- Jueves 30 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 12 de Abril, 2021
Cuidarnos TDF inició visitas domiciliarias para identificar a mayores de 63 años que aún no recibieron la vacuna contra Covid-19
La actividad es desarrollada por la Secretaria de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia, con el propósito de identificar a todos aquellos adultos mayores de 63 años que por diferentes motivos aún no han sido vacunados contra Covid-19 e informar sobre la posibilidad de realizar la vacunación de manera voluntaria.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 08 de Abril, 2021
Di Giglio pidió que cada “ciudadano responsable debe ser barrera en la transmisión y no facilitador del virus”
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, remarcó el rol del Estado y la responsabilidad ciudadana para encarar la segunda ola de Covid-19. “Estamos observando un aceleramiento de los casos en la provincia”, indicó la funcionaria, y agregó que “estas semanas son claves, por lo que es fundamental cuidarnos”.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 07 de Abril, 2021
Ante la segunda ola de Covid19, Melella sostuvo que “Va a ser importantísimo en esta nueva etapa la responsabilidad personal y comunitaria”
Así lo manifestó el gobernador Gustavo Melella al referirse a la situación sanitaria actual en la provincia. Asimismo, remarcó que por el momento se sostiene la estabilidad de contagios y que se están llevando adelante diferentes acciones para contener la situación.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 05 de Abril, 2021
Tierra del Fuego avanza en su Plan de Vacunación con la llegada de 3600 nuevas dosis de la vacuna Sinopharm
En el marco del plan de vacunación contra Covid-19, el Gobierno Nacional comenzó la distribución de 909 mil nuevas dosis de la vacuna Sinopharm en todo el país. De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, recibirá 3600 de esas dosis.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 02 de Abril, 2021
Semana Santa Cuidada: el Gobierno provincial realiza hisopados aleatorios a turistas
El Gobierno de la Provincia a través de diversas áreas lleva adelante hisopados aleatorios voluntarios en los aeropuertos de Ushuaia y Río Grande y en el Paso Fronterizo San Sebastián. Es una medida más de prevención de las que ya viene implementando el Estado provincial.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 31 de Marzo, 2021
Se realizó el taller de hidroponia “Cultivo sin Suelo en Tierra del Fuego”
La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, culminó en la ciudad de Ushuaia la primera edición del taller teórico-práctico “Cultivo sin suelo en Tierra del Fuego”.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 29 de Marzo, 2021
Tierra del Fuego participó de un encuentro de emergencia del Consejo Federal de Salud para analizar nuevas restricciones para minimizar una segunda ola
La reunión tuvo lugar, a instancias de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, para analizar los alcances de las restricciones en el ingreso y egresos del país, buscando mitigar la propagación de la cepa de Manaos en la Argentina.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 26 de Marzo, 2021
El Gobernador Melella distinguió al científico antártico del CADIC, Eduardo Olivero
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella distinguió al Doctor Eduardo Olivero, Investigador Superior del CONICET en el CADIC y Profesor Titular en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; por su invalorable contribución al conocimiento geológico y paleontológico de la Península Antártica y de los Andes Fueguinos; así como también, por haber desarrollado en nuestra Provincia Bicontinental una labor científica reconocida internacionalmente...
