- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 02 de Diciembre, 2019
La UNTDF participó de las XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, dijo presente en las XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM) organizadas por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), del 12 al 15 de noviembre en Puerto Madryn, provincia de Chubut. El doctor Deferrari, quien se desempeña como docente investigador del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF y el CADIC, fue invitado para dictar una charla en el
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 28 de Noviembre, 2019
La UNTDF instaló una tercera turbina eólica en el Paso Fronterizo Radman
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, avanza por estos días con la puesta en marcha de un proyecto experimental para la producción de energías renovables que disparará estudios técnicos, económicos y sociales sobre la generación de energías alternativas en zonas de clima extremo.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 20 de Noviembre, 2019
El Café de Ciencias se presentará en Río Grande por los 50 años del CADIC
Desde el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) brindan a la comunidad la realización del Café de Ciencias. El investigador del CONICET, Cristián Lorenzo, explicó “el formato café es una forma de trabajo que desarrollamos hace un tiempo en el CADIC y ofrecemos actividades abiertas a la comunidad.” Dicho formato puede considerarse “como parte de una búsqueda para comunicar cada vez mejor lo que hacemos. En general, como investigadores nos comunicamos entre científicos, participamos
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 07 de Noviembre, 2019
Del 11 al 16 de noviembre se desarrollarán varias actividades por el ‘Día Mundial de la Diabetes’
El Ministerio de Salud anunció la realización de actividades en Ushuaia por el Día Mundial de la Diabetes. Las mismas se desarrollarán del 11 al 16 de noviembre, bajo el lema “La familia y la Diabetes”. Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad, sus factores de riesgo y los hábitos de vida saludable que pueden prevenir su aparición.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 21 de Octubre, 2019
Se concretó el sábado el quinto operativo de ablación de órganos en el Hospital Regional de Río Grande
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante en Tierra del Fuego (CUCAI) llevó adelante el sábado pasado, el quinto operativo de ablación de órganos en lo que va del año, alcanzando una nueva marca histórica a nivel provincial. El operativo se desarrolló en el Hospital Regional de Río Grande, bajo la coordinación del CUCAI con la participación de personal de la jurisdicción, equipos quirúrgicos locales y de Buenos Aires. Para concretar la ablación, se organizó un cordón sanitario que permi
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 04 de Octubre, 2019
El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió sobre la necesidad de vacunarse ante un nuevo brote de sarampión
El Ministerio de Salud advirtió a la población sobre la necesidad de contar con esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación, situación que fue planteada ante el brote de sarampión ocurrido en Brasil y otros países de la región y el mundo. Desde la cartera sanitaria fueguina se observó que “siendo la Argentina un país que logró eliminar la circulación endémica del sarampión, y teniendo en cuenta la situación epidemiológica mundial y el masivo tránsito de vi
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 30 de Septiembre, 2019
Inició la Semana de la Educación Especial con actividades para toda la comunidad hasta el viernes 4 de octubre
La Escuela Especial ‘Kayú Chénèn’ dio inicio este lunes a la Semana de la Educación Especial, con una variada agenda de actividades que se extenderán hasta el viernes 4 de octubre, bajo el lema “Vuela, suelta tus miedos, cree… y atrévete”, en donde se desarrollarán talleres, charlas, capacitaciones y encuentros en turno mañana, tarde y vespertino para docentes, familias y público en general. El miércoles se realizará la tradicional ‘Caminata de Sensibilización’ a las 14 horas, partiendo desde la
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 29 de Septiembre, 2019
Profesional de Obras Sanitarias expondrá sobre el sistema de tratamiento de efluentes cloacales en Ushuaia
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, será sede de la Charla abierta “Plantas de Efluentes Cloacales en Ushuaia: Criterios de Diseño y Controles de Operación” a cargo de la Ing. Roxana Taier, área operativa sanitaria de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS). El encuentro tendrá lugar el lunes 30 de septiembre a las 9 de la mañana, en el aula B del Campus Yrigoyen 879. El objetivo de la reunión será comunicar a la audiencia Un
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 25 de Septiembre, 2019
Se realizó un Conversatorio sobre Discapacidad y Accesibilidad en la UNTDF
La Comisión de Accesibilidad y Discapacidad de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico, celebró este lunes la “Jornada de articulación entre la Escuela Secundaria y la Universidad: El derecho de lxs estudiantes a una Universidad accesible” con la participación de representantes de más de treinta instituciones educativas de Ushuaia. El espacio de trabajo propició un conversatorio que llevó a reflexionar a los participantes sobre estrategias pedagógicas y tecno
-
- Ciencia y Salud
- Martes 24 de Septiembre, 2019
Científicos del CADIC dieron una charla en el Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica
En el marco de la Semana de la Ciencia se llevó a cabo en el Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica (CIRCA) del Municipio de Río Grande una charla sobre “Los mamíferos marinos por dentro y por fuera”. La misma estuvo a cargo de investigadores e investigadoras de extensa trayectoria en la especialidad como Nélida Pal, Natalia Dellabianca, Mónica Torres y Nicolás Fioramonti.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 28 de Noviembre, 2019
"El límite externo del mar argentino se encuentra amenazado por la pesca de arrastre que funciona como topadora destruyendo todo el fondo marino"
