- Miercoles 29 de Marzo 2023
-
- Nacionales
- Sabado 21 de Diciembre, 2019
Con el Congreso rodeado de vallas, Alberto y Cristina consiguieron aprobar la Ley de Emergencia que congela jubilaciones y aumenta impuestos a la clase media
Después de haber prometido en campaña electoral que se aumentarían jubilaciones, se otorgarían bonos a los trabajadores y no se presionaría más sobre la ya caída clase media, el Frente de Todos consiguió que el Senado aprobara a la madrugada y con un Congreso rodeado de vallas, la Ley de Emergencia con 41 votos a favor, 23 en contra y 1 abstención. El titular de la bancada del Frente de Todos, el formoseño José Mayans sostuvo que "ahora estamos en default" y "esto es consecuencia de la fiesta" q
-
- Nacionales
- Viernes 13 de Diciembre, 2019
El año cierra con más del 52 por ciento de inflación y más del 4 por ciento en noviembre
El último Indice de Precios al Consumidor elaborado y y difundido por el equipo técnico encabezado por el funcionario macrista, Jorge Todesca, arrojó que la inflación en el mes de noviembre fue de 4,3% y que en los últimos 12 meses acumula 52,1%. Las estimaciones del sector privado eran que rondaría el 4%. A partir del próximo mes, será el actual diputado Marco Lavagna quien tomará las riendas de este flagelo económico a través de la conducción del Instituto Nacional de Estadística y Censos (IND
-
- Nacionales
- Martes 10 de Diciembre, 2019
La Armada Argentina participa de la búsqueda del avión C-130 de la Fuerza Aérea de Chile
El Gobierno de Chile, a través de la Fuerza Aérea, declaró oficialmente al avión C-130 de la Armada como “siniestrado” tras haber perdido la comunicación mientras cruzaba el Pasaje de Drake. La Armada Argentina informó que anoche se recibió una comunicación del Comandante de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile respecto a la falta de comunicación con un avión C-130 Hércules perteneciente a la Fuerza Aérea chilena. El último contacto se había establecido pasadas las 18 del día de ayer a 4
-
- Nacionales
- Jueves 05 de Diciembre, 2019
Denuncian penalmente a Macri y a varios funcionarios por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
La denuncia, presentada por Claudio Lozano (Unidad Popular) y Jonatan Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad), quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2. En conferencia de prensa explicaron, “No hay expediente administrativo que diera cuenta de la cantidad de dinero que se pidió y de la forma en que se pidió. Asimismo hacía falta un informe del BCRA para evaluar el impacto que tendría el pago de ese préstamo en las cuentas públicas y las reservas.” “Las deudas s
-
- Nacionales
- Martes 26 de Noviembre, 2019
Piden modificar el Código Alimentario Argentino exigiendo se informe la procedencia de los productos mediante rótulos y etiquetas
El programa marino Sin Azul No Hay Verde, presentó un pedido ante la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) para modificar el Código Alimentario Argentino y que se plasme la incorporación de información relativa a la procedencia de productos de la acuicultura en las etiquetas y rótulos de los productos. Dicha modificación se tratará en la 133° reunión ordinaria que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires este 26 y 27 de noviembre.
-
- Nacionales
- Lunes 25 de Noviembre, 2019
Día de Lucha por la Eminación de la Violencia contras las Mujeres: denuncian que en los primeros 20 días de noviembres hubo 15 mujeres asesinadas
En el Día de la Lucha por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres el Observatorