- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 14 de Enero, 2017
¿Por qué las letras del teclado tienen ese orden?
¿De dónde surgió la idea del teclado QWERTY que hoy conocemos y tanto usamos a diario en la computadora, en el celular o en cualquier dispositivo electrónico? ¿Es el método de escritura más eficaz? Quienes crearon las primeras máquinas de escribir estaban obsesionados con la similitud del teclado de estas máquinas y el de los pianos. Por lo tanto, la mayoría de las máquinas de escribir tenían entre ocho y diez filas, dado que se necesitaban teclas para las mayúsculas antes de que se inventara la
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 13 de Enero, 2017
Se realizó una nueva charla sobre prevención de adicciones en el Comedor de María
La Secretaría de Prevención de Adicciones de la Provincia conjuntamente con la Subsecretaría de Juventud llevaron adelante una nueva charla de concientización sobre prevención de adicciones en el Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 11 de Enero, 2017
Robótica Educativa en Tierra del Fuego
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia suscribió un Acuerdo con el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología para la implementación en Tierra del Fuego del “Programa Robótica y Tecnología para Educar”. Este Programa forma parte de una línea de financiamiento que tiene como objetivo promover el uso de robótica en las aulas y las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías que propician un aprendizaje innovador y colaborativo, y a su vez, estimulan el desarrollo de habilidades y c
-
- Ciencia y Salud
- Martes 10 de Enero, 2017
Gripe aviar en Chile: El Ministerio de Salud informó que no hay riesgo para la población
El Ministerio de Salud brindó precisiones sobre el foco de gripe aviar detectado en Chile y descartó que el mismo represente algún riesgo para la salud de la población en Argentina. El SENASA suspendió preventivamente la importación de aves vivas provenientes del país vecino y reforzó los controles en los pasos fronterizos. La Directora de Epidemiología e Información de la Salud, Adriana Basombrío, detalló que "el 6 de enero se informó de un foco de gripe aviar circunscripto a un grupo de aves (
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 08 de Enero, 2017
Dieron a conocer cuáles son las nuevas vacunas que se agregaron al Calendario Nacional
Como todos los años se realizó la revisión y actualización del calendario de vacunación y se incorporaron nuevas vacunas. La primera incorporada es contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para varones. Se llevará adelante en niños que cumplan 11 años a partir de la fecha 1 de enero 2017. Esta modificación no afecta a las mujeres, que seguirán con el esquema habitual de vacunación a los 11 años.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 08 de Enero, 2017
Hospital de Ushuaia se unió a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables
Se trata de una comunidad internacional integrada por hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas dedicados a reducir la huella ambiental del sector y a promover la salud de la población y ambiental.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 18 de Octubre, 2016
La Clínica San Jorge celebra hoy su 40º aniversario
La Clínica San Jorge cumple hoy 40 años desde su fundación, en 1976, y lo celebrará con la apertura de una nueva planta del edificio principal, que albergará 7 consultorios totalmente nuevos para las especialidades de gastroenterología de adultos, cirugía general, urología, otorrinolaringología, neurología clínica de adultos, clínica médica y ortopedia/traumatología. El complejo sanitario de la Clínica San Jorge, integrado por más de cuatro edificios repartidos en distintos puntos de la ciudad y
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 10 de Octubre, 2016
El Consejo Provincial de Medio Ambiente expresó su apoyo al Proyecto de Ley de Aguas de Bertone
El Consejo Provincial de Medio Ambiente expresó su apoyo al proyecto de Ley de Aguas presentado por el gobierno de Rosana Bertone a la Legislatura. Mediante un dictamen, el Consejo declaró de Interés la iniciativa, ante la urgente necesidad de que Tierra del Fuego disponga de un marco regulatorio para la gestión y manejo de sus recursos hídricos.
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 01 de Octubre, 2016
Buscan centralizar recepción de emergencias en Ushuaia
El ministro de Salud Marcos Colman, y el secretario de Seguridad Ezequiel Murray, mantuvieron una reunión para avanzar en la implementación de una línea telefónica que centralice la recepción de todas las emergencias de la ciudad de Ushuaia. Del encuentro participaron el jefe de Emergencias del HRU, Eduardo Serra; la Directora General de HRU, María Marta Cozzarín; y el Director Asociado de Procesos de Soporte del HRU, Gabriel Castro.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 20 de Septiembre, 2016
Comienza la Semana del Emprendedor Tecnológico
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través de su Secretaria de Ciencia y Tecnología, invitan a la comunidad a participar de las actividades que se desarrollarán, en Ushuaia y en Río Grande, en el marco de la "Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico"-"Emprendedores Tecnológicos del Fin del Mundo".
