- Miercoles 29 de Marzo 2023
-
- Universidad
- Lunes 16 de Mayo, 2022
La UNTDF busca consolidar un polo de desarrollo académico y científico en su Campus Ushuaia
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el marco de su Plan de Gestión y Plan Estratégico UNTDF 2026, promueve un proyecto de desarrollo edilicio e institucional orientado a consolidar un polo académico y científico en el campus Ushuaia, ubicado en la Av. Yrigoyen 879.
-
- Universidad
- Miercoles 11 de Mayo, 2022
Se afianza el Centro de Investigación y Transferencia Tierra del Fuego
El Centro de Investigación y Transferencia de Tierra del Fuego (CIT), anclado en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) sede Río Grande, es un organismo tripartito en el cual interactúan: el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la UNTDF y el Gobierno de Tierra del Fuego...
-
- Universidad
- Martes 10 de Mayo, 2022
La UNTDF puso en marcha la tercera etapa del proyecto Arte en Contexto de Encierro
Un equipo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, puso en marcha la tercera etapa del Proyecto de Extensión: “Arte en Contexto de Encierro” en el que participan personas que se encuentran privadas de su libertad en Ushuaia.
-
- Universidad
- Martes 10 de Mayo, 2022
La UNTDF participa del rodaje de la serie Crisis Ambiental
Las crisis ambientales son un tema que atraviesan las agendas gubernamentales mundiales, como consecuencia del impacto que produce la pérdida acelerada de la biodiversidad, la extinción masiva de especies, la destrucción de hábitats y la degradación de los recursos naturales...
-
- Universidad
- Martes 10 de Mayo, 2022
La interdisciplina como estrategia para enfrentar los problemas complejos del futuro
Docentes investigadores de la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, participaron de las “III Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina”, desarrolladas en modalidad mixta durante la última semana de abril de 2022.
-
- Universidad
- Jueves 05 de Mayo, 2022
Presentarán el libro Cruzados de Dios. Cristianismo, supremacía blanca y antisemitismo en Estados Unidos
La docente investigadora del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Dra. Ana Bochicchio, presentará su libro “Cruzados de Dios. Cristianismo, supremacía blanca y antisemitismo en Estados Unidos” (Imago Mundi, 2022), este sábado 7 de mayo a las 13.30 horas en la sede Yrigoyen 879 de Ushuaia (AULA C2). El evento será transmitido por el Canal de YouTube de la UNTDF: https://www.youtube.com/watch?v=B1NlqqIo6NM
-
- Universidad
- Jueves 05 de Mayo, 2022
Una encuesta medirá la percepción de los residentes de Ushuaia sobre el turismo antártico
Marisol Martínez, estudiante avanzada de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) impulsa una encuesta denominada “La percepción de los residentes de Ushuaia sobre el turismo antártico” en el marco de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
-
- Universidad
- Martes 03 de Mayo, 2022
Primera diplomatura del país en "Trabajo, Sindicalismo y Derechos Humanos"
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a partir de la firma del convenio marco de colaboración y cooperación institucional celebrado con la Asociación Civil H.I.J.O...
-
- Universidad
- Lunes 02 de Mayo, 2022
Con 10 títulos, EdicionesUNTDF dice presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de su sello edicionesUNTDF, exhibirá diez producciones bibliográficas en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El tradicional evento cultural comenzó este jueves en la Rural de Palermo (CABA) y se extenderá hasta el lunes 16 de mayo tras permanecer postergado dos años por la Pandemia de COVID19.
-
- Universidad
- Lunes 02 de Mayo, 2022
Se realizará el Taller Introducción al LaTEX
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, a través del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) y la Secretaría de Extensión, dictará el Taller Introducción al LaTEX destinado a docentes investigadores y profesionales interesados.
