- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 13 de Mayo, 2019
Comienza la limpieza de océanos más grande del mundo
Por fin se puso en marcha una iniciativa seria y de escala mundial para comenzar con la limpieza de plásticos en los océanos. Es encabezada por la organización civil Ocean Cleanup, quien invertirá 20 millones de dólares para arrancar con este ambicioso proyecto de retirar 1.8 billones de objetos de plástico que flotan como parte del “Gran Parche de Basura del Pacífico”, la isla de basura más grande en los océanos.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 12 de Mayo, 2019
Se realizó la Jornada Pensar en Celiquía
En el SUM del IPV Río Grande se llevó adelante la jornada “Pensar en Celiaquía” que contó con la participación de los profesionales del HHRG y fue abierta a toda la comunidad en general. La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno. El consumo de gluten por una persona con celiaquía afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 23 de Abril, 2019
Implementan campaña de vacunación antigripal
En el marco de la campaña de invierno realizada por el Gobierno, llegaron los insumos de vacunación contra la gripe y la campaña para su aplicación en la provincia y los primeros inmunizados fueron el ministro de Salud Guillermo Ruckauf y su equipo. La Dra. Marcela Segovia, directora de Promoción y Cobertura Universal de Salud, indicó que “esta campaña de vacunación 2019 está dentro del programa de campaña de invierno que realizamos todos los años desde el Gobierno, con la cual perseguimos aumen
-
- Ciencia y Salud
- Martes 23 de Abril, 2019
La UNTDF estrena la segunda temporada de Misterios Submarinos
Misterios Submarinos del Fin del Mundo la serie documental científica producida por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, lanza su segunda temporada este martes 23 a las 12.30 y 17.30 horas, por la señal pública nacional Pakapaka. Serán trece nuevos capítulos que semanalmente se irán estrenando y develando los diversos secretos que guarda la biología marina en la profundidad del Canal Beagle.
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 20 de Abril, 2019
Greenpeace advierte sobre los efectos que el salmón provocaría en el mar argentino
La organización ambientalista Greenpeace, pidió reflexionar sobre la protección de los recursos propios del mar Argentino como la merluza, que será afectada si el proyecto de instalar la industria del salmón en Ushuaia avanza y le solicitó al gobierno de Tierra del Fuego una ley que proteja al Canal de Beagle de la introducción de la industria del salmón.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 17 de Abril, 2019
Estudiante de la UNTdF obtuvo una beca para participar de un workshop en Italia
Maximiliano Sampirisi, estudiante de 5to año de la Licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, fue seleccionado para participar de un workshop sobre tecnologías basadas en FPGA a realizarse en mayo en la ciudad de Trieste, Italia. El estudiante participará de un workshop avanzado sobre la aplicabilidad de la tecnologia FPGA (Field-Programmable Gate Array) a aplicaciones computacionales de alta prestacion. En electrónica se denomin
-
- Ciencia y Salud
- Martes 16 de Abril, 2019
"Investigar es no dejar de aprender, es querer mejorar cosas que ya existen"
En el marco del Día del Investigador Científico, Antonio Dell’Osa, Profesor Adjunto del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) cuenta su experiencia como joven investigador científico. El Ing. Dell’Osa se encuentra en este período en Italia desarrollando tareas de investigación conexas a su tesis doctoral: “Detección de fracturas de oseas mediante bioimpedancia”. El Ingeniero Biomédico, beca
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 12 de Abril, 2019
Con presencia de autoridades provinciales, el CADIC celebró su 50º aniversario
El Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) celebró el pasado miércoles el Día del Investigador y su cincuentenario como organismo dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Desde el Parlamento fueguino, ponderaron su intervención en Tierra del Fuego como institución de investigación. El cometido principal del organismo “es contribuir con el conocimiento de las ciencias” a través de programas y proyectos de investigación con “énfasis en los
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 10 de Abril, 2019
La UNTDF participó en Reunión de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del Consejo Interuniversitario Nacional
El Secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Ing. Rodolfo Iturraspe, participó junto a sus pares de todo el país de la reunión de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte, del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), celebrada el pasado viernes en Buenos Aires. En este marco de trabajo federal se trataron temáticas importantes para el Sistema Universitario Nacional, entre estos la próxima aprobación del nuevo sistema q
-
- Ciencia y Salud
- Martes 26 de Marzo, 2019
Se realizó una Jornada de Neuropediatría organizada por la Municipalidad de Río Grande
La jornada gratuita destinada a todos los profesionales de la salud tanto del ámbito público como privado, estuvo a cargo de la médica pediatra y neuróloga infantil Ángeles Schteinschnaider que es jefa de neurología infantil en la fundación Fleni. La dirección del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande, llevó adelante la 1° Jornada de Neuropediatría denominada “Movimientos anormales en la infancia” en las instalaciones del micro
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 13 de Mayo, 2019
Duro reclamo de científicos a las mineras de Brasil y Europa: "Paren de deforestar"