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 13 de Enero, 2017
Se registró un sismo con epicentro en las Islas Sandwich del Sur
El evento fue detectado a las 10:14 hs. por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. En la mañana de este viernes 13, fue registrado un movimiento sísmico cuyo epicentro fue detectado en las Islas Sandwich del Sur, a 2560 km. al este de la ciudad de Ushuaia.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 12 de Enero, 2017
Se llevó a cabo la apertura de la Base Antártica Matienzo, que permanecerá abierta hasta fines del febrero
El Ministerio de Defensa, encabezado por el riojano Julio Martínez, informó que se concretó la apertura de la Base Benjamín Matienzo, que permanecerá en actividad hasta fines de febrero, en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2016/2017. La apertura de la Base, a cargo de la Fuerza Aérea, se formalizó durante una ceremonia presidida por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Oscar Charadía, quien estuvo acompañado por el director de Asuntos Antárticos, comodoro Enr
-
- Ciencia y Salud
- Martes 10 de Enero, 2017
El Ministerio de Ciencia y Tecnología incorporó un Vinculador Tecnológico Federal a su Equipo de Profesionales
Con el inicio del nuevo año, el Ministerio de Ciencia y Tecnología incorporó a su Equipo de Profesionales un Vinculador Tecnológico dentro del Programa VITEF del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, para desempeñarse en el ámbito provincial. La Doctora María Fernanda Negri dio inicio a sus funciones dentro del Ministerio a efectos de colaborar en el relevamiento, detección y acompañamiento de proyectos para la Provincia, dentro de las diferentes líneas de financiamiento y programas con los q
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 09 de Enero, 2017
Bertone promulgó la Ley de Creación del Laboratorio del Fin del Mundo
La gobernadora Rosana Bertone promulgó este lunes la Ley 1136, aprobada por la Legislatura de la Provincia, que establece la creación del "Laboratorio del Fin del Mundo Sociedad Anónima", lo que permitirá la incursión de la Tierra del Fuego en la producción y comercialización de productos farmacéuticos tales como medicamentos, antibióticos y sueros. La normativa determina además que el Estado tendrá participación accionaria mayoritaria en la empresa.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 08 de Enero, 2017
Advierten a quienes viajen a Chile de brote de gripe aviar
El Senasa pidió a los turistas argentinos evitar el contacto con las aves en Chile por la gripe aviar. Advierten que la enfermedad se puede contagiar a humanos "mediante la materia fecal y las secreciones". Ante la aparición de un foco de gripe aviar en Chile, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomendó a los turistas que viajen a ese país no tener contacto con aves con el fin de evitar el ingreso del virus a la Argentina que está libre de la enfermedad.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 18 de Octubre, 2016
Prevención del cáncer de mama: Actividades en toda la provincia
En el marco de la campaña masiva de concientización para prevenir el cáncer de mama que impulsan conjuntamente el Gobierno de la Provincia y LUCCAU, el Ministerio de Salud anunció una serie de actividades que se realizarán en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 17 de Octubre, 2016
Se dictará en Tolhuin capacitación sobre consumo problemático y drogadependencia
En el marco de las acciones colectivas desarrolladas por la Dirección Interdisciplinaria en Atención Temprana (DIAT) de Acceso a Justicia del Poder Judicial de Tierra del Fuego junto al SE.DRO.NAR, se llevará a cabo este 19 de octubre de 9 a 14, la capacitación sobre “Drogadependencia y consumo problemático” en la Casa de la Cultura, sita en Lucas Bridge Nº 328 de la ciudad de Tolhuin
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 10 de Octubre, 2016
Gobierno y LUCCAU trabajarán juntos en la prevención del cáncer de mama
El Gobierno provincial anunció la realización, en conjunto con la Fundación LUCCAU, la realización durante el mes de octubre de una campaña masiva de concientización para prevenir el cáncer de mama. En el marco de esta campaña se realizarán -entre el 17 y el 22 “Semana de la Mamografía” – mamografías de manera gratuita por parte de la Fundación LUCCAU, y desde el Ejecutivo provincial se llevará adelante la difusión masiva para intentar llegar al mayor número de mujeres posible.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 20 de Septiembre, 2016
Primera reunión de la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones
Representantes de distintas áreas del Gobierno Provincial participaron –este martes- de la primera reunión de la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones, creada por Decreto de la Gobernadora Rosana Bertone. El encuentro fue encabezado por el Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, quien señaló el propósito de que “todos los profesionales del Estado trabajen en sintonía y con un objetivo común, que es la inclusión social de las personas”.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 20 de Septiembre, 2016
Educación Ambiental para la conservación de los cauquenes
Se realizaron visitas educativas a establecimientos primarios y secundarios de Río Grande, en el marco del Programa “Conservación de cauquenes” que lleva adelante la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, a través de la Dirección General de Áreas Protegidas y Biodiversidad. La actividad se realizó en conjunto con la concejal María Laura Colazo, presidente de la Comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente del Concejo Deliberante de Río Grande.
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 055 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023