- Miercoles 29 de Marzo 2023
-
- Nacionales
- Martes 01 de Octubre, 2019
Docentes levantaron el acampe en Chubut y el abastecimiento de combustible vuelve a la normalidad
Luego de seis días de acampe y desabastecimiento de naftas en las principales localidades de Chubut y Santa Cruz, el grupo de docentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) levantó el acampe que estaba realizando en la playa de tanques de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en el kilómetro 3 este lunes en horas de la tarde. No obstante, desde ATECh indicaron que mantendrán la medida de fuerza incluyendo paro de actividades hasta tanto el Ejecutivo Provincial, liderado
-
- Nacionales
- Lunes 30 de Septiembre, 2019
Nuevo aumento en la pobreza e indigencia: según funcionarios de Macri, "estamos en una mejor situación estructural"
El Gobierno Nacional finalmente llegará a las elecciones de octubre con un desempeño alarmante del indicador con el que pidió evaluar su gestión a principios de mandato. Según los datos del Indec, en el primer semestre del 2019 la pobreza alcanzó al 35,4% de las personas en un salto de 8,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. Se trata de un aumento de 3,6 millones de nuevos pobres al proyectar la medición de los 31 aglomerados del Indec al conjunto de una población est
-
- Nacionales
- Domingo 29 de Septiembre, 2019
Elecciones en Mendoza: fuerte derrota de Alberto Fernández y Anabel Fernández Sagasti a manos de la UCR que seguirá gobernando con Rodolfo Suárez
Antes de que se publicaran los primeros datos oficiales, la candidata del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, reconoció la victoria del radical Rodolfo Suárez, que retuvo la provincia para Cambiemos y será el sucesor de Alfredo Cornejo. Suárez se impone con el 53 por ciento de los votos, mientras Fernández Sagasti se queda con el 35 por ciento. Detrás aparecen el diputado nacional José Luis Ramón (Protectora Fuerza Política) con el 8 por ciento y la ex senadora provincial Noelia Barbeito
-
- Nacionales
- Viernes 20 de Septiembre, 2019
El Consejo Federal de Medio Ambiente rechazó el decreto que habilita el ingreso de residuos peligrosos firmado por Macri
En la asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente (Co.Fe.Ma) realizada el pasado lunes, los secretarios de ambiente de las provincias rechazaron el decreto Nº 591/19 firmado a fines de agosto por el presidente Mauricio Macri, que modifica los requisitos para el ingreso de residuos peligrosos al país. El representante de Tierra del Fuego, el secretario de Ambiente Mauro Pérez Toscani comentó que “las autoridades ambientales manifestamos que al ser la importación de residuos al país un tema tan
-
- Nacionales
- Jueves 19 de Septiembre, 2019
Boyadjian afirmó que avanzan con la actualización de la Ley que regula el funcionamiento de la Cruz Roja Argentina
En el marco del Plenario de la Comisión de Población y Desarrollo Humano que preside la senadora del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), Miriam Boyadjian, de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, se logró avanzar con el proyecto de ley que regula el vínculo jurídico entre la Cruz Roja argentina y el Estado nacional. “La que está en vigencia ya tiene 126 años y era necesario actualizarla”, señaló Boyadjian. El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados.
