- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 22 de Noviembre, 2017
Investigadores argentinos y chilenos impulsan estudios del archipiélago fueguino
Con la participación de investigadores del CADIC-CONICET se desarrolló en Punta Arenas (Chile) el Seminario Binacional entre Argentina y Chile sobre “Experiencias de monitoreo de coberturas terrestres en la Isla Grande de Tierra del Fuego” y del taller de trabajo “Generación de una metodología para la elaboración de cartografía de coberturas de suelo para la Isla Grande de Tierra del Fuego”. Ambas actividades fueron convocadas por docentes-investigadores de la Universidad de Magallanes y funcion
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 09 de Noviembre, 2017
Se realizó una jornada por el Día del Donante Voluntario de Sangre en la UNTDF
Bajo el lema “Dona Sangre, Regala vida”, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) junto al Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional Ushuaia, realizó esta semana una serie de charlas en la comunidad universitaria capitalina con el fin sensibilizar a los estudiantes, docentes y personal no docente sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria, solidaria y repetitiva. Durante la mañana de este jueves 9 de noviembre (fecha en que se conmemora el Día Nacional del Donante V
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 03 de Noviembre, 2017
Campaña de donación de sangre en la UNTDF
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) junto al Banco del Sangre del Hospital Regional Ushuaia, realizará una serie de acciones en la comunidad universitaria de Yrigoyen 879 con el fin sensibilizar a los estudiantes, docentes y personal no docente sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria, solidaria y repetitiva.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 02 de Noviembre, 2017
Se realizó el Curso de Posgrado “Conservación Socio-Ecológica Interdisciplinaria”
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Instituto Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente (ICPA) junto al Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) llevó a cabo la tercera edición del curso de actualización de posgrado en “Conservación Socio-Ecológica Interdisciplinaria”, destinado a profesionales de la Provincia y la Región desde el año 2013.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 31 de Octubre, 2017
Capacitación de prevención del suicidio para agentes de la Cruz Roja
El Gobierno provincial realizó, este sábado, una actividad de capacitación de prevención del suicidio para jóvenes voluntarios de la Cruz Roja y público general, en las instalaciones del SUTERH en Ushuaia. La jornada fue organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones y la Subsecretaría de Juventud, miembros de la Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones del Ministerio Jefatura de Gabinete, instancia donde se articulan e implementan las políticas de salud mental y adiccio
-
- Ciencia y Salud
- Martes 31 de Octubre, 2017
Piden la reglamentación de fondo Conciencia sobre el Cáncer de Mama
El Parlamento aprobó una resolución donde pide al Poder Ejecutivo, reglamente la Ley Provincial que instituye octubre como mes para la prevención del Cáncer de Mama. En el articulado, sancionado en 2008, la Cámara creó el fondo Conciencia sobre el Cáncer de Mama, que busca recaudar para la concreción de “campañas de prevención que incluyan todas las acciones tendientes al esclarecimiento y la prevención de esta patología”. El fondo espera ser reglamentado hace casi una década.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 30 de Octubre, 2017
Cumplió 20 años el Centro de Salud N° 6 de las 640 Viviendas
El Ministro de Salud Marcos Colman acompañó a trabajadores y vecinos del Centro de Salud N° 6 de Ushuaia, en los festejos por los 20 años de servicio de la institución. El CAPS 6 “Dra. Cecilia Grierson” abrió sus puertas el 21 octubre de 1997, en el Barrio Mirador de Los Andes (640 Viviendas). Actualmente brinda servicios de enfermería, odontología, ginecología, pediatría y medicina general; y ofrece también talleres y actividades deportivas.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 27 de Octubre, 2017
Declaran de interés capacitación para profesionales de pacientes con síndrome de Down
El Parlamento, a propuesta de la Presidencia, declaró de interés provincial la capacitación para profesionales denominada “Mitos y realidades de las personas con síndrome de Down”. Será dictada por el Dr. Eduardo María Moreno Vivot el 9 y 10 de noviembre próximo. Es una propuesta de la Asociación Síndrome de Down Ushuaia (ASDU). El asunto 443/17 fue aprobado por unanimidad.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 26 de Octubre, 2017
Se viene la edición 2017 del Rally Latinoamericano de Innovación
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI), participará de la edición 2017 del Rally Latinoamericano de Innovación impulsado por el Consejo Federal de Decanos de Facultades de Ingeniería (CONFEDI).