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 25 de Marzo, 2021
La Secretaría de Pesca y Acuicultura levantó la veda para la recolección y consumo de moluscos bivalvos con excepción de Paso Guaraní
La Secretaría de Pesca y Acuicultura, a través de la Dirección General de Laboratorio, Toxinas y Microbiología informó que los resultados en la determinación de Toxina Paralizante en mejillón de cultivo (Mytilus chilensis) provenientes de la zona que comprende los sectores de punta Lápiz y Bahía Brown entrada, Bahía Brown Fondo y bajo Bahía Brown, arrojaron valores por debajo del nivel máximo permitido para consumo humano.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 23 de Marzo, 2021
El Gobierno provincial lanza un paquete de beneficios para pacientes electrodependientes
Se trata de la Ley Provincial 1283/20 que implementa un paquete de beneficios a pacientes electrodependientes. Ahora se inicia en la provincia la etapa de implementación que va a ser un trabajo coordinado entre el Gobierno de la provincia con las distribuidoras de energía eléctrica, tanto la Dirección Provincial de Energía como la Cooperativa Eléctrica en Río Grande.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 12 de Abril, 2021
El Ministerio de Salud vacunó contra el Covid-19 a los vecinos de Puerto Almanza
En el marco de la “Jornada de Organismos Nacionales y Provinciales” en Puerto Almanza, el Ministerio de Salud brindó atención médica y vacunó contra el Covid-19 a pobladores de esa localidad y de otras áreas rurales adyacentes.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 08 de Abril, 2021
Campaña de Vacunación contra Covid-19: "El objetivo fundamental es disminuir la mortalidad", afirmó Di Giglio
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, encabezó una conferencia en Casa de Gobierno donde se brindó un informe sobre el “Avance de la Campaña de Vacunación contra SARS-CoV2” en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 06 de Abril, 2021
Gobierno implementará un relevamiento territorial para detectar a personas mayores de 63 años que no se hayan vacunado
El gobernador Gustavo Melella junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio, anunciaron que comenzará a realizarse un relevamiento provincial a fin de conocer cuántas personas mayores de 63 años aún no se vacunaron contra el COVID e informar sobre esta posibilidad en caso que lo deseen.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 02 de Abril, 2021
La provincia recibirá 1.200 nuevas dosis de la vacuna Sputnik V para continuar con el plan de vacunación
En el marco del arribo a Argentina de una nueva partida de 306 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, recibirá 1200 de esas dosis para continuar con el plan de vacunación contra Covid-19
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 31 de Marzo, 2021
Di Giglio: “Solicitamos el acompañamiento a todos los actores de la sociedad a ser multiplicadores en los cuidados sanitarios”
Así lo evaluó la Ministra de Salud, Judit Di Giglio al considerar que “para minimizar el impacto de la segunda ola es necesario que todos seamos protagonistas de la misma manera y cumplamos con las medidas sanitarias”.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 30 de Marzo, 2021
Tierra del Fuego participó de un nuevo Encuentro Federal de Enfermería
Durante la jornada se abordaron los temas “de competencia específicas de la profesión, desde un enfoque participativo y constructivo; considerando un trabajo conjunto y comprometido de las provincias de la Argentina”.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 29 de Marzo, 2021
El Ministerio de Salud de la Provincia continúa el plan de desinfección sanitaria en edificios públicos
El Ministerio de Salud de la provincia, en conjunto con el programa CUIDARNOS TDF, continúa realizando tareas de desinfección sanitaria para la prevención de COVID-19 en diversas áreas y dependencias públicas.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 26 de Marzo, 2021
Tierra del Fuego, una de las provincias más avanzadas en la aplicación de la vacuna contra Covid19 en adultos mayores de 70 años
El Ministerio de Salud de Nación presentó el Registro de Datos Abiertos para seguir on-line las dosis aplicadas contra el covid-19 en todo el país. El objetivo es transparentar y facilitar el acceso a información pública relativa al Plan Estratégico Nacional.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 25 de Marzo, 2021
El Gobierno Provincial inauguró el nuevo centro modular sanitario
El nuevo espacio está emplazado en el predio del Puerto de Ushuaia y brindará atención a pacientes COVID leves y moderados. Fue construido en un trabajo conjunto entre la Nación y el Gobierno de la Provincia. Una vez superada la pandemia, se sumará a la red de centros de salud de la capital para la atención de pacientes en general.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 22 de Marzo, 2021
El Centro de Rehabilitación que se construirá en Ushuaia contará con instalaciones de alta complejidad y evitará derivaciones
La ministra de Salud, Judit Di Giglio luego del acto de adjudicación de la concesión de la obra del Centro de Rehabilitación de Ushuaia, remarcó que “en dos años estará en funcionamiento, con todas las características importantes que tiene. Ofrecerá la posibilidad de realizar hidroterapia, atención para niñas, niños, adolescentes y adultos, con atención neurológica y traumatológica. Evitando derivaciones a Buenos Aires”.
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 022 / 099
- Jueves 30 de Marzo 2023