- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 24 de Febrero, 2021
Comienza a funcionar la central de turnos para el operativo de vacunación contra COVID-19 para mayores de 80 años
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, puso en marcha este miércoles la central telefónica de turnos a través del 0800-333-0358 para dar continuidad al operativo de vacunación contra Covid-19, el cual inició con el personal del sistema de salud y que sigue en esta nueva etapa con personas de 80 años de edad en adelante. También se puede enviar un WhatsApp al 02901-470756 (Ushuaia) o al 02964-579195 (Río Grande y Tolhuin).
-
- Ciencia y Salud
- Martes 23 de Febrero, 2021
El legislador Villegas solicitó a Di Giglio informe sobre la campaña de vacunación tras conocerse que un funcionario de Vuoto se vacunó sin ser personal esencial ni grupo de riesgo
El legislador del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), Pablo Villegas, formalizó una solicitud de información pública sobre el proceso de vacunación en la provincia, cantidad de personas inoculadas, detalle de las vacunas que la provincia recibió y su procedencia y grupos objetivos prioritarios a ser vacunados próximamente...
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 22 de Febrero, 2021
Gobierno lanza un Sistema de Inscripción Telefónica para que personas mayores de 80 años reciban la vacuna contra Covid19
El Gobierno de la Provincia habilitará el próximo miércoles 24, diversas líneas telefónicas para que -únicamente- adultos de 80 años en adelante soliciten turno para vacunarse contra el COVID-19.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 19 de Febrero, 2021
Hisopadores de la provincia: “La actividad necesita de voluntad y constancia”, afirmaron desde el Ministerio de Salud
Así lo consideraron los diversos profesionales que integran el equipo de hisopadores de la provincia que realizan los testeos desde octubre de 2020 en las escuelas de Ushuaia, entendiendo que “son uno de los principales eslabones desde el comienzo de la pandemia”.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 12 de Febrero, 2021
Se realizó el bautismo de botadura de Shenu, el nuevo Buque Científico del CADIC
El director del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Gustavo Ferreyra, participó, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza y a la presidenta del CONICET, Ana María Franchi, del Bautismo de Botadura del Buque Científico Shenu del CADIC, que será tripulado por la Armada Argentina, en el puerto de la Ciudad de Buenos Aires.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 12 de Febrero, 2021
El Gobierno avanza en las gestiones para que técnicos en Enfermería puedan hacer la licenciatura en la provincia
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, mantuvieron un encuentro con el rector de la Universidad Isalud, Rubén Torres, a los efectos de analizar el comienzo de la Licenciatura en Enfermería anunciada por el gobernador Gustavo Melella.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 11 de Febrero, 2021
Comienza la inscripción a la primer Maestría en Estudios Antárticos de la UNTDF
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, inicia el periodo de inscripción a la Maestría en Estudios Antárticos, una nueva propuesta académica que atenderá un área vacante en las formaciones de Posgrado que se desarrollan en el marco del Sistema de Educación Superior de la República Argentina. Las inscripciones se extenderán hasta el 26 de febrero de 2021 y la cursada iniciará en abril próximo.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 08 de Febrero, 2021
El Gobierno provincial presentó a Nación los proyectos de las terminales de transporte para Ushuaia y Río Grande
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, entregó los proyectos para la construcción de las terminales de ómnibus de Ushuaia y Río Grande, ante la Secretaría de Transporte de la Nación.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 08 de Febrero, 2021
Melella anunció la construcción de un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia para Tierra del Fuego
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, al Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y a la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, anunció la construcción de un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia que estará emplazado en la ciudad de Río Grande.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 03 de Febrero, 2021
OSEF aumentó 50% la ayuda económica para pacientes derivados fuera de la provincia
La Obra Social del Estado Fueguino estableció mediante Resolución actualizar a partir del 1 de febrero los valores de ayuda económica para traslados terrestres de afiliados derivados dentro y fuera de la Provincia.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 23 de Febrero, 2021
El Ministerio de Salud comienza la segunda etapa de la campaña de vacunación contra el COVID-19
Tras destacar que ya casi se ha completado con la inmunización del personal de Salud respecto del Coronavirus, desde la cartera sanitaria se anunció que comenzarán a hacer lo propio con las personas mayores de 80 años.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 23 de Febrero, 2021
Continúa la vacunación del personal de salud en el Gimnasio Muriel en Río Grande
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, continúa con el operativo de vacunación contra el Covid-19 para el personal de salud en el Gimnasio Muriel de Río Grande.
