- Martes 06 de Junio 2023
-
- Cultura
- Jueves 25 de Abril, 2019
“Frutos de mar, desde el agua a la mesa fueguina”: Se realizará el 4° Encuentro de Patrimonio Gastronómico
El próximo viernes 26 de abril a las 18hs en el Museo Marítimo de Ushuaia (Ex panadería del Presidio) se realiza el 4° Encuentro de Patrimonio Gastronómico. En esta edición el tema elegido está relacionado a la pesca y la captura de mariscos.
-
- Cultura
- Martes 23 de Abril, 2019
Desde la Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Secundario, advierten que hay más de 600 docentes sin titularizar
Josefina García, representante electa del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) en la Junta de Clasificación y Disciplina Nivel Secundario, señaló que hay más de 1.100 expedientes de docentes que la Junta presentó al Ministerio para titularizar, y que el Gobierno provincial sólo firmó cerca de 500. Denuncia que el Ejecutivo incorporó “ilegalmente” otros actores en dicho proceso como Personal Docente, Recursos Humanos y Supervisión Escolar.
-
- Cultura
- Jueves 18 de Abril, 2019
Comenzó la diplomatura Pedagogías para la Inclusión en Río Grande
En el marco de un convenio entre el Municipio de la ciudad de Río Grande y la Universidad Salesiana, se dio comienzo este sábado por la tarde a la Diplomatura “Pedagogías para la inclusión: del sujeto a la institución”, coordinada por Sebastián Urquiza, profesor de la UNISAL. La modalidad es semipresencial y tendrá una duración de ocho meses.
-
- Cultura
- Martes 16 de Abril, 2019
La UNTdF trabaja en la implementación de acciones educativas en contextos de encierro
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a través de un equipo interdisciplinario avanza con la implementación de diversas acciones en la Alcandía de Ushuaia, con el objetivo de promover la Educación Superior en contexto de encierro, en el marco del Proyecto de Voluntariado “Estudiar para ser libres”, aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU).
-
- Cultura
- Miercoles 10 de Abril, 2019
La Biblioteca Popular Sarmiento informó que participará en la 45ª Feria del Libro en la Rural de Palermo
La histórica Biblioteca Popular Sarmiento de la ciudad de Ushuaia se prepara para participar de la 45ª Feria del Libro, que se desarrollará del 23 de abril al 13 de mayo en el predio ferial La Rural, en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así lo anticipó la vicepresidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca, María Eugenia Di Santo. “Vamos a participar el 3, 4 y 5 de mayo, y estamos preparándonos para esta oportunidad valiosa; una experiencia que siempre es muy inter
-
- Cultura
- Viernes 05 de Abril, 2019
Dictan curso sobre historia y cultura Selknam en Río Grande
La Dirección de Capacitación del Municipio de Río Grande llevará adelante un curso sobre la historia y la cultura selk’nam. La propuesta es una continuidad del curso sobre la lengua de dicho pueblo originario que se dictó el año pasado y abarcará aspectos vinculados con su historia y la cultura. El subsecretario de Modernización del Municipio, Andrés Dachary, sostuvo que “para nosotros es una oportunidad y una necesidad esta posibilidad de aprender más sobre más sobre la cultura selknam y sobre
-
- Cultura
- Martes 26 de Marzo, 2019
Bertotto entregó una distinción a la Orquesta Filarmónica de Río Negro
El concejal de Cambiemos en Ushuaia, Tomás Bertotto, entregó una distinción a la Orquesta Filarmónica de Río Negro, en el marco de la tercera gala del Festival Internacional de Ushuaia, que desde 2010 promociona la música clásica en nuestra ciudad. El edil señaló, respecto de dicha celebración que "hace mucho por la cultura de Tierra Del Fuego, tal es así que del Festival nació el Coro del Fin del Mundo, allá por el año 2010”, saludando en la ocasión al presidente de la fundación, Gustavo Zamora
-
- Cultura
- Sabado 23 de Marzo, 2019
La UNTdF anunció la prórroga a las inscripciones para Posgrados en Enseñanza
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de su Secretaría Académica, informa que se resolvió prorrogar hasta el 29 de marzo las inscripciones 2019 para los Posgrados en Enseñanza de la Matemática, de la Biología y la Lengua y Literatura, que dicta el Instituto de Educación y Conocimiento (IEC).
-
- Cultura
- Viernes 22 de Marzo, 2019
Convocan a participar del concurso Isologo 40º Aniversario Museo del Fin del Mundo
Con motivo de cumplirse 40 años de su creación, la Secretaría de Cultura lanzó el concurso “Isologo 40º Aniversario Museo del Fin del Mundo”, orientado a “encontrar y premiar un identificador gráfico que represente a la entidad durante todo el 2019”. De la propuesta podrán participar residentes de la Provincia mayores de 18 años, quienes deberán presentar sus trabajos con un pseudónimo entre el 25 de marzo y el 26 de abril, inclusive.
-
- Cultura
- Lunes 18 de Marzo, 2019
Se realizó con gran éxito primer encuentro ante el Segundo Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur
Con una importante convocatoria de docentes, el Municipio de Río Grande llevó a cabo este fin de semana el primer encuentro de precongreso camino al Segundo Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”. Fueron dos jornadas intensivas en Ushuaia y Río Grande cargo del especialista colombiano en educación popular, Marco Raúl Mejía. Más de 1300 de docentes y estudiantes de carreras afines siguieron en ambas ciudades la excepcional disertación del educador colombiano, quien les pidió
-
- Cultura
- Miercoles 24 de Abril, 2019
Se consolida una Red argentina-chilena de Universidades de la Patagonia
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlantico Sur, participó del II Encuentro de la Red Universitaria Internacional Austral, celebrado el 16 y 17 de abril en Coyhaique Chile, con el objetivo de consolidar la vinculación académica y la puesta en marcha de investigaciones conjuntas que aporten al desarrollo de la Patagonia argentina chilena.
