- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 02 de Junio, 2016
Controles sin turno previo para niños y jóvenes en centro de salud de la Margen Sur
El Centro de Salud N° 3, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, realizará controles de salud sin turno previo a niños y jóvenes desde 1 mes hasta 18 años de edad. La actividad se desarrollará desde el lunes 6 al viernes 10 de junio, en el horario de 8 a 20, y se atenderá a demanda por orden de llegada.Se controlarán medidas antropométricas, agudeza visual y salud bucal, se completarán esquemas de vacunación y en caso de detección de patologías se derivará al servicio que corresponda.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 30 de Mayo, 2016
Se proyectan actividades de prevención por el Día Mundial del Tabaco
La iniciativa se desarrollará este 31 de mayo, tanto en la intersección de las calles San Martin y Fadul de Ushuaia, entre las 15 y 18, como en los Centros de Atención Primaria de la Salud, escuelas y otras dependencias de los Ministerios de Salud y de Educación vincia, en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 19 de Mayo, 2016
Se implementó una nueva técnica de intervención ginecológica en el Hospital Regional Ushuaia
El Ministerio de Salud destacó la primera cirugía de ligadura de trompas vía vaginal, realizada –este martes- por un equipo de profesionales el Hospital Regional de Ushuaia, situación que no registra antecedentes en el nosocomio capitalino en esta materia ni a nivel nacional. Se trata del equipo conformado por el ginecólogo cirujano Hernán Sasaki, el Dr. Juan Cueto, el anestesiólogo Gabriel Cersósimo y la instrumentadora quirúrgica Tatiana Del Río.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 16 de Mayo, 2016
El Ministerio de Salud anunció actividades por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial
Las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron la realización de una serie de actividades de promoción y prevención, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial que se conmemora el próximo 17 de mayo y del Día Mundial del Riñón celebrado el 10 de marzo pasado. Los organizadores precisaron que durante la semana del 16 al 19 de Mayo se llevarán adelante “varias actividades con el fin de brindar información con respecto a la importancia de detectar esta enfermedad en una etapa tempr
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 12 de Mayo, 2016
Se conmemoró el Día Mundial de la Fibromalgia
El 12 de Mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, el Intendente Walter Vuoto junto a la Secretaría de la Mujer conmemora este día acompañando a quienes padecen esta enfermedad poco frecuente.
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 30 de Abril, 2016
Solicitan respetar el hábitat natural de los pinguinos de Cabo Domingo
Desde la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático provincial, se pide la colaboración de la comunidad para RESPETAR EL HABITAT de los pingüinos que desde hace dos meses se acercan a la playa de Cabo Domingo y a otros sectores cercanos a Río Grande para cambiar de plumaje. La muda es un proceso natural que se lleva a cabo una vez al año en otoño, período durante el cual crecen todas las plumas nuevas y caen las plumas viejas, dándoles un aspecto “desplumado”.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 24 de Abril, 2016
Rosario implementa política de reducción de daños con control de calidad de pastillas de éxtasis
La decisión la tomó el Concejo Deliberante de esa ciudad para las fiestas electrónicas. Se trata de la aplicación de una "política de reducción de daños". También, se obliga a dar agua. El decreto fue aprobado por unanimidad por el Consejo Municipal de Rosario y obliga también a bares y discos a proveer agua potable para evitar la deshidratación. De ahora en más, todas las pastillas sintéticas serán analizadas en laboratorio para saber de qué están compuestas y que los consumidores sepan qué est
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 23 de Abril, 2016
Reconocen a científico del CADIC con la Beca Gordon Miller durante su estadía en la Universidad de Illinois
El docente investigador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Jorge Rabassa, fue reconocido por la Universidad Illinois de los Estados Unidos, con la Beca “Gordon Miller”. El geólogo se encuentra, por estos días, dictando clases de grado y posgrado y realizando conferencias para estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign donde, hace diez años, trabajó como docente invitado. Durante su estadía, algunas de las actividades centrales será una c
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 22 de Abril, 2016
La UNTDF será sede del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) será escenario del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), Edición 2016, que se desarrollará en simultaneo en la sedes de Ushuaia y Río Grande, en una jornada abierta a la comunidad. El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no pos
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 22 de Abril, 2016
La UNTDF participó del “VI Workshop de Estudios Socioculturales Circumpolares”
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) participa por estos días del “VI Workshop de Estudios Socioculturales Circumpolares”, realizado en la Universidad del Salvador (USAL) de Buenos Aires por la International Association of Circumpolar Sociocultural Issues (IACSI) y la “Arctic & Antarctic - International Journal on Circumpolar Socio-Cultural Issues”. El evento académico, que comenzó este lunes en la Facultad de Ciencias Sociales de la USAL, en Capital Federal, desarrolló una segund
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 02 de Junio, 2016