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 26 de Octubre, 2017
Becas para capacitación y desarrollo de actividades de Vinculación Tecnológica
En el marco del proyecto para el fortalecimiento de la Unidad de Vinculación Tecnológica, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se informa que se extendió la convocatoria de postulación para becas de capacitación y desarrollo de actividades en materia de Vinculación Tecnológica, destinada a estudiantes de la Casa de Altos Estudios Fueguina.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 21 de Noviembre, 2017
La Provincia contará con espacios destinados a la lactancia materna
La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Legislatura abordó dos asuntos el 402/16 y 320/17 relacionados con la concientización, promoción y resguardo de la lactancia materna. El encuentro fue destinado por sus integrantes a analizar los proyectos de Ley unificados, donde surgieron modificaciones al articulado original y se logró dictamen favorable.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 03 de Noviembre, 2017
Cinco estudiantes de la UNTDF accedieron a Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas
Cinco estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), sede Ushuaia y Río Grande, accedieron a la línea de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas, en el marco de una convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el cual participaron cientos de alumnos de universidades públicas todo el país.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 02 de Noviembre, 2017
La UNTDF estudia al huillín de la Isla de los Estados
En Argentina existen sólo dos pequeñas poblaciones de huillín, la nutria endémica de la Patagonia que, hasta el momento, es muy poco conocida. Debido a sus hábitos nocturnos y solitarios, y por ser una especie que se muestra temerosa de los seres humanos, su estudio se ha vuelto difícil generando un gran desafío la conservación de sus poblaciones.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 01 de Noviembre, 2017
El Ministerio de Salud expuso sus proyecciones para 2018
El ministro de Salud, Marcos Colman, acompañado de su equipo de trabajo, expusieron ayer ante los parlamentarios la ejecución presupuestaria de la cartera al 30 de septiembre y el presupuesto para el próximo año. La reunión, en el seno de la Comisión de Presupuesto, fue presidida por el legislador Pablo Blanco. Estiman en 2.842 millones, el presupuesto general del Ministerio de Salud para el 2018.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 31 de Octubre, 2017
Analizarán adhesión a Ley Nacional sobre Leche Medicamentosa
La Ley Nacional Nº 27.305 sobre la obligación de otorgar leche medicamentosa a determinados beneficiarios, invita a las provincias a dictar en el ámbito de sus competencias, normas de similares características a la misma. De este modo, el bloque de legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) busca analizar en el ámbito de las Comisiones de Salud y Economía, la adhesión a la normativa dictada por el Congreso en octubre de 2016.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 31 de Octubre, 2017
Estudiantes fueguinos participaron del Rally Internacional de Innovación 2017
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) fue sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2017, la competencia internacional de 28 horas, que convocó en simultaneo a miles de estudiantes de más de cincuenta sedes Universitarias del mundo.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 27 de Octubre, 2017
Buscan ampliar derechos a personas con discapacidades auditivas
Por iniciativa del bloque del MPF, la Legislatura provincial a través del asunto Nº 449, busca garantizar los derechos de las personas con discapacidades sensoauditivas. Esto se da en el marco, que la Provincia mediante la Ley provincial N° 743, adhirió a la Ley Nacional N° 25.415 sobre Creación del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia. La propuesta, será analizada por integrantes de las Comisiones de Educación (4) y Salud Pública (5).
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 26 de Octubre, 2017
Piden al director del Hospital Regional Ushuaia detener el protocolo de Aborto
La Red de Familias – TDF a través de un video, encendió la polémica la semana pasada, con un mensaje enviado desde Buenos Aires por Mariana Rodriguez Varela, militante pro vida a nivel nacional, quien pidió a la Directora del Hospital Regional Ushuaia María Marta Cozzarín que detenga el protocolo de aborto, que la voluntaria manifiesta que se lleva a cabo en las instalaciones del hospital.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 26 de Octubre, 2017
La UNTDF participó del Seminario Binacional Chileno-Argentino sobre Cobertura de Suelos
Autoridades y docentes investigadores de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego participaron del Seminario Binacional Chile- Argentina “Experiencias en monitoreo de coberturas de suelo en la Isla Grande de Tierra del Fuego” realizado días atrás en la ciudad de Punta Arenas, a partir de una iniciativa del Gobierno Regional Magallanes y Antártica Chilena y la Universidad de Magallanes (UMAG).
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 25 de Octubre, 2017
La Lupa llega a cinco mil ejemplares de divulgación científica
A lo largo de 11 ediciones, la revista de divulgación científica La Lupa tiene el doble objetivo de ser un órgano de popularización de los resultados de la investigación científica y generar una interacción con la Provincia. La Legislatura fueguina llega a la publicación, con el aporte puntual para que sus páginas sean vistas por cientos de fueguinos en su versión papel. También, se puede seguir cada edición en su edición digital por Internet.
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 051 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023