-
- Cultura
- Martes 23 de Abril, 2019
La UNTDF expondrá sobre el colonialismo en la Patagonia Austral
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) llevará a cabo en el Campus Río Grande el panel de debate denominado “Colonialismo de pioneros en la Patagonia Austral”. La actividad gratuita y abierta a la comunidad, se realizará este viernes 26 de abril a las 20 horas en Thorne 302.
-
- Cultura
- Jueves 18 de Abril, 2019
Quedó inaugurada la muestra sobre Malvinas "Una imagen vale más que mil palabras"
Se inauguró la muestra fotográfica denominada ‘Una imagen vale más que mil palabras’ en el Museo ‘Virginia Choquintel’. En la misma se exponen imágenes del conflicto bélico de las Islas Malvinas y estará hasta el 1° de mayo de 9 a 20 hs. Al respecto, César Martín Águila, marino de la Reserva Naval del Batallón de Infantería de Marina N°5 señaló: “lo que estamos haciendo es una muestra fotográfica de fotos que nunca se vieron en la Guerra de Malvinas, que si bien se viene realizando hace varios a
-
- Cultura
- Lunes 15 de Abril, 2019
Se realizó la segunda reunión con vistas al Congreso Internacional de Educación e Inclusión organizado por el Municipio de Río Grande
De cara al Segundo Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, que organiza el Municipio de Río Grande y que se realizará durante el mes de noviembre, entre viernes y sábado se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande un nuevo encuentro de capacitación. En eta oportunidad, la Profesora en Letras y magister en Ciencias Sociales con orientación en educación Ana María Finoccio, brindó la charla abierta “La escritura en la escuela y su enseñanza”. La disertante se manifestó muy satis
-
- Cultura
- Martes 09 de Abril, 2019
Extienden inscripción para el Curso Inicial de Idioma Chino a distancia
En el marco del Convenio de creación del "Punto de Enseñanza Instituto Confucio UNLP-XISU y la UNTDF", la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur impulsa un Curso Inicial de Idioma Chino gratuito y bajo la modalidad on-line. Cabe destacar que para el desarrollo del programa se usará la Plataforma online “UNLP Confucius Institute Online Learning Platform”. Las clases semanales se dictarán con material didáctico escrito y audiovisual: videoclips, música y otro
-
- Cultura
- Martes 26 de Marzo, 2019
La gestión democrática de la educación en ruinas: a un año de la intervención del IPES Florentino Ameghino
Hoy, 26 de marzo de 2019, se cumple un año del avasallamiento institucional cometido por el Ministerio Educación de Tierra del Fuego a través de la intervención al Instituto de Formación Docente IPES Florentino Ameghino. Este escenario sigue preocupando a la comunidad educativa que ve dificultado el normal funcionamiento de la institución, a la vez que observa que el deterioro de la educación superior repercutirá en el sistema educativo fueguino en general.
-
- Cultura
- Lunes 25 de Marzo, 2019
Dio inicio el Festival de Arte Urbano CURVA
La iniciativa busca fomentar la cultura urbana local. CURVA se llevará adelante del 23 al 30 de marzo, con un número importante de talleres y capacitaciones, así como también la intervención de los artistas locales con la pintura de murales en la zona del Polideportivo Carlos Margalot. Lucía Rossi, directora de Cultura del Municipio de Río Grande, explicó que “Curva es un festival de arte público urbano que surgió ante la necesidad de varios jóvenes de venir a hacer propuestas creativas, que ten
-
- Cultura
- Viernes 22 de Marzo, 2019
Invitan este viernes a participar de la charla La experiencia del ingreso a Exactas UNLP 2011-2014 y sus fundamentos teóricos
El Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, impulsa la charla “La experiencia del ingreso Exactas UNLP 2011-2014 y sus fundamentos teóricos”, a cargo del doctor Diego Petrucci. Petrucci es doctor en Didáctica de las Ciencias Naturales (Universidad de Granada) y desarrolló el concepto de Innovación Sistemática de la enseñanza. La actividad está destinada a docentes y estudiantes de la C
-
- Cultura
- Martes 19 de Marzo, 2019
Implementan por tercer año consecutivo la campaña de alfabetización Yo sí puedo
La propuesta tiene el objetivo de erradicar la desigualdad que existe entre las personas que saben leer y escribir y las que no. De esta forma, el Municipio continúa garantizando herramientas concretas para que la inclusión sea una realidad y así lograr el ‘analfabetismo cero’ en la ciudad. El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Educación de la Secretaría de Promoción Social, dio inicio por tercer año consecutivo el programa de alfabetización ‘Yo sí puedo’, cuya finalidad es alca
-
- Cultura
- Viernes 15 de Marzo, 2019
Congreso Internacional de Educación e Inclusión: Se realiza una charla previa con reconocido educador colombiano
Como parte del Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur cuya segunda edición se hará en noviembre de este año, se llevará a cabo el próximo 15 de marzo en Ushuaia (Colegio Don Bosco, 19hs) y 16 de marzo en Río Grande (por la cantidad de inscriptos se realizará finalmente en el Polideportivo Carlos Margalot a las 11hs.) el primer encuentro de pre congreso, con la presencia del educador popular colombiano Marco Raúl Mejía, un gran referente internacional de las pedagogías críticas
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- Siguiente
- 032 / 0105
- Martes 06 de Junio 2023