-
- Ciencia y Salud
- Domingo 21 de Febrero, 2021
El Ministerio de Salud concretó el cuarto operativo de vacunación contra Covid19
El Ministerio de Salud realizó el cuarto operativo de vacunación contra el Covid-19, en las instalaciones del gimnasio de la Base Naval Ushuaia, con un total de 80 personas programadas para recibir la primera dosis.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 18 de Febrero, 2021
Di Giglio sostuvo que “Somos una de las provincias con mayor porcentaje de enfermeros licenciados dentro del Ministerio de Salud”
La Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, afirmó que Tierra del Fuego es una de las provincias con mayor porcentaje de enfermeros licenciados dentro de la cartera que dirige, al destacar el encuentro mantenido con el rector de la Universidad ISalud, Rubén Torres, que le permite a Tierra del Fuego avanzar con el proyecto para que Técnicos en Enfermería puedan hacer la Licenciatura en la Provincia.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 12 de Febrero, 2021
Cambio climático: el pasado como espejo del futuro
Científicos del CONICET analizaron cómo cambió la flora de la Patagonia durante un episodio de calentamiento global ocurrido hace 40 millones de años.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 11 de Febrero, 2021
El CADIC participó en el encuentro que funcionarios del gobierno provincial mantuvieron con el embajador de Alemania
Andrea Coronato, vicedirectora del Centro Austral de Investigaciones (CADIC- CONICET), participó de una reunión con el Embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, Ulrich Sante, el pasado martes 9 de febrero. El encuentro fue organizado en el marco de la visita del funcionario a Tierra del Fuego con el objetivo de estrechar vínculos, con énfasis en sectores estratégicos, entre los que la ciencia y la tecnología ocupan un lugar central.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 08 de Febrero, 2021
Oncólogos de Ushuaia y Río Grande remarcaron los beneficios de contar con un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en la provincia
En el marco del anuncio de la construcción de un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en Tierra del Fuego que realizó el Gobernador Gustavo Melella, oncólogos del Hospital Regional Ushuaia y del Hospital Regional Río Grande remarcaron los beneficios del proyecto y destacaron que facilitará la calidad de vida de los pacientes oncológicos tanto de la provincia como de la Patagonia.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 08 de Febrero, 2021
Agentes del programa CuidarnosTDF participan en la logística del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
El Programa Cuidarnos TDF colabora en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Provincia. Las y los agentes realizan acciones de logística previa y posterior a la colocación de la vacuna Sputnik V.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 03 de Febrero, 2021
La Secretaría de Ambiente de la Provincia realiza actividades por el Día Mundial de los Humedales
El mismo se celebra cada 2 de febrero en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán. La provincia realiza actividades al aire libre y a su vez participó en la charla organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 03 de Febrero, 2021
Las turberas como factores claves en el devenir del calentamiento global
El 2 de febrero se celebra cada año el Día Mundial de los Humedales, en conmemoración a la convención Ramsar, firmada en 1971 con el fin de promover la conservación y el uso racional de estos ecosistemas. Los humedales son áreas inundadas o con suelo saturado con agua, de manera permanente o estacional, y se distinguen por la presencia de plantas y animales adaptados a las condiciones de inundación o de alternancia de períodos de anegamiento y sequía.
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 024 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023