de culpar los males del presente en “la pesada herencia,” un recurso copiado del macrismo, al que tanto critican. Esto sólo desgasta la paciencia del ciudadano, que se ve privado de disfrutar del Polo Deportivo y Cultural Pioneros Fueguinos, las piletas climatizadas del Polo Héroes de Malvinas, la Pista de Patín sobre Hielo, la Calesita, entre otros. Dichas infraestructuras tienen un papel primordial en asegurar deporte, cultura e inclusión para to
-
- Opinión
- Jueves 28 de Abril, 2016
Cambiemos la cultura del populismo
Por Emilio Ocampo* Según Fernando Iglesias, la sociedad argentina “es adicta y el peronismo es la droga.” En realidad, el peronismo, en cualquiera de sus variantes, no es más que la versión argentina de un mal antiguo y universal: el populismo. Los griegos de la antigüedad lo llamaban oclocracia y lo consideraban el peor sistema de gobierno.
-
- Opinión
- Domingo 24 de Abril, 2016
“Sindicato que para, sindicato que cierra”: El homenaje de Bertone a Menem
“Ramal que para, ramal que cierra”, sentenció Carlos Menem en un 1989 que sería el prolegómeno de los inicios de los años 90, en el alba de la desaparición de miles de pueblos y el retroceso de uno de los grandes orgullos, la extensión de las vías de ferrocarriles en una Argentina que no volveríamos a ver. En las miles de hectáreas que eran sinónimo de vida, con las estaciones rebosantes de personas, le respondieron al entonces mandatario recién electo que “pueblo sin tren, pueblo que muere”. Ve
-
- Opinión
- Miercoles 20 de Abril, 2016
Uber es un intermediario, como lo es Despegar o Booking
Por Jorge Gimenez* Nadie desconoce que estas aplicaciones permiten que se pueda contratar, tanto habitaciones de hoteles, cabañas o departamentos vía internet, sin la participación de la agencia de viajes. No hemos visto manifestaciones de agencias de viajes; aunque sí; se ha renovado profundamente la legislación en protección del consumidor que contrata estos productos vía internet. Entonces, al ser un intermediario, no participa en el trasporte de personas. El contrato, es entre el trasportado
-
- Opinión
- Domingo 17 de Abril, 2016
Políticas para evitar la desmalvinización y educar para el conocimiento, ejes de la Asamblea Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas
Por Luciano Rodrigo Moreno* El pasado Viernes 15 de Abril, se llevó a cabo la Asamblea Nacional de la “Confederación de Combatientes de Malvinas”; ente en gestación que cuenta con la representación de los centros de veteranos de 17 provincias argentinas, en el “Salón Malvinas” de la Secretaría Gral. de la Asociación Bancaria Seccional Bs. As. Los temas que se abordados fueron, entre otros, los referidos tratar de solucionar en el corto plazo y con trabajo conjunto, los problemas que aquejan a lo
-
- Opinión
- Viernes 15 de Abril, 2016
El paro no lo hacen los estatales
Por Jorge Gimenez* La retracción de la economía, producto del estado de incertidumbre e intranquilidad social, desencadena una disminución de la actividad comercial, que repercute seriamente a la actividad económica. Sin ánimo de ser técnico de la economía pues no es mi rubro, ello no me va a impedir contarles experiencias propias y de personas conocidas que no están dentro del estado.
-
- Opinión
- Miercoles 13 de Abril, 2016
La historia como farsa: Cristina en Aeroparque
La historia se repite, primero como tragedia, luego como farsa, sostenía Karl Marx en El 18 de Brumario de Luís Bonaparte. Un 20 de junio de 1973 y tras 17 años de exilio, Juan Domingo Perón regresa a la Argentina, provocando en el Aeropuerto de Ezeiza una batalla campal entre la izquierda y la derecha del movimiento nacional justicialista, haciendo que finalmente el avión que lo trasladaba se dirigiera hacia la localidad de Morón. Un 13 de abril de 2016, Cristina Fernández de Kirchner regresa d
-
- Opinión
- Martes 05 de Abril, 2016
Fideicomiso del Concejo Deliberante de Ushuaia
Por Jorge Gimenez* El Concejo Deliberante se apresta a suscribir un contrato de fideicomiso con el IPV para la construcción del edificio de los bloques políticos. La operatoria implica un préstamo de 40 millones que otorga el IPV, y el concejo lo trasfiere a un fideicomiso.
-
- Opinión
- Sabado 02 de Abril, 2016
El conocimiento de la cosa pública: un camino de crecimiento real
Por Luciano Rodrigo Moreno. Entendiendo que es de carácter imperativo lograr una modificación sustancial de la ecuación política de la provincia, fortaleciendo el régimen democrático y republicano, es que presento este humilde aporte, que, desde mi modesta perspectiva, puede marcar un atinado comienzo en torno a este horizonte.
- Domingo 26 de Marzo 2023