- Martes 31 de Enero 2023
-
- Cultura
- Martes 19 de Noviembre, 2019
La UNTDF celebró su primera década distinguiendo con un doctorado honoris causa a Taty Almeida
Con una extensa agenda de actividades realizadas este lunes en el Campus Río Grande, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur (UNTDF) celebró los primeros 10 años de vida institucional construyendo soberanía en el territorio más austral, a través de su quehacer sostenido en el área de docencia, investigación y extensión al servicio del desarrollo de la provincia y la región.
-
- Cultura
- Lunes 11 de Noviembre, 2019
La socióloga australiana Raewyn Connell disertó por videoconferencia en el 2° Congreso Internacional “Educación e inclusión desde el Sur”
La prestigiosa socióloga australiana, Raewyn Connell, fue la encargada de abrir la segunda jornada del ciclo de conferencias en el 2° Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”. La académica y feminista realizó una videoconferencia donde habló de “la buena educación” en detrimento de un sistema educativo que segrega, excluye y amplía la brecha entre de oportunidades entre los sectores sociales menos favorecidos.
-
- Cultura
- Lunes 11 de Noviembre, 2019
Con las disertaciones de Ángel Díaz Barriga y Alberto Sileoni concluyó el 2do. Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”
Este sábado se desarrolló en el Gimnasio Padre Bonucelli del Colegio Don Bosco la tercera y última jornada del 2do. Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”, evento que convocó a catedráticos, expertos, educadores, docentes y trabajadores de la educación de todo el país y la región. Los encargados de las disertaciones finales fueron Ángel Díaz Barriga, Dr. en Pedagogía e Investigador Emérito de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y Alberto Sileoni, ex Ministro de
-
- Cultura
- Viernes 08 de Noviembre, 2019
La muestra CASI ISLA se presenta en la UNTDF
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través de Casa de las Artes (CASA), inaugurará una exhibición de obras de los estudiantes del último año del Centro Polivalente de Artes de Ushuaia. El viernes 8 noviembre a las 18.00 horas se dará apertura a “CASI ISLA”, una propuesta de docentes y estudiantes del último año de los perfiles grabado, pintura y cerámica del Centro Polivalente de Artes de Ushuaia “Prof. Inés Bustello”, que toma como inspiración el territorio y la naturaleza de
-
- Cultura
- Miercoles 06 de Noviembre, 2019
Este miércoles a las 14 se presenta Waia, la app sobre información histórica de Ushuaia
Este miércoles en la Casa Beban, la Municipalidad presentará Waia, la app para smartphones y tablets que permitirá recorrer lugares, acceder a la historia y aquellos acontecimientos que marcaron Ushuaia. La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a participar de la presentación de la aplicación “Waia”, que tendrá lugar el próximo miércoles a las 14 horas en la Casa Beban. Se trata de una herramienta tecnológica interactiva de realidad aumentada que permite, a quienes bajen la aplicac
-
- Cultura
- Miercoles 06 de Noviembre, 2019
Este sábado se presenta Siete mil días, novela que recrea la fuga de Simón Radowitzky
La novela “Siete mil días” del escritor fueguino Carlos Zampatti, que recrea la fuga del anarquista Simón Radowitzky del Penal de Ushuaia en 1918, será presentada este sábado a las 18 en La Boutique del Libro, en un intento por rescatar del olvido “un hecho emblemático aunque desconocido para el común de la gente”, según ponderó el autor. El creador de novelas como “Nuestro hombre en Ushuaia” (2011), “Corvalán, rastreador de bandoleros” (2013) y, la más reciente y difundida, “El día del sismo” (
-
- Cultura
- Viernes 01 de Noviembre, 2019
Ushuaia recibe al Coro Estable Municipal de Puerto Madryn que presentará la Misa Tango
Ushuaia se viste de gala este fin de semana, para recibir al Coro Estable Municipal de Puerto Madryn que presentará la ‘Misa Tango’ y brindará un concierto a beneficio junto al Grupo Estudio Coral Ushuaia. La ‘Misa Tango’ será mañana a las 21 horas, con entrada libre y gratuita en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, bajo la dirección musical del maestro Diego Lacunza. Con 50 músicos en escena, acompañados por el ensamble Ad Libitum y el bandoneonista Jeremy Vannereau (París, Francia)
-
- Cultura
- Martes 29 de Octubre, 2019
Se desarrolló la Jornada "De la Escuela a la Universidad"
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) desarrolló con éxito la Jornada “De la Escuela a la Universidad” en el Campus Río Grande, de este modo, diversos alumnos del colegio secundario pudieron reconocer nuevos escenarios de estudio y vivenciaron una jornada típica de un estudiante universitario. Asimismo, conocieron la propuesta académica 2020 y realizaron un Test de Orientación Vocacional.
