- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 25 de Octubre, 2017
El director del CADIC fue convocado para participar de un Comité Científico Internacional en Chile
El Dr. Gustavo Ferreyra, director del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) fue convocado por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), con sedes en Valdivia y Punta Arenas, como miembro del Comité Científico Internacional (CCI). Este Comité tuvo como objetivo evaluar el desarrollo del segundo año del proyecto FONDAP, ejecutado por el mencionado centro de investigación chileno.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 01 de Septiembre, 2017
CADIC y Prefectura Naval Ushuaia invitan a visitar el Motovelero Oceanográfico Bernardo Houssay
Desde este sábado 2 de septiembre de 14 a 17 hs. el Motovelero Oceanográfico B. Houssay recibirá al público que escoja esta singular opción para acercarse a la ciencia y la tecnología. La embarcación pertenece a la Prefectura Naval Argentina y se trata de un velero de dos palos y 45 metros de eslora, bautizada así en honor al Dr. Bernardo A. Houssay, primer Premio Nobel de Ciencias argentino y fundador del CONICET, institución de la cual depende el CADIC.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 30 de Agosto, 2017
UNTDF presente en el 1º Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental en Universidades
En el marco del tercer encuentro de la Red de Universidades Argentinas para la Gestión Ambiental y la Inclusión Social (UAGAIS), se realizó el Primer Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental en Universidades en la ciudad de Mendoza en la sede de la UNCUYO, del que participaron destacados expositores de Argentina, España, Chile, Colombia y México.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 27 de Agosto, 2017
La DPOSS realiza obras para evitar el derrame cloacal en el arroyo Buena Esperanza
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) se encuentra realizando obras para evitar los derrames de desechos cloacales en el arroyo Buena Esperanza, los que terminan impactando en la Bahía Encerrada. Para ello se trabaja de la misma manera por una situación similar que se registra sobre el chorrillo Alegre.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 03 de Julio, 2017
El nuevo Hospital Regional Ushuaia tendrá una superficie de 20 mil metros cuadrados
El Hospital Regional Ushuaia aumentará su superficie cubierta a 20 mil metros cuadrados, lo que permitirá contar 34 con consultorios y 135 camas de internación. También se construirá un sector de rehabilitación de 400 metros cuadrados; hospitales de día oncológico, de salud mental y terapia intermedia; como así también se ampliará la terapia intensiva pediátrica y de neonatología y el servicio de diálisis.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 02 de Julio, 2017
Primer Diploma Superior de Posgrado en Docencia e Investigación universitaria
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) inició el Diploma Superior de Posgrado en Docencia e Investigación Universitaria con el Seminario: “Las transformaciones en el campo de la educación secundaria y superior”, dirigido por el Mg. Luis Paez, docente de las carreras de Especialización (IEC-UNTDF), Licenciado en Educación (UVQ) y Máster en Inv. Educativa y Calidad de la Enseñanza (Universidad de Valencia).
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 02 de Julio, 2017
Se llevó a cabo la Jornada docente sobre Cristalografía en el CADIC
Dirigida a docentes, la capacitación propone estimular la participación de estudiantes secundarios en el IV Concurso de Crecimiento de Cristales. Sebastián Klinke es doctor en química, investigador del CONICET y ejerce como Secretario de la Asociación Argentina de Cristalografía desde hace varios períodos. Junto a otros investigadores de la misma asociación recorrió una vez más todo el territorio nacional para compartir esta exitosa actividad que, desde su primera edición en Ushuaia, ha llegado
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 02 de Julio, 2017
Se abre la convocatoria para el Premio L’Oréal-UNESCO en colaboración con el CONICET
Se abre una nueva convocatoria del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El galardón, lanzado en el año 2007, busca promover Proyectos de Investigación Científicos. No solo se reconocerá la trayectoria de una investigadora de hasta 50 años de edad, sino que también se premiará la formación y el desarrollo de una joven investigadora o becaria postdoctoral de hasta 35 años.