Afirman que los casos de Gripe A en la provincia están bajo control
El director del Hospital Regional Río Grande, Alejandro Romero, garantizó que los casos de Gripe A están controlados y que son 10 los pacientes afectados en toda la provincia. La mayoría ya fueron dados de alta y se les está realizando el correspondiente seguimiento.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 22 de Mayo, 2016
Educación, Ciencia y Tecnología: Trabajo para acercar la innovación a niños y jóvenes fueguinos
El Gobierno provincial, a través de los Ministerios de Educación y el de Ciencia y Tecnología se encuentra trabajando articuladamente para acercar la ciencia y la tecnología a las escuelas primarias y secundarias. La subsecretaria de Articulación Científico-Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Josefina Vaca, mencionó que “venimos manteniendo diversas reuniones con el Director Provincial de Educación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Gustavo Iturriz y su equipo de
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 19 de Mayo, 2016
Cierre del período 2015-2016 de estudio de glaciares en Tierra del Fuego
Desde hace varios años, la Provincia de Tierra del Fuego realiza el monitoreo y estudio de glaciares, debido a que éstos son unos de los principales indicadores del cambio climático a nivel mundial. Personal técnico de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, lleva a cabo desde el mes de agosto hasta el mes de mayo del año siguiente, las actividades de monitoreo en glaciares pilotos en la Provincia.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 16 de Mayo, 2016
Presentaron al Poder Judicial de Tierra del Fuego el “Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET”
Representantes del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) realizaron la presentación del “Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET” ante Magistrados, funcionarios y agentes del Poder Judicial. Las exposiciones estuvieron a cargo del Ingeniero Luis Pinedo, el Licenciado Federico Rayes y la Doctora Marta Lizarralde. En Ushuaia la presentación se realizó el pasado martes 10 en instalaciones de la Escuela Judicial del edificio de Tribunales, de Congreso Nacional 502, mientr
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 02 de Mayo, 2016
El Centro Mamá Margarita sumará un especialista en diabetes
El Centro Médico “Mamá Margarita” de la ciudad de Río Grande sumó a sus servicios la especialidad en diabetes, a través de un convenio realizado entre la Secretaría de Salud Municipal y la Dra. Adriana Chapperón. El titular del área, Dr. Walter Abregú, expresó que “estamos muy contentos de poder cubrir esta especialidad que es difícil de conseguir tanto en los ámbitos públicos como privados”.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 28 de Abril, 2016
Gobierno avanza con una agenda sobre discapacidad junto al Municipio de Tolhuin
El Ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, participó en Tolhuin junto a funcionarios de la Secretaría de Discapacidad, los Ministerios de Educación y Salud y el IPAUSS, de un encuentro con padres de chicos con discapacidad. En dicho encuentro, el Jefe de Gabinete aprovechó la oportunidad para presentar formalmente ante los padres al Referente de Discapacidad en Tolhuin, Emiliano Ramírez, facilitando de esta manera que las tramitaciones ante la Secretaría de Discapacidad se puedan realizar e
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 24 de Abril, 2016
Descubren la pieza que faltaba para entender cómo se desarrolla la diabetes tipo 1
El rompecabezas de las células de nuestro organismo que son atacadas por el sistema inmune para causar la diabetes tipo 1 acaba de ser completado por los científicos. Un estudio, que acaba de ser publicado en la revista Diabetes, identificó el quinto y último de esos blancos. Y los científicos de la Universidad de Lincoln que estuvieron a cargo del mismo, creen que el hallazgo va a ayudar a encontrar nuevos métodos para prevenir y tratar la enfermedad. En la diabetes tipo 1 el sistema inmune des
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 22 de Abril, 2016
Se realizará la Charla “Educación y Software Libre” en la UNTDF
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) será sede de la charla abierta "Educación y Software libre. Implicancias Pedagógicas y técnicas en la formación", a cargo de Javier Castrillo, especialista en Software libre, TICs, inclusión digital educativa y gestión pública de proyectos. La propuesta está destinada especialmente a docentes de todas las áreas y niveles del sistema educativo fueguino.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 22 de Abril, 2016
22 de abril “Día Internacional de la Madre Tierra”
El 22 de abril se conmemora el “Día Internacional de la Madre Tierra” y, en ese marco, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) organiza un Cine debate abierto a la comunidad, donde se proyectará el documental “Cenizas”, una producción de los realizadores fueguinos Abel Sberna y Florencia Díaz.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 22 de Abril, 2016
Gobierno adquirió equipamiento oftalmológico para el Hospital Regional de Ushuaia
Permitirá incrementar en un 90 por ciento la capacidad de realizar cirugías en la Provincia. Además, se incorporaron cuatro especialistas oftalmólogos. La Gobernadora visitó el Hospital para conocer el funcionamiento de los equipos y dialogó con los profesionales. El Gobierno provincial adquirió cuatro equipos laser de oftalmología de última generación, que posibilitará incrementar en un 90 por ciento la capacidad de realizar cirugías de ojos en Tierra del Fuego, evitando así costosas derivacion
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 058 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023