Un grupo científicos europeos, junto a 300 organizaciones indígenas, han instado a la Unión Europea (UE) que modifique las actuales negociaciones comerciales con Brasil para que su presidente Jair Bolsonaro respete el medio ambiente y los derechos humanos. “La UE gastó más de 3.000 millones de euros en hierro brasileño en 2017, a pesar de los peligrosos estándares de seguridad y la extensa deforestación provocada por la minería”, afirmaron los investigadores a través de una carta abierta, public
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 26 de Abril, 2019
La Legislatura ratificó convenio con el CONICET para potenciar proyectos conjuntos a través del CADIC
El Gobierno fueguino y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET) ratificaron “la necesidad de potenciar la red institucional y continuar con los proyectos en conjunto, de mutuo interés, en materia de investigación científico – tecnológica”. Asi quedó expuesto en el "convenio marco de colaboración y cooperación recíproca” ratificado por el Parlamento en la sesión del jueves.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 23 de Abril, 2019
"La situación del CONICET es crítica con inversión y salarios en caída", advirtió el director del CADIC
El 12 y 13 de abril se reunieron 140 directores de institutos del CONICET, para discutir la problemática. Gustavo Ferreyra, director del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) estuvo presente. “La situación es crítica. El salario de los trabajadores de ciencia cayó y bajo la inversión en el sector. Hay institutos que no pueden cubrir sus gastos de funcionamiento básicos, como la luz. En años anteriores se construyeron edificios, con una planificación a largo plazo y con tecnología
-
- Ciencia y Salud
- Martes 23 de Abril, 2019
Se realizan las IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur en el CADIC
Esta semana –del 22 al 26 de abril- se desarrollan en el CADIC las IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y el IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico, un encuentro técnico-científico que pretende reflexionar y discutir sobre el estado actual de los recursos agroforestales de la región Patagónica. Ambos eventos han sido organizados en forma con junta por el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC – CONICET) a través del Laboratorio de Recursos Agroforestales, el Gobierno
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 17 de Abril, 2019
Río Grande realizó una nueva campaña de donación de sangre
El Municipio de la ciudad, a través de la Secretaría de Salud, en articulación con la Fundación Sarmiento, realizó este sábado una jornada de donación voluntaria de sangre en homenaje a Stefano Suá. Claudia Vargas y Andrea Suá, padres del joven, son los impulsores de esta iniciativa. Judit Di Giglio, secretaria de la cartera, comentó que “el procedimiento es sencillo, se les hizo una entrevista a los voluntarios para detectar posibles factores de riesgo y corroboraron que podían ser donantes, po
-
- Ciencia y Salud
- Martes 16 de Abril, 2019
El CUCAI sumó 112 nuevos donantes y anunció el concurso de cuentos Dar Vida en Vida
El coordinador del CUCAI (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante) en Tierra del Fuego, Eduardo Serra, destacó los avances en la incorporación de donantes voluntarios de médula ósea al registro provincial, que “en los últimos 6 meses sumó 112 nuevos donantes, ascendiendo a 230 en total. La de Tierra del Fuego es una comunidad solidaria, que conoce la importancia de la donación para salvar vidas. Hemos aumentado el número de donantes al registro provincial gracias a la accesibilidad al Ba
-
- Ciencia y Salud
- Martes 16 de Abril, 2019
Se realizó una jornada de limpieza en islas del canal Beagle
Estudiantes y docentes de la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, participaron de un nuevo operativo de limpieza de las islas del canal Beagle y la costa de la ciudad de Ushuaia, impulsada el sábado pasado por el Comité de Seguimiento de Compromiso Onashaga. Con el fin de contribuir en el cuidado del medio ambiente, bajo el lema “ser parte de la solución” más de doscientos voluntarios organizados en grupos juntaron y clasificar l
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 11 de Abril, 2019
Invitan a capacitación sobre estimulación temprana y síndrome de Down en Río Grande
El viernes, será la jornada de capacitación sobre estimulación temprana y síndrome de Down en el gimnasio de la Escuela N° 2 "Dr. Benjamín Zorrilla" de Rivadavia 599 en Río Grande, a partir de las 8 de la mañana. Dirigido a “padres, docentes y profesionales de la salud”, contará con exposiciones por parte del equipo SELEC y de ADRA. Será una jornada extensa que iniciará a las 8 de la mañana con la acreditación de los asistentes y continuará con la disertación a cargo de integrantes del grupo SEL
-
- Ciencia y Salud
- Martes 09 de Abril, 2019
El sábado 13 se realizará una nueva Campaña Solidaria de Donación de Sangre en memoria de Stefano Sua
El próximo sábado 13 de abril de 10:00hs a 17:00hs. se realizará en el Centro Municipal de Salud N° 1 de Chacra II (Luisa Rosso 779) una nueva campaña solidaria de donación de sangre para fueguinos internados en la ciudad de Buenos Aires. La propuesta surge a partir de una iniciativa de Claudia Vargas y Andrea Sua, padres de Stefano Sua, joven riograndense que falleció el año pasado en la ciudad de Buenos Aires luego de luchar contra una larga enfermedad. Claudia Vargas comentó que “la iniciativ
-
- Ciencia y Salud
- Martes 26 de Marzo, 2019
Presentan resultados del proyecto sobre detección de derrames de hidrocarburos en el Estrecho de Magallanes y la costa fueguina
Docentes investigadores del Instituto de Ciencias Polares Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) y del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) junto a colegas del Laboratorio de Investigación en Procesamiento de Señales, Imágenes y Redes Neuronales (LIPSIRN) del Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Buenos (FI-UBA) presentarán en el Living Planet Symposium 2019 (LPS_19) organizado
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 045 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023