- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 03 de Abril, 2020
Asciende a 64 la cantidad de casos positivos de Coronavirus en Tierra del Fuego
Desde la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud dependiente del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presentaron el reporte diario provincial en relación a la pandemia por coronavirus Covid-19. De la totalidad de casos confirmados en Tierra del Fuego, que a la fecha suman 64 casos, 55% corresponden a sexo masculino y 45 % son de sexo femenino. 60 casos confirmados corresponden a Ushuaia, dentro de los cuales 2 se
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 03 de Abril, 2020
Di Giglio explicó que el aumento de casos de Coronavirus se debe al incremento en la cantidad de muestras procesadas en la provincia
La Ministra de Salud, Judit Di Giglio, explicó que el aumento de casos notificados hoy en el parte diario epidemiológico de COVID-19, se vincula a la disposición de reactivos con los que cuenta la provincia, y que conlleva a que se amplíe la cantidad de muestras procesadas diariamente. En este sentido la funcionaria explicó que “hasta el día de hoy llevamos procesadas más de 200 muestras, de las cuales 120 se realizaron entre nuestro laboratorio con algunos kit que nos habían llegado, y el labor
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 02 de Abril, 2020
El Ministerio de Salud informa 63 casos positivos de Coronavirus en Tierra del Fuego
Desde la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presentaron el reporte diario en relació́n a la pandemia por coronavirus Covid-19, dando por resultados 63 casos positivos, 35 corresponden a sexo femenino y 28 de sexo masculino. 5 casos son adultos mayores. 59 casos confirmados corresponden a Ushuaia 2 de los cuales se encuentran internados en 2 UTI, 1 en sala. El pacie
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 01 de Abril, 2020
Científicos australianos registraron una ola de calor en la Antártida
Investigadores del Programa Antártico Australiano registraron un evento de ola de calor en la estación de investigación Casey, en la Antártida Oriental, durante el verano del hemisferio sur 2019-2020. Los hallazgos del equipo fueron publicados en la revista Global Change Biology este martes, y los autores advirtieron que los cambios podrían afectar los patrones climáticos globales.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 01 de Abril, 2020
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia colabora con el financiamiento de proyectos de investigación en relación al Coronavirus
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, colabora con la propuesta del Gobierno nacional destinada a la financiación de proyectos de investigación relacionados a la pandemia COVID-19. La Secretaría provincial informa que el ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la República Argentina destinará 300 millones de pesos para financiar proyectos de investigación, desarrollo y/o innovación en el que participen beneficiario
-
- Ciencia y Salud
- Martes 31 de Marzo, 2020
El Hospital Regional de Río Grande ya posee un sector especial para internación de pacientes con Coronavirus
En el marco de las acciones sanitarias que se vienen llevando adelante por la pandemia de coronavirus, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur culminó las refacciones y preparación de un sector del Hospital Regional Río Grande para la internación de eventuales pacientes que deban permanecer aislados. El espacio cuenta con 18 camas, todos los elementos necesarios para la internación de pacientes y espacios para que el personal de salud trabaje en un am
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 30 de Marzo, 2020
Docentes y estudiantes de Ingeniería Industrial de la UNTDF realizaron ensayos eléctricos en Parque Eólico de Pico Truncado
Un equipo de estudiantes y un docente de la carrera Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, realizó una estancia de prácticas pre profesionales en el Parque Eólico “Vientos de Los Hércules”, ubicado a 15 kilómetros de la localidad de Pico Truncado, Provincia de Santa Cruz. La nueva campaña fue desarrollada, la semana pasada por iniciativa del docente Investigador del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI/ UNTDF) In
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 30 de Marzo, 2020
El Hospital Regional Ushuaia informó el trabajo de test para detección temprana de Coronavirus
El equipo de Virología y Laboratorio del Hospital Regional Ushuaia inició el procesamiento de muestras el pasado viernes. Reiteraron la importancia de contar con el análisis en la provincia, “en menos de 48 horas tendremos los resultados”. Aseguraron que “hoy en el Hospital tenemos una amplia gama de aparatología y en función de las estadísticas que estamos y con el número de habitantes que tenemos estaríamos dentro del rango esperado en cuanto a tecnología”.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 27 de Marzo, 2020
Hoy arriba el avión sanitario con los primeros 96 kits de diagnóstico de Coronavirus
El Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur estará recibiendo este viernes, el avión sanitario con los primeros 96 kits diagnósticos enviados por el Gobierno Nacional, para dar comienzo a la descentralización de los estudios que actualmente se realizan solo en el Instituto Malbrán. Al respecto la ministra de Salud Judit Di Giglio, detalló cómo será el procedimiento nuevo y la importancia que tiene hacer estudios en la provincia y dijo “en principio vamos a recibir 96 reac
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 23 de Marzo, 2020
El Ministerio de Salud informó que ya están siendo dados de alta dos pacientes con Coronavirus y hay 4 evolucionando favorablemente
Desde la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presentaron el reporte diario en relación a la pandemia por coronavirus Covid 19 correspondiente al lunes 23 de marzo de 2020 a las 12 hs. A la fecha se acumulan 6 casos positivos por infección coronavirus COVID-19. Los últimos confirmados son del día 20 de marzo. Todos corresponden al departamento de Ushuaia. No hay casos con
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 03 de Abril, 2020