Como parte de su expedición en el barco Esperanza por la protección de los océanos, Greenpeace junto al investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Martín Brogger, llegaron a la zona conocida como Agujero Azul -al límite de la zona económica exclusiva argentina- en el Atlántico Sur y tomaron imágenes del fondo marino. La hazaña los convirtió en los primeros testigos argentinos de la devastación del suelo marino en esta zona. En lugar de registra
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 28 de Noviembre, 2019
Se hará este viernes una jornada sobre detección e intervención de la Hipoacusia
La Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande llevará a cabo este viernes 29 de noviembre la Jornada de Detección e Intervención de la Hipoacusia, conjuntamente con el Dr. Joaquín Randón y Med-El, la empresa líder en tecnología para soluciones auditivas implantables. La misma tendrá lugar en la sede de la Asociación Médica Río Grande, ubicada en Vicente López 772 del barrio Mutual de 14 a 16 hs. Está dirigida a profesionales de la salud interesados en la problemática de la hipoacusia. Las p
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 11 de Noviembre, 2019
"Misterios Submarinos" se alzó con el premio Japan Prize 2019
“Misterios Submarinos del Fin del Mundo” la multipremiada serie documental producida por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, en coproducción con el Canal Pakapaka, se consagró este viernes ganadora del Japan Prize 2019, el premio más importante del mundo a la televisión educativa. Juan Pablo Lattanzi titular de la Dirección De Producción Audiovisual (DPA/UNTDF) desarrolladora del proyecto viajó a Tokio para recibir en mano el prestigioso galardón que
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 24 de Octubre, 2019
El Ministerio de Salud habilitó la tercera dosis de la campaña de suplemento de Vitamina D
El Ministerio de Salud informa que ya está disponible la tercera dosis de la Campaña de Suplemento de Vitamina D, destinada a niños y niñas de 1 a 19 años y mujeres embarazadas. La doctora Ana Urenda, responsable del Programa Provincial Materno Infantil, recordó que "la campaña consta de la administración 3 dosis” y comentó que “la última dosis ya se encuentra disponible en todos los Centros de Salud de la Provincia”.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 17 de Octubre, 2019
Docentes de la UNTDF participaron del Debate Latinoamericano por el Cambio Climático
Expertos, expertas y líderes de 29 organizaciones internacionales se reunieron del 9 al 11 de octubre en Santiago de Chile en el marco del Seminario "Latinoamérica ante el Cambio Climático: Biodiversidad, Conocimiento y Género", con vistas a la proxima Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU COP25 a celebrarse en diciembre. La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antartida e Islas del Atlántico Sur, dijo presente en el encuentro internacional, a través de la participación de la vic
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 03 de Octubre, 2019
La UNTDF certificó a más 200 Diplomados en Abordaje Integral en los Consumos Problemáticos
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, certificó a más de doscientas personas que aprobaron la Diplomatura en Abordaje Integral en los Consumos Problemáticos con Orientación en Intervención Territorial dictado durante el último semestre en Ushuaia y Río Grande. El trayecto formativo impulsado por el Gobierno de la Provincia y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), buscó mejorar las capacidades de atención a
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 30 de Septiembre, 2019
El Instituto de Ciencias Polares de la UNTDF participó de un debate por la disminución de la captura incidental en las pesquerías en Argentina
El director del Instituto de Ciencias Polares Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Daniel Fernández participó de las “Jornadas sobre selectividad y reducción de bycatch" (capturas accidentales de especies), celebradas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); oportunidad en la cual actores claves del sector pesquero de Argentina se reunieron para debatir sobre la neces
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 25 de Septiembre, 2019
La Legislatura declaró de interés provincial el 1º Encuentro Latinoamericano de Gestores en Hotelería y Gastronomía Hospitalaria
En el marco del 1º Encuentro Latinoamericano de Gestores en Hotelería y Gastronomía Hospitalaria, autoridades de la Legislatura hicieron entrega de la resolución de Cámara Nº 201/19 que declara de interés provincial las jornadas. El objetivo del simposio es compartir las experiencias con especialistas del área a nivel latinoamericano en la gestión hospitalaria y el rol de los chefs en el equipo multidisciplinario en Salud. El evento, organizado por la Federación Peruana de Administradores de Sal
-
- Ciencia y Salud
- Martes 24 de Septiembre, 2019
Se realizó el taller Pintando caminos azules con una importante asistencia de niños con TEA
El Municipio de Río Grande, a través de la dirección de Cultura de la Secretaría de Promoción Social, realizó este sábado el taller ‘Pintando caminos azules’ en el Museo “Virginia Choquintel” por iniciativa de su personal y con el fin de dar continuidad a las acciones inclusivas que se vienen desarrollando desde el Museo. Esta actividad estuvo a cargo de María de los Ángeles Segovia, quien como auxiliar terapista trabaja con un importante grupo de niños y niñas con TEA, y de la terapista ocupaci
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 20 de Septiembre, 2019
La UNTDF abre sus puertas para una nueva Semana de las Ciencias del 23 al 28 de septiembre
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, celebrará del 23 al 28 de septiembre una nueva edición de la Semana de las Ciencias, el evento que se desarrollará en simultáneo en numerosas instituciones académicas, científicas y educativas de todo país. La iniciativa incluye un amplio itinerario de actividades abiertas, que se realizarán en el Campus Ushuaia de Yrigoyen 879 y Thorne 302 de RÍo Grande; entre talleres, visitas a laboratorios, muestras para la co
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 042 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023