-
- Nacionales
- Miercoles 18 de Septiembre, 2019
Dos docentes murieron en un accidente en Chubut tras participar del acampe por el ajuste del gobernador de Chubut
Dos docentes de nivel secundario oriundos de Monte Caseros, provincia de Corrientes, y radicadas en la provincia de Chubut, murieron regresando a Comodoro Rivadavia tras participar de las marchas en Rawson, mientras otras dos maestras se encuentran en grave estado. Las mujeres fallecidas fueron identificadas como Jorgelina Ruíz Díaz y María Cristina Aguilar, ambas docentes de la Escuela secundaria 738 de Comodoro Rivadavia. Tal como consignaron fuentes policiales, las víctimas del fatal accident
-
- Nacionales
- Sabado 14 de Septiembre, 2019
Agosto tuvo una inflación del 4% y supera el 54% en los últimos doce meses
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) informó este jueves que la inflación de agosto fue del 4% y llegó así, en los primeros 8 meses del año, al 30%. De esta manera el avance de los precios ya rompió hasta las previsiones realizadas.En la comparación interanual, llegó al 54,8%. En abril pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Reporte Económico Mundial pronosticaba para la Argentina una inflación del 30,5% para todo 2019, nivel que ya fue alcanzado a 4 meses que ter
-
- Nacionales
- Martes 03 de Septiembre, 2019
Macri autorizó a mejorar la conectividad aérea de Malvinas con Brasil
El Gobierno Nacional autorizó el lunes 2 de septiembre a la empresa de bandera brasileña TAM Líneas Aéreas a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo entre Brasil y las Islas Malvinas. La compañía brasileña podrá utilizar aviones de gran porte para conectar a la ciudad de San Pablo con las Islas Malvinas y la provincia de Córdoba. Así lo resolvió el Gobierno a través del decreto 602/2019 publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma
-
- Nacionales
- Lunes 02 de Septiembre, 2019
La Bancaria afirmó que "El Gobierno viene profundizando su estrategia destructiva"
Tras los cambios en la compra de dólares, la Bancaria emitió un duro comunicado donde criticó las medidas anunciadas y le exige al "Gobierno y al Banco Central que cesen en sus políticas irracionales, adoptando con urgencia un programa económico y financiero de emergencia". Denuncian: "Rompieron todo, quieren destruir la Nación antes de irse". La Bancaria planteó que "el Gobierno viene profundizando su estrategia destructiva, lo que involucra las últimas decisiones del nuevo Ministro de Hacienda
-
- Nacionales
- Viernes 30 de Agosto, 2019
Detuvieron al padre de un candidato del Frente de Todos en Córdoba por presunto lavado de dinero
Durante las últimas horas, el líder del Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de la ciudad de Córdoba (Surrbac), Mauricio Saillén, padre de Franco (quien es legislador provincial y candidato a diputado por el Frente de Todos encabezado por Alberto Fernández) y su mano derecha Pascual Catrambone quedaron detenidos. La Justicia Federal investiga una causa por presunto lavado de activos e intermediación financiera en el gremio. De acuerdo a la información dada a conocer, la Policía d
-
- Nacionales
- Lunes 30 de Septiembre, 2019
Según el INDEC, los salarios no alcanzan a cubrir la inflación hace 14 meses
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este lunes por la tarde que el índice de salarios verificó un incremento de 4,7% en julio de 2019 respecto de junio de 2019, como consecuencia de la suba de los salarios en blanco de 5% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 3,6%. De esta forma en los últimos doce meses subió 42,9%, lo que significa una caída real del 7,45% interanual frente a la inflación (55,4%). Vale recordar que hace 14 meses el INDEC re
-
- Nacionales
- Lunes 30 de Septiembre, 2019
Macri decretó reducir las indemnizaciones por accidente de trabajo
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 669/19, el presidente de la nación, Mauricio Macri, redujo las indemnizaciones por invalidez o muerte de un trabajador en un accidente laboral, una medida reclamada por las aseguradoras. El DNU 669 modifica la Ley N° 24.557, que regula el Sistema de Riesgos de Trabajo y cambia a la baja el cálculo del monto de las indemnizaciones por incapacidad laboral definitiva o muerte del trabajador. En concreto, se tomará la tasa de variación del Índice de Re
-
- Nacionales
- Miercoles 25 de Septiembre, 2019
Denunciaron al presidente Macri, al canciller Faurie y dos ministros por traición a la patria
