- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 05 de Febrero, 2018
Referentes del Programa Nacional PROTEGER se reunieron con el ministro Ruckauf
El Programa tiene como objetivos reducir la mortalidad causada por estas enfermedades y sus factores de riesgo, como el consumo de sodio y de tabaco, promoviendo, además, la actividad física. El encuentro con las autoridades provinciales sirvió para ultimar detalles de la implementación de PROTEGER en Tierra del Fuego.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 31 de Enero, 2018
Por marea roja declaran la veda en todo el litoral marítimo provincial
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Subsecretaría de Pesca, informa que mediante Resolución S.S.P.G.C. Nº 013/18 se declara la veda para extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos (mejillón, cholgas y almejas) en toda la extensión del litoral marítimo de la Provincia. Se recuerda que la marea roja es un fenómeno natural causado por una masiva proliferación de algunas especies de algas cuyos pigmentos producen manchas de extensión variable, de color ro
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 19 de Enero, 2018
Salud convoca a donar sangre
La referente del Banco de Sangre del Hospital Regional de Ushuaia (HRU), Elizabeth Ponce, informó que debido al periodo vacacional, y como es habitual, disminuye el stock de sangre disponible, ya que “todos los días estamos realizando transfusiones y necesitamos que la gente se acerque para donar. Hace un rato, de 10 personas que llamamos para que se acerquen 8 estaban de viaje así que es bastante laborioso tratar de conseguir a estos voluntarios”.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 18 de Enero, 2018
El Centro Asistencial de Tolhuin y la Secretaría de Accesibilidad trabajaron en la agenda 2018
Autoridades de la Secretaría de Accesibilidad a los Servicios de Salud y de la Dirección del Centro Asistencial Tolhuin (CAT) mantuvieron una reunión este miércoles, para abordar diferentes temas inherentes a la agenda de trabajo 2018. Del encuentro participaron la Secretaria de Accesibilidad, Mónica Moyano, el Director General del CAT, Norberto Dávila, y el Director Administrativo Asociado, Rodrigo García.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 17 de Enero, 2018
Los Centros Periféricos atenderán los sábado en Ushuaia
El Ministerio de Salud de la Provincia informa que a partir del mes de enero del 2018, algunos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), de la ciudad de Ushuaia atenderán los días sábados de 08 a 16 horas, ofreciendo diferentes especialidades médicas y enfermería. El próximo sábado 20 de enero abrirán sus puertas los Centros de Salud N°5 y N°7.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 17 de Enero, 2018
Secretaría de Ambiente realizó un aporte para el desarrollo y conservación de bosques nativos
En el marco del proyecto de Turismo en Naturaleza denominado “Refugio Corazón Fueguino” ubicado próximo al lago Yehuín y dentro del Área Protegida Provincial, la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (SADSyCC), a través de la Ley Nacional Nº 26.331 de Protección de Bosques Nativos, realizó un aporte económico no reintegrable a los impulsores de dicho proyecto, por la suma de $322.800, que estarán destinados a mejorar áreas donde se realizarán actividades turístico-recr
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 03 de Diciembre, 2017
Analizan situación del alga invasora didymo en el Parque Nacional Tierra del Fuego
Diversos actores vinculados a la pesca deportiva y el sector científico gubernamental se reunieron este miércoles en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) con el objetivo de analizar la actual situación del alga invasora conocida como didymo en las cuencas fueguinas y las estrategias que se han tomado tendientes a contener su avance.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 28 de Noviembre, 2017
Denuncian fuga de profesionales de Salud y reclaman una política de salud a Bertone
El miembro del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA), Doctor Julio Torres, criticó la política de salud del gobierno de Rosana Bertone y advirtió que cada vez más médico dejan el hospital público para irse al sector privado. Especificó que 74 profesionales han salido del sistema y que "Al no haber cambios de fondo en la política de salud, los resultados siguen siendo los mismos, y va a seguir siendo una pelea entre cuantos entran y cuantos se van, y la realidad del día a día en el Hos
-
- Ciencia y Salud
- Martes 28 de Noviembre, 2017
Buscan actualizar la normativa sobre salud mental y adicciones
La Comisión de Salud de la Legislatura, abordó el proyecto de Ley que crea el órgano de revisión de salud mental y la comisión provincial de salud mental y adicciones. La iniciativa propone la adhesión a la Ley nacional 26.657 de Salud Mental. También deroga la Ley provincial 78 de 1993. La impulsora de la norma, legisladora Marcela Gómez, explicó que en su articulado, el proyecto crea dos “importantes” espacios: “el Órgano de Revisión de Salud Mental y la Comisión Provincial de Salud Mental y A
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 24 de Noviembre, 2017
La UNTDF dictará un Curso de Posgrado sobre Micro y Macroparásitos
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través de su Departamento de Posgrado, puso en marcha la preinscripción para el Curso de Posgrado: “Micro y Macroparásitos: Generalidades, protocolos y técnicas de estudio de los grupos de Importancia en la sanidad humana y animal. Prevención de las principales parasitosis”, destinado a médicos, biólogos, veterinarios y profesionales afines.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 02 de Febrero, 2018