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 01 de Julio, 2017
La Provincia y la SEDRONAR trabajan conjuntamente en proyectos sobre adicciones
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Jorge Rossetto, se reunió en Buenos Aires con el Secretario de la SEDRONAR, Roberto Moro, en el marco de la participación de la Provincia en el Consejo Federal de Drogas, cuya segunda asamblea del año 2017 se llevó a cabo los días miércoles 28 y jueves 29 de junio.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 28 de Junio, 2017
Presentaron más de 700 firmas para pedir la creación del Área Protegida de Península Mitre
Referentes ambientalistas de Ushuaia presentaron al Vicegobernador, esta mañana, poco más de 700 firmas por del tratamiento del proyecto de Ley de creación del área natural protegida Península Mitre. Durante el encuentro, intercambiaron sobre aspectos relacionados a la zona oriental de la Isla Grande y explicaron la necesidad de su conservación. También, abordaron al Ley de adhesión a los Bosques Nativos y sus presupuestos mínimos y la campaña “Soy parte del bosque fueguino”. Los ambientalistas
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 02 de Septiembre, 2017
Autorizan la contratación de diez cazadores de castores
Mediante Decreto Provincial N° 2301/17, se procedió a autorizar la contratación de servicios de diez cazadores particulares con el objeto de propender a la resiliencia de los ambientes invadidos en la Provincia por el Castor Americano, a quienes se les abonará un promedio de 28 mil pesos por mes, por el término de un año; por lo cual se ha previsto una inversión de casi 4 millones de pesos.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 31 de Agosto, 2017
Ratifican condena por tala en el Parque Nacional Tierra del Fuego
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó, este miércoles, el recurso de casación interpuesto por la defensa de los condenados en el caso de tala ilegal en jurisdicción del Parque Nacional Tierra del Fuego a penas de prisión por los delitos de “daño agravado y usurpación”.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 29 de Agosto, 2017
Llegó al puerto de Ushuaia el motovelero oceanográfico “Bernardo Houssay”
El Houssay con un equipo de científicos de la Prefectura y casi 30 tripulantes zarparon de su apostadero habitual en la ciudad de Buenos Aires con destino al puerto de Ushuaia, lugar al que arribaron el pasado sábado, siendo recibido por el titular de la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur Prefecto Mayor Guillermo José Giménez Pérez.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 10 de Agosto, 2017
Investigador del CADIC participa del Diálogo Regional de América
Christopher Anderson, investigador independiente CADIC-CONICET y docente-investigador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, fue nominado en 2015 por la Nación para participar de la Evaluación Regional de América de la Plataforma Inter-gubernamental para Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES, por su sigla en inglés). Recientemente fue convocado para presentar los avances del grupo de especialistas en el capítulo titulado “Las contribuciones de la naturaleza para la sociedad” d
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 02 de Julio, 2017
Un joven denunció ante el INADI que no le permitieron donar sangre por ser homosexual
Un joven denunció ante el INADI que no le permitieron donar sangre en una campaña oficial por su condición de homosexual. El hecho se produjo el jueves cuando Facundo Romero, el joven damnificado, concurrió a donar sangre al Instituto Provincial de Hemoterapia de San Juan y no lo dejaron. “Luego de los análisis de rutina, hemograma y grupo-factor” y llenar un formulario, una empleada del Instituto informó que no podía donar sangre “simplemente por el hecho de ser gay”, contó.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 02 de Julio, 2017
Laboratorio de la UNTDF llevará el nombre “doctora Susana Pedraza”
Con motivo de celebrarse el 27 de Junio el Día Nacional del Biólogo, autoridades, docentes, estudiantes y personal no docente de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) de Ushuaia, descubrieron una placa de Homenaje póstumo a la doctora Susana Pedraza. A partir de este emotivo acto, que contó con la presencia de familiares de la fallecida, el laboratorio 3 de Informática de la sede Yrigoyen 879 de Ushuaia pasó a llamarse “Susana Pedraza” espacio en el cual dictaba clases de Estadísti
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 02 de Julio, 2017
“El papel de la simulación en procesos de Big Data"
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, a través de la Licenciatura en Sistemas, organiza la conferencia “El papel de la simulación en procesos de Big Data", a cargo de los doctores Emilio Luque y Dolores Rexachs, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El espacio de capacitación está destinado a profesionales, técnicos informáticos y público general interesado en experiencias de simulación y Big Data (Grandes manejos de datos). La conferencia girará en torno a la importancia de la a
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 01 de Julio, 2017
Presentaron Donar, el primer banco digital de donantes de sangre
El Jefe de Gabinete de la Provincia, licenciado Leonardo Gorbacz, encabezó el lanzamiento de la aplicación para dispositivos móviles Donar, que representa el primer banco digital de donantes de sangre voluntarios que fuera declarado de interés provincial por la gobernadora Rosana Bertone. El proyecto, que comenzó a gestarse en el 2015 como un proyecto escolar, fue concretado por sus fundadores, Gabriel Fiocchi y Nicolás Puljiz, quienes recibieron el premio Tecnotour 2 de parte de la mandataria.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 29 de Junio, 2017
"Patrimonio a orillas del mar: Arqueología del Litoral Atlántico de Tierra del Fuego", nuevo libro de la Editora Cultural
El próximo viernes 30 de junio a las 19:30hs en el Museo del Fin del Mundo de Ushuaia, se presentará la obra número 70 de la Editora Cultural Tierra del Fuego “Patrimonio a orillas del mar: Arqueología del Litoral Atlántico de Tierra del Fuego” de los autores Martín Vázquez, Dolores Elkin y Jimena Oría.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 20 de Junio, 2017
Detección gratuita y asesoramiento sobre psoriasis en Río Grande y Ushuaia
La “Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis” (AEPSO) realizará una campaña de detección y asesoramiento gratuita en Río Grande y Ushuaia del 19 al 23 de junio. Aquellas personas que crean tener síntomas de la enfermedad o tienen dudas acerca de su tratamiento, podrán contactarse al 0800-22-AEPSO (23776), y se les asignará un turno gratuito con un médico especialista en la patología.
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 052 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023