-
- Universidad
- Miercoles 11 de Mayo, 2022
Estudiantes de Río Grande elegirán a sus representantes el 30 y 31 de mayo
Este martes cerró el plazo de presentación de listas de candidatos para integrar el Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, sede Río Grande. Es así, que por primera vez se presentó una única lista, la del Frente de Estudiantes Universitarios Fueguinos (Lista 92), integrada por Diego Aguilar (Presidente), Daiana Maripillan (Secretaria General), Melina Reinoso (Tesorera) y Ariana Ortega (Secretaria).
-
- Universidad
- Martes 10 de Mayo, 2022
Se otorgarán más de 117 millones de pesos en Becas a estudiantes de la UNTDF
Esta semana se abonan las becas de abril y mayo. Las ayudas económicas van desde $ 3.894 a $ 38.940. Se trata de las becas Total, Intermedia, Básica y de material de estudio que ofrece la universidad a estudiantes de todas las carreras.
-
- Universidad
- Martes 10 de Mayo, 2022
La UNTDF firmó nuevo convenio con la Cooperativa Renacer
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, subscribió un convenio con la Cooperativa Renacer de Ushuaia (ex Aurora) con el objetivo de iniciar una nueva etapa de trabajo conjunto.
-
- Universidad
- Martes 10 de Mayo, 2022
La Casa de las Artes presenta la Muestra Turismo marítimo antártico. Ushuaia ciudad puerta de entrada
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través de la Secretaría de Extensión, presenta la muestra “Turismo marítimo antártico. Ushuaia ciudad puerta de entrada” como resultado de un trabajo de articulación extensionista entre la Dirección de Casa de las Artes y las docentes investigadoras Marie Jensen, Marisol Vereda, Mariana Morgavi y Carolina Cohen, docentes Investigadoras de la carrera de Turismo (IDEI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
-
- Universidad
- Viernes 06 de Mayo, 2022
La UNTDF dictará la Licenciatura en Educación Primaria
La Universidad Nacional de Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de su Instituto de la Educación y del Conocimiento (IEC), amplía su propuesta académica con la Licenciatura en Educación Primaria, destinada a docentes de nivel primario...
-
- Universidad
- Jueves 05 de Mayo, 2022
El Laboratorio de Medios de la UNTDF Ushuaia llevará el nombre de Laura Piaggio
El Laboratorio de Medios de la sede Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur, llevará el nombre de Laura Piaggio, en homenaje a la recientemente fallecida docente investigadora del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) .
-
- Universidad
- Jueves 05 de Mayo, 2022
Cuatro mujeres presidieron el Concejo Deliberante riograndense en los últimos 56 años
En el marco del proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur: “Mujeres centenarias. Representación audiovisual de la historia política de la mujer riograndense”, los primeros resultados sobre la conformación del cuerpo legislativo de Río Grande indicaron que: Desde el año 1963 hasta la última elección del 2019, solo cuatro mujeres presidieron el Concejo Deliberante de la ciudad.
-
- Universidad
- Lunes 02 de Mayo, 2022
La UNTDF firmó un convenio marco de colaboración con la empresa Pulpo
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, celebró un acuerdo marco de cooperación con la firma Pulpo SA con el fin de impulsar acciones de colaboración institucional.
-
- Universidad
- Lunes 02 de Mayo, 2022
Jornadas de Investigación Transformaciones en el trabajo y en la producción en el nuevo capitalismo: economía del conocimiento y gestión de la subjetividad
El Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, celebrarán el 3 y 4 de mayo las Jornadas de Investigación “Transformaciones en el trabajo y en la producción en el nuevo capitalismo: economía del conocimiento y gestión de la subjetividad”
-
- Universidad
- Lunes 02 de Mayo, 2022
Avanza la Iniciativa Binacional para la conservación de turberas patagónicas
La Patagonia argentina y chilena guarda en la riqueza de sus territorios vastas extensiones de turberas, ecosistemas que resultan fundamentales para enfrentar las crisis climáticas e hídricas que acechan a nivel global. Este valioso recurso es sometido continuamente a diversas amenazas que podrían provocar la pérdida de los servicios ecosistémicos que brinda naturalmente. Por este motivo, su uso racional y conservación es uno de los grandes desafíos para la región.
- Miercoles 29 de Marzo 2023