-
- Cultura
- Jueves 24 de Octubre, 2019
Dio inicio la VI Muestra de Bibliotecas y Libros
En el marco de la VI Muestra de Bibliotecas y Libros, que se llevará adelante hoy y mañana, los bibliotecarios de Ushuaia realizarán diversas intervenciones de promoción literaria y cultural, en diferentes puntos de la ciudad. El encuentro organizado por la Dirección de Bibliotecas de Nivel Secundario, CENS y Superior, tiene como objetivo la divulgación de la literatura general y local en sus diversos géneros; y propiciar la transmisión cultural entre el colectivo bibliotecario y toda la comunid
-
- Cultura
- Jueves 17 de Octubre, 2019
La UNTDF expone “La dramaturgia de lo extraño”
La Dirección de Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, exhibe por estos días textos teatrales en proceso que realizan escritores, actores y directores de la comunidad local. La muestra acerca al público los escritos que fueron trabajados durante la capacitación brindada por el director y dramaturgo Mariano Tenconi Blanco, quien facilitó herramientas para estimular los procesos de creación.
-
- Cultura
- Lunes 11 de Noviembre, 2019
La catedrática Perla Zelmanovich abrió las exposiciones en el 2° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur
Lugo del acto inaugural que se realizó el jueves en el Gimnasio del Colegio Don Bosco, la Doctora en Ciencias Sociales y magister en Educación por FLACSO Argentina, Perla Zelmanovich abrió la segunda edición del Congreso que reúne a miles de docentes e investigadores de todos los niveles educativos de diferentes puntos del país y países limítrofes. En una entrevista realizada previo al inicio, la académica remarcó qué es lo que la motivó a participar de este congreso, que le da un cambio de mira
-
- Cultura
- Lunes 11 de Noviembre, 2019
“Tenemos que aprender a trabajar con la imagen en la escuela”, dijo el cineasta Alejandro Vagnenkos
La segunda jornada del Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur tuvo en su parte final la presentación del cineasta y realizador audiovisual Alejandro Vagnenkos quien expuso sobre “Lo escolar en el cine”. El director de dos largos documentales “Jevel katz y sus paisanos” (2005) y “Escuela trashumante” (2015), tiene en proceso de montaje su tercer film, “Dorados 50” y en preproducción el documental llamado “Lobos”, que cuenta la historia del Pato Lacoste, un docente desaparecido
-
- Cultura
- Lunes 11 de Noviembre, 2019
La UNTDF participó de una nueva reunión de la Red Interuniversitaria de Bibliotecas
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur a través de su Departamento Biblioteca Río Grande participo en la 20° Reunión Plenaria de la Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB) de la cual forma parte desde el año 2015. En representación de la Universidad se hizo presente Angelina Oyarzún, Bibliotecaria Documentalista y Jefa de Departamento Biblioteca UNTDF Río Grande. Dicho encuentro se llevó a cabo este miércoles 6 de noviembre en el Consejo
-
- Cultura
- Viernes 08 de Noviembre, 2019
Se realizará una muestra de “Archivos Audiovisuales Fueguinos, recuperados e intervenidos”
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de la Licenciatura en Medios Audiovisuales, realizará la muestra “Archivos Audiovisuales Fueguinos, recuperados e intervenidos”, que tiene como objetivo promover el patrimonio audiovisual fueguino de una forma artística y audiovisual. La iniciativa forma parte de un proyecto que impulsó el trabajo con archivos audiovisuales y su reinterpretación a través de técnicas de foundfootage e intervención, realizad
-
- Cultura
- Miercoles 06 de Noviembre, 2019
Tras meses de indefiniciones, el Ministerio de Educación declaró de interés educativo el Segundo Congreso Internacional de Educación e Inclusión
Tras meses de indefiniciones y falta de decisión, el Ministerio de Educación de la Provincia declaró de Interés Educativo Provincial al “Segundo Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur”. El ministro Diego Romero señaló “el pedido para el reconocimiento fue presentado por la Dirección de Educación de la Secretaría de Promoción Social del Municipio de Río Grande. Por ello, el pasado viernes 1° de noviembre, se emitió la resolución.
