- Miercoles 29 de Marzo 2023
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 02 de Febrero, 2023
La Secretaría de Pesca y Acuicultura informa que se levanta la veda de moluscos bivalvos en Bahía Brown y Punta Paraná
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informó acerca del levantamiento de la veda parcial de moluscos bivalvos en las zonas de Bahía Brown -en Puerto Almanza-, y Punta Paraná –en el Canal Beagle-.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 30 de Enero, 2023
Se construirá en Tierra del Fuego el Primer Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación invertirá $973.706.400 millones de pesos para la construcción, en Ushuaia, del edificio donde se encontrará el Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (CITEAS).
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 26 de Enero, 2023
El Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía llevan adelante el Programa Bienestar y Salud Policial
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos junto a la Jefatura de la Policía Provincial llevan adelante el Programa de Bienestar y Salud Policial en las tres ciudades de la provincia, con el fin de detectar y prevenir enfermedades cardiovasculares. Cabe destacar que el mismo se realiza a través de la División Bienestar Policial.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 24 de Enero, 2023
Comenzó el techado de la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, inició con los trabajos correspondientes al techado del nuevo edificio de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia, obra que estaba paralizada cuando inició la gestión el gobernador Gustavo Melella.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 19 de Enero, 2023
Tierra del Fuego recibirá 31 equipos en el marco del Programa Federal Equipar Ciencia
La Secretaria de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Alejandra Man, participó del anuncio del Presidente Alberto Fernández y del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, sobre la adjudicación de 207 equipos de mediano y gran porte con una inversión nacional de $8.300 millones de pesos a través del Programa Federal “Equipar Ciencia”. Nuestra provincia ocupa el segundo lugar de mayor adjudicación de esos equipos.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 18 de Enero, 2023
El gobernador Melella recorrió los avance de obra de las tiras 4, 6 y 9 del Hospital Regional Ushuaia
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, profesor Gustavo Melella, junto a las ministras de Salud, Judit Di Giglio, y de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrieron los avances de obra que se llevan adelante en el Hospital Regional Ushuaia “Gobernador Ernesto M. Campos”.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 16 de Enero, 2023
Publican el primer libro sobre los mamíferos introducidos invasores de la Argentina
Editado por los Dres. Alejandro Valenzuela (UNTDF-CONICET), Christopher Anderson (UNTDF y CADIC-CONICET), Sebastián Ballari (CENAC-CONICET) y Ricardo Ojeda (IADIZA-CONICET), y con las contribuciones de 49 especialistas en la temática, la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) publicó el primer libro sobre los mamíferos invasores introducidos en la Argentina, el cual se constituye como un hito en el abordaje socio-ecológico de las invasiones biológicas en el país.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 10 de Enero, 2023
Tierra del Fuego tuvo en 2022 la mayor tasa de donantes de órganos de todo el país
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó que en el año 2022 Tierra del Fuego alcanzó 44 donantes de órganos por millón de habitantes, la mayor tasa del país, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 26,6 donantes por millón de habitantes. La tasa a nivel nacional fue de 16,6 donantes por millón de habitantes.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 03 de Enero, 2023
Continúan los trabajos en la tira 9 del Hospital de Ushuaia donde funcionará el sector de Neonatología
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanza con los trabajos en la Tira 9 del Hospital Regional Ushuaia, donde funcionará el sector de Neonatología. La obra permitirá duplicar la cantidad de cunas del lugar y contar con nuevos espacios para el personal del servicio. Además contará con terapia para los recién nacidos.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 28 de Diciembre, 2022
OSEF incrementará a partir del 1 de enero el subsidio oncopediátrico un 91,5%
En el marco de las acciones que viene desarrollando la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para mejorar la calidad de las prestaciones y servicios a sus afiliados, se dispuso el aumento del valor del subsidio oncopediátrico a partir del 1 de enero de 2023.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 01 de Febrero, 2023
El dispositivo de hisopados del ex Cine Packewaia funcionará hasta el viernes 3 de febrero inclusive
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó que la Unidad de Monitoreo de Ambulatorios (UMA) que se encuentra en el ex Cine Packewaia en Ushuaia funcionará hasta el viernes 3 de febrero inclusive.