El presidente Mauricio Macri, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, el ministro de Energía Gustavo Lopetegui y el canciller Jorge Faurie fueron denunciados ante la justicia federal por el delito de "traición a la patria", en relación a la explotación de recursos naturales, gas hidrocarburos y la libre navegación del espacio aéreo. La denuncia presentada por la abogada Valeria Carreras apunta al decreto 602/2019 que permite vuelos desde el continente, vía Brasil, a las Islas Malvinas en a
-
- Nacionales
- Jueves 19 de Septiembre, 2019
Piden al gobierno de Macri declarar la emergencia para las pequeñas y medianas empresas
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reclamó este miércoles al gobierno de Mauricio Macri declarar la "Emergencia PyME" para afrontar la dura crisis que atraviesa el sector. En el último año cerraron casi 2 mil empresas manufactureras y miles de trabajadores quedaron en la calle. El pedido fue formulado en el marco de una reunión del Consejo Directivo de la entidad empresarial y reclamó el "compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia f
-
- Nacionales
- Miercoles 18 de Septiembre, 2019
Docentes de Chubut sufrieron una violenta represión en medio del conflicto por la falta de pago de sueldos
Un grupo de docentes que el día martes por la noche se había trasladado el acampe desde el Ministerio de Educación hacia las puertas de la Legislatura de la provincia de Chubut, ubicada a dos cuadras, se enfrentó con la infantería, luego de que se conociera el lamentable accidente ocurrido en la Ruta 3 camino a Comodoro, en donde murieron dos docentes que habían participado de la marcha al mediodía. Cuando los docentes se aprestaban a acampar a las puertas de la Legislatura, la presencia de la p
-
- Nacionales
- Martes 17 de Septiembre, 2019
El Gobierno Nacional presentó el proyecto de Presupuesto 2020
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentó el lunes en horas de la tarde el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2020 en la Cámara de Diputados. Si bien el proyecto ingresó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la iniciativa será debatida formalmente después de las elecciones generales del 27 de octubre. Acompañado por el presidente de Diputados, Emilio Monzó, el ministro de Hacienda argumentó que “es una buena oportunida
-
- Nacionales
- Lunes 09 de Septiembre, 2019
Diputados presentaron un proyecto pidiendo declarar la Emergencia Alimentaria
Diputados del Movimiento Evita, del Frente para la Victoria, del Frente Renovador y de Red por Argentina trabajan para presentar este lunes un proyecto unificado por la Emergencia Alimentaria. La decisión es convocar a una sesión especial el jueves que viene para tratar el tema. La idea es receptar propuestas de otras fuerzas políticas como Consenso Federal, que el miércoles pasado presentó su propio proyecto. También apoyan la iniciativa los diputados del Frente de Izquierda, el Frente de la Co
-
- Nacionales
- Lunes 02 de Septiembre, 2019
El Consejo Interuniversitario Nacional aprobó su proyecto de presupuesto para 2020
El 82° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprobó su propuesta de presupuesto universitario 2020. En base al incremento de la pauta salarial e inflacionaria previsto, el monto total solicitado asciende a doscientos cuarenta y ocho mil quinientos millones de pesos aproximadamente. La planilla con el detalle del pedido será enviada a la Secretaría de Políticas Universitarias para, se espera, su consideración antes de la elevación final al Congreso de la Na
-
- Nacionales
- Domingo 01 de Septiembre, 2019
El presidente Macri reinstauró el cepo cambiario a partir del 2 de septiembre
A partir de este lunes 2 de septiembre la compra de divisas y las transferencias al exterior superiores a los diez mil dólares requerirán autorización del Banco Central de la República Argentina. Así lo estableció con un decreto de necesidad y urgencia publicado este domingo el Gobierno Nacional. El Decreto de Necesidad y Urgencia N° 609/19 publicado este domingo estableció que a partir del lunes se requerirá autorización previa para la compra de dólares, se obligará a las exportadoras a liquida
-
- Nacionales
- Miercoles 28 de Agosto, 2019
Según el Observatorio de Femicidios, se cometieron 155 femicidios en la primera mitad de 2019
Según un informe del Defensor del Pueblo de la Nación, “39 asesinatos se cometieron con armas de fuego y 38 por apuñalamiento”, mientras que “un alto porcentaje de las víctimas fue golpeada o estrangulada”. Un total de 155 femicidios se cometieron en la Argentina durante la primera mitad de 2019 y 13 de las víctimas tenían menos de 11 años, informó hoy el Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación, que precisó que la mayor cantidad de casos se registró en la provincia de Bue
- Miercoles 29 de Marzo 2023