Secretaría de Ambiente se refirió a la importancia de los humedales en su día mundial
En el marco del Día Mundial de los Humedales, la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático del Gobierno de la Provincia, hizo hincapié en “la importancia de los servicios ambientales que éstos prestan para el desarrollo urbano sostenible y para la conservación de la biodiversidad, así como la importantísima función en cuanto a la mitigación del cambio climático que tanto los humedales como las turberas cumplen en el planeta, duplicando la capacidad de captación de carbono
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 31 de Enero, 2018
Se realizó un control de vacunación en las colonias de verano
El Ministerio de Salud informó que se realizaron controles de vacunación a 528 niños y niñas, de 5 a 13 años, que concurren a las "Colonias de Verano" organizadas por el Gobierno Provincial. Los equipos que llevaron adelante esta tarea estuvieron conformados por personal de las Direcciones de Promoción y CUS, de Atención Primaria Zona Sur y Zona Norte y del Centro Asistencia Tolhuin.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 18 de Enero, 2018
Difunden un alerta de marea roja en la zona de Almanza
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Subsecretaría de Pesca, informa que mediante Resolución S.S.P. Nº 001/18 se declara la veda para extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos (mejillón-cholgas-almejas) provenientes de la zonaARTF 006, ubicada en Bahía Brown de Puerto Almanza.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 17 de Enero, 2018
Buscan evitar la venta de pastillas para perder peso a menores de edad
Tras conocerse la denuncia que realizó la actriz Malena Guinzburg por el uso indebido de su imagen para publicitar unas pastillas para adelgazar, el senador nacional Roberto Basualdo advirtió acerca del peligro que conlleva para los adolescentes la venta de estos productos. En ese sentido, recordó que desde hace un tiempo viene trabajando en el Congreso sobre un proyecto de ley para que se prohíba en el país la comercialización de pastillas para combatir el sobrepeso a menores de 18 años. Puntua
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 17 de Enero, 2018
El Ministerio de Salud inició relevamiento sanitario en escuelas rurales
El día martes, profesionales del equipo del Ministerio de Salud de la Provincia visitaron la zona de Almanza para relevar el estado de salud de la población local. Durante 2018 estas visitas podrán realizarse quincenalmente, gracias a los vehículos que el Gobierno Provincial entregó al Ministerio de Salud a fines del año pasado.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 03 de Diciembre, 2017
Proyecto Huillín de la UNTDF fue premiado por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
El docente Investigador del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF, dr. Alejandro Valenzuela participó de las XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología organizado por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos, en la Universidad Nacional del Sur en la ciudad de Bahía Blanca, oportunidad en la que fue galardonado con el Premio “Fernando Kravetz” al mejor trabajo en ecología de mamíferos.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 28 de Noviembre, 2017
Actividades por el “Día Mundial de las acciones contra el VIH-SIDA”
El Ministerio de Salud anunció la realización de actividades en toda la Provincia en el marco del “Día Mundial de las acciones contra el VIH-SIDA”. Las mismas se desarrollarán entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre e incluirán la realización de test rápidos y prueba de VIH convencional en Laboratorio, charlas y talleres, recital con bandas locales, entre otros.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 28 de Noviembre, 2017
Convocatoria 2017 a Proyectos Tecnológicos
El Ministerio de Ciencia y Tecnología informa que hasta el 7 de diciembre se recepcionarán las Ideas Proyecto (IP) que serán presentados ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT). Se recuerda que se trata de proyectos que reciben el 70 por ciento del financiamiento total.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 27 de Noviembre, 2017
Conservación del cauquén colorado: trabajos para la recuperación de su hábitat de nidificación en la provincia
En el marco de las acciones que la Secretaría de Ambiente Desarrollo Sostenible y Cambio Climático lleva adelante a través de la Dirección General de Áreas Protegidas y Biodiversidad para la conservación de las diferentes especies de cauquenes migratorios, y en especial con el cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps), el cual habita en el norte de la provincia y se encuentra en serio peligro de extinción, se ha logrado avanzar con el proyecto de establecer, en dicha zona, un área destinada a la
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 22 de Noviembre, 2017
Estudian el "ADN ambiental" de los ríos fueguinos para diversificar la pesca deportiva en la región
A través del análisis de "ADN ambiental" obtenido de muestras de agua tomada en varios ríos fueguinos, un equipo de docentes investigadores del Instituto de Ciencias Polares Recursos Naturales y Ambiente (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en colaboración con el CADIC, realiza en este periodo un estudio tendiente a identificar las zonas dónde habita el Salmón Chinook, especie que posee una gran capacidad invasora.
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 050 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023