- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 12 de Febrero, 2016
El ministro de Ciencia y Tecnología se reunió con el presidente del CONICET
El Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia Gabriel Korembrit, mantuvo un encuentro con el Presidente del CONICET -principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en el país - Alejandro Ceccatto.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 09 de Febrero, 2016
Biólogos estudian la incidencia del calentamiento global en la fauna antártica
Científicos argentinos destacados en la Base Orcadas continuarán con los trabajos de relevamiento de la fauna buscando estimar el riesgo que corren las especies del continente blanco por el impacto del calentamiento global.
Mamíferos, aves, crustáceos y plancton son los organismos que se estudian para determinar la variación de las poblaciones y alertar sobre posibles desequilibrios en el medioambiente. -
- Ciencia y Salud
- Lunes 08 de Febrero, 2016
Salud admite que crece la preocupación por el zika y que el mosquito es resistente a la fumigación
El ministro de Salud, Jorge Lemus, afirmó que "aunque se está trabajando fuertemente en la fumigación" del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de las enfermedades zika, dengue y chikungunya, los insectos "ya son resistentes a los químicos, por lo que habría que hacer un cambio de sustancias".
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 01 de Febrero, 2016
La OMS decretó la emergencia sanitaria mundial por el virus zika
Tras una reunión excepcional de su comité de urgencia, la OMS dijo que existe una relación "fuertemente sospechosa" entre este virus y el aumento excepcional en América Latina de casos de microcefalia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este lunes que el virus del zika es el principal sospechoso de la multiplicación de malformaciones congénitas en América Latina y declaró una emergencia sanitaria mundial.
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 30 de Enero, 2016
Aedes aegypti, un problema que se soluciona con la ayuda de todos
Originaria de África, Aedes aegypti es una especie de mosquito que se desarrollaba en ambientes de la naturaleza muy parecidos a lo que hoy son recipientes artificiales. Con el tiempo este insecto se fue adaptando a la cercanía del hombre porque le ofrece una gran cantidad de hábitats para su desarrollo como vasijas, frascos, regaderas, etc.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 27 de Enero, 2016
El ministerio de Salud de la Nación reitera recomendaciones ante el virus del zika
Aconseja a las embarazadas, consideren el riesgo de viajar a países con circulación del virus que transmite el mosquito del género Aedes, el mismo que transmite el dengue y la fiebre chikungunya.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 26 de Enero, 2016
El Consejo Federal de Medio Ambiente dará continuidad al financiamiento de planes de manejo y conservación de bosques nativos
El secretario de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático Mauro Pérez Toscani, participó de la asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente, oportunidad en que el Organismo acordó dar continuidad al financiamiento de Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 19 de Enero, 2016
Murió un ex participante de Cuestión de Peso
Murió un ex participante de Cuestión de Peso. Juan Videla, ex concursante del programa de Cormillot, falleció a los 29 años por un cuadro de obesidad mórbida, tras permanecer internado en el Hospital Lagomaggiore de Mendoza, su ciudad natal.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 06 de Enero, 2016
Buscan garantizar atención médica en centros de salud de 8 a 20
Los Hospitales Regionales, el Centro Asistencial Tolhuin y los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la Provincia, deberán atender al público en el horario de 8 a 20 de lunes a viernes.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 18 de Diciembre, 2015
Se acordó con los laboratorios nacionales una baja en los precios de los medicamentos
A partir del lunes los medicamentos del país bajarán sus precios luego de un acuerdo entre el gabinete económico del Gobierno Nacional y los laboratorios nacionales agrupados en la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA).