OSEF en Ciudad de Buenos Aires autorizó el uso de recetas digitales para medicamentos
La delegación Buenos Aires de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) informó que con el objetivo y ante la disposición de realizar el aislamiento social obligatorio, se reciben recetas de manera digital. Ante esto, se indicó que el primer paso es sacar una foto o escanear con el celular la receta del médico prescriptor. Posteriormente enviar dicha foto al mail [email protected]
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 02 de Abril, 2020
Advierten que por la cuarentena por Coronavirus hay una mejora en condiciones ambientales que cambia el comportamiento de fauna silvestres
El periodo de cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus Covid-19 ha evidenciado algunos cambios en la naturaleza a nivel local y mundial. Numerosas especies se dan vía libre y ocupan espacios normalmente utilizados por el ser humano, mientras las personas se vuelven más contemplativas con la naturaleza frente estos fenómenos. El avistaje de animales silvestres en capitales internacionales, como un puma deambulando por Santiago de Chile y grupos de jabalíes paseando por Barcelona; mej
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 01 de Abril, 2020
Investigadores de la Universidad Austral de Chile advierten sobre la presencia de mejillones en la Antártida
De acuerdo a un trabajo realizado por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile, el aumento de la temperatura en el Océano Austral y la llegada de cada año más barcos a la Antártida, se registró la presencia de mejillones, especie que podría modificar el ecosistema provocando una "tremenda pérdida de diversidad por ser excelentes competidores por el espacio, poder crecer y rápidamente dominar el ambiente", según manif
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 01 de Abril, 2020
El Municipio de Ushuaia trabaja con la Clínica San Francisco en el traslado del sector de pediatría del Hospital
Las áreas de Salud y Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, junto a representantes del Servicio de Pediatría del Hospital Regional (HRU), recorrieron las instalaciones de la Clínica San Francisco, para el traslado del sector de pediatría del Hospital a un ámbito alejado de pacientes con enfermedades respiratorias, posiblemente por coronavirus. “Junto al Servicio de Pediatría del HRU, al secretario de Salud de la Provincia Dr. José Torino y al secretario de Gobierno de la Municipalidad Pablo G
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 01 de Abril, 2020
El Ministerio de Salud brindó detalles sobre los nuevos síntomas de Coronavirus
La ministra de Salud Judit Di Giglio detalló las nuevas definiciones de “Caso sospechoso” para cada ciudad. “En Ushuaia, por la cantidad de casos positivos se denomina sospechoso a cualquier persona que presente fiebre, tos, dolor de garganta o chuchos de frio” indicó, mientras que “en Río Grande la definición es otra ya que la situación es completamente diferente porque recién hoy se conoció el primer caso positivo”.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 31 de Marzo, 2020
Río Grande ya registra el primer caso positivo de Coronavirus
El Director Médico del Hospital de Río Grande, doctor Cristian Tejedor, confirmó el primer caso positivo de esa ciudad. Se trata de un profesional que se desempeña en el nosocomio. Era uno de los casos sospechoso que tenía la ciudad. En la provincia hasta el momento son 33 casos positivos. Y existen 64 casos descartados. Tejedor dijo que “la persona se encuentra en buen estado, en su casa, y estamos investigando el nexo epidemilógico para saber cómo se contagió, no viajó, ni siquiera viajó a Ush
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 30 de Marzo, 2020
El Gobierno provincial analiza la posibilidad de refuncionalizar espacios en el Hospital Regional de Ushuaia
La ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, junto al Director del Hospital Regional de Ushuaia (HRU), Carlos Guglielmi, y especialistas, recorrieron las instalaciones del nosocomio capitalino a fin de analizar la re funcionalización de espacios existentes y destinarlos a futuras áreas de internación y atención. Al respecto, la funcionaria indicó que “esto forma parte del avance de trabajo que queremos realizar, para disponer de más espacios en el marco de los tr
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 30 de Marzo, 2020
El Ministerio de Salud informa que hay 22 casos positivos de Coronavirus
La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud informó el parte diario de situación en relación a la pandemia por COVID-19 en Tierra del Fuego. Son 22 los casos confirmados, todos de la ciudad de Ushuaia, mientras alcanzan a 41 los casos descartados en la provincia, hasta el momento. El informe de este domingo 29 de marzo, registra además que se notificaron 157 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 26 de Marzo, 2020
El Ministerio de Salud informó el trabajo de seguimiento que realizan con pacientes aislados por Coronavirus
La Directora de Atención Primaria de Salud, Alejandra Alfaro, se refirió al trabajo que los agentes sanitarios llevan delante en el marco de la pandemia del Coronavirus. Al respecto, la especialista, quien actualmente se encuentra al frente de los 9 Centros de Salud de la ciudad de Ushuaia, indicó que desde la Dirección realizan el seguimiento de las personas que se encuentran en internación domiciliaria con sospecha de Coronavirus o con un cuadro confirmado.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 22 de Marzo, 2020
El Gobierno Provincial y la Municipalidad de Río Grande coordinan la entrega de recetas en Centros de Salud
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a través del Ministerio de Salud y en conjunto con el Municipio de la ciudad de Río Grande, informa a la comunidad que a partir del miércoles 25 de marzo todas las solicitudes de confección de recetas se recepcionarán de lunes a viernes en los buzones ubicados en distintos Centros de Salud que a continuación se detallan.
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 038 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023