-
- Cultura
- Martes 05 de Noviembre, 2019
El juez federal Calvete resolvió suspender las elecciones en la UNTDF luego de hacer al pedido de amparo presentado por HACER PLURAL
El Juez Federal de Ushuaia, intervino en el proceso eleccionario de la UNTDF suspendiendo el sufragio a realizarse los días 5 y 6 de noviembre mediante una medida cautelar interina. La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informa: "Que el día jueves 31 de octubre del corriente año miembros de la Universidad presentaron un amparo ante la Justicia Federal contra la legítima resolución de la Junta Electoral de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Ant
-
- Cultura
- Miercoles 30 de Octubre, 2019
Inicia el Tercer Encuentro de Escultura en Madera en Ushuaia
Con el cierre de la Muestra Fotográfica del Registro de Obras de ‘Opus G’ en la UNTDF -que ya fuera expuesta en la Cámara de Diputados-, se abre el Tercer Encuentro de Escultura TDF XX19, cuyo objetivo es crear un museo a cielo abierto, un paseo de arte en el Valle de Andorra de la ciudad de Ushuaia aportando así a la identidad y al acervo cultural fueguino, otorgando a la zona un valor agregado y patrimonial. La muestra comienza este jueves y se extiende hasta el domingo 3 de noviembre.
-
- Cultura
- Viernes 25 de Octubre, 2019
El proyecto “Archipiélago” resultó ganador del concurso artístico “Tangible”
En el marco del concurso Tangible que fue lanzado desde el programa RGA Creativa perteneciente a la Dirección de Cultura del Municipio, fue seleccionada ganadora la propuesta titulada “Archipiélago”, obra del artista plástico Emmanuel Muñoz con curaduría de la Lic. Romina Rastelli. Es una propuesta procesual e interactiva que invita al público a participar tanto de la creación de la obra como a debatir respecto de la construcción de nuestra identidad fueguina.
-
- Cultura
- Jueves 17 de Octubre, 2019
La UNTDF realizará un Taller de Fotografía Sustentable
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) llevará a cabo el Taller de fotografía sustentable: “El dibujo del sol” a cargo del prof. Gonzalo Paglioni. Dicha propuesta pretende habilitar un espacio de producción colectiva y sustentable de fotografías, a partir del uso de materiales reciclables. El taller es gratuito y realizará los sábados 19 de octubre y 23 de noviembre de 11 a 14 horas en el Campus Río Grande (Thorne 302). Está dirigido a estudiante
-
- Cultura
- Jueves 17 de Octubre, 2019
Se realizará el sexto encuentro Conversatorio del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, realizará el viernes 18 de octubre el sexto Conversatorio del Instituto de Cultura Sociedad y Estado(ICSE), destinado a docentes investigadores y estudiantes de Ushuaia y Río Grande. Se trata de un espacio de encuentro y debate en torno a las distintas investigaciones que se realizan en la Universidad, que se celebra los días viernes cada 15 días en ambas sedes. En esta oportunidad, las próximas disertaciones princ
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- Siguiente
- 025 / 0103
- Martes 31 de Enero 2023