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 11 de Febrero, 2016
Realizan primera cirugía de Ganglio Centinela en un hospital público de la provincia
Autoridades del Ministerio de Salud destacaron la realización -este jueves- de una cirugía de "Ganglio centinela", en el Hospital Regional de Ushuaia, por parte de los doctores Hernán Sasaki y César Monroy. Se trata de la primera cirugía de este tipo que se realiza en un hospital público de la provincia, más allá de que se trata de una técnica usada hace más de diez años en la Medicina, acá no se podía utilizar ante la falta de un Servicio de Anatomía Patológica funcionando. Además era necesario
-
- Ciencia y Salud
- Martes 09 de Febrero, 2016
Base Carlini, la capital científica de la Antártida Argentina
La base Carlini, capital científica de la Argentina Antártica, fue este martes el escenario de las tareas de aprovisionamiento de cara a la campaña de invierno en ese lugar de la isla 25 de mayo. -
- Ciencia y Salud
- Miercoles 03 de Febrero, 2016
Gobierno y Municipalidad de Ushuaia realizaron controles de salud a 100 niños que concurren a colonias de vacaciones
En un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Ushuaia, ya se realizaron controles de salud a 100 niñas y niños que concurren a la colonia de verano. Se prevé alcanzar un total de 300 chicos de los barrios altos y, además, realizar un estudio socio-sanitario.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 31 de Enero, 2016
La red de sismógrafos en la Antártica argentina puede detectar terremotos en Nepal
Gracias al trabajo conjunto realizado por el Instituto Antártico Argentino y el Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental de Italia, las bases permanentes de nuestro país cuentan con la red de sismógrafos más extensa del continente blanco y que es de "importancia internacional para la comunidad científica".
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 30 de Enero, 2016
Incendios de pastizales: prevenir, conocer y controlar
Investigadores del CONICET evalúan el riesgo de incendios en la Patagonia a partir del desarrollo de mapas digitales. ¿Cuáles son las principales causas que lo provocan? ¿Podrían haberse prevenido? ¿Es el hombre, intencionalmente o por negligencia, el principal causante de estos disturbios o responden a causas naturales?
-
- Ciencia y Salud
- Martes 26 de Enero, 2016
Gobierno y Municipalidad trabajan conjuntamente en el abordaje territorial de la salud
El Gobierno Provincial -a través de la cartera sanitaria- y la Municipalidad de Ushuaia avanzan en acciones conjuntas para fortalecer el abordaje territorial en salud. Se trabaja en la firma de un convenio marco y llevando a cabo actividades en terreno.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 20 de Enero, 2016
El Gobierno incorpora 15 nuevos profesionales al sistema público de salud
El Gobierno provincial incorporó a quince nuevos profesionales al sistema público de salud, que prestarán funciones en los Hospitales de Ushuaia, Río Grande y el Centro Asistencial de Tolhuin. La gobernadora Rosana Bertone y el ministro de Salud Marcos Colman, firmaron el martes los correspondientes decretos de designación.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 19 de Enero, 2016
La falta de reciclado podría llevar a que los mares tengan más plástico que peces
Los océanos podrían tener en 2050 más plástico que peces en caso que no se revierta el actual sistema por el cual se usa, produce y dispone de ese material y que en los últimos 50 años multiplicó por 20 su utilización en la industria y en los hogares, según un informe presentado hoy en el Foro Económico de Davos.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 23 de Diciembre, 2015
El Ministro de Salud anunció que la convocatoria de profesionales “será activa”
El titular de la cartera sanitaria fueguina dio cuenta de acciones concretas sobre tres ejes fundamentales, que son “el recurso humano los problemas en la estructura edilicia y los inconvenientes administrativos”. El doctor Marcos Colman anunció que están realizando gestiones para implementar un dispositivo que logre atraer a profesionales de distintas especialidades.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 14 de Diciembre, 2015
Autoridades de Salud participaron de festejos por el segundo aniversario del Centro de Día de Río Grande
Las autoridades del Ministerio de Salud participaron de los festejos por el segundo aniversario del Centro de Día de Río Grande, institución creada el 4 de diciembre de 2013 para brindar “apoyo psicosocial a personas con padecimiento mental”.
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 061 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023