-
- Ciencia y Salud
- Sabado 28 de Enero, 2023
El Centro de Rehabilitación Ushuaia entrega entrega prótesis a pacientes para mejorar su calidad de vida
El Centro de Rehabilitación Ushuaia realiza desde el año pasado un taller de órtesis y prótesis, en conjunto con la Agencia Nacional de Discapacidad en el marco del Programa de Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación. Además, interviene y participa en las capacitaciones el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 26 de Enero, 2023
Monitorean un témpano que se desprendió en la Antártida para evitar que afecte trayecto del Irizar
El Instituto Antártico Argentino (IAA) obtuvo las primeras imágenes satelitales nítidas del témpano que se desprendió el pasado domingo de la Antártida, cuya superficie equivale a siete veces la Ciudad de Buenos Aires, y que está siendo monitoreado para evitar que afecte el trayecto del rompehielos ARA "Almirante Irízar", que hoy zarpará desde Ushuaia hacia el continente blanco, informaron a Télam autoridades del organismo.
-
- Ciencia y Salud
- Martes 24 de Enero, 2023
La Unidad Sanitaria Móvil comienza a atender en el Barrio Malvinas Argentinas
La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos que la Unidad Sanitaria Móvil, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos atiende desde el lunes en el barrio Malvinas, hasta el 9 de febrero, siendo el horario de atención entre las 08:00 y 18:00 horas.
-
- Ciencia y Salud
- Miercoles 18 de Enero, 2023
El gobernador Melella firmó el contrato de la segunda etapa de obra de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia
El gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, rubricó este martes en Casa de Gobierno, el contrato de la segunda etapa de obra de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia. La misma prevé la finalización de los trabajos que darán lugar al nuevo edificio de 8.680m2 distribuido en 3 niveles.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 16 de Enero, 2023
Gobierno junto a Panalsoft organiza la actividad Inteligencia artificial aplicada
La Secretaría de Industria y Promoción Económica y la Secretaría de Ciencia y Tecnología en conjunto con la empresa Panalsoft realizarán la actividad Inteligencia Artificial Aplicada. Se desarrollará este martes 17 de enero a las 10 horas en el Polo Creativo de Ushuaia.
-
- Ciencia y Salud
- Jueves 12 de Enero, 2023
El Gobierno provincial realizó una evacuación sanitaria desde las Islas Malvinas
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud y la OSEF, junto a la Cancillería Argentina, coordinó un importante operativo sanitario para evacuar a una persona oriunda de la provincia de Neuquén que viajó en un crucero hacia las Islas Malvinas y que requería atención médica de urgencia.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 09 de Enero, 2023
Se avanzará en los refuerzos de vacunación contra COVID19 en niños y adolescentes a partir del lunes 9 de enero
De acuerdo a lo resuelto en el seno del Consejo Federal de Salud, el Ministerio de Salud de la provincia avanzará con la aplicación de refuerzos contra COVID-19 para niñas, niños y adolescentes, según la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, considerando la situación epidemiológica actual, la seguridad demostrada por las vacunas contra la COVID-19 y la necesidad de prolongar la protección contra complicaciones, hospitalización y formas graves.
-
- Ciencia y Salud
- Viernes 30 de Diciembre, 2022
El Ministerio de Salud informó que se aplicaron casi 490 mil dosis de vacunas contra el Covid19
Desde la cartera sanitaria destacan el avance y la adhesión de la población al Plan de Vacunación contra el Covid-19 que comenzó hace dos años en los diferentes dispositivos sanitarios dispuestos, Hospitales y CAPS de la provincia.
-
- Ciencia y Salud
- Lunes 26 de Diciembre, 2022
Casa Tierra del Fuego aplicó el resfuerzo contra el COVID-19 para fueguinos en Buenos Aires
Personal de salud de Casa de Tierra del Fuego comenzó a aplicar el refuerzo contra el COVID-19 para los y las residentes fueguinas, que se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y personal de las distintas entidades de la provincia con sede en tierras porteñas. Es la primera vez que desde la delegación provincial se aplica esta vacuna.
- Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- Siguiente
- 02 / 099
- Miercoles 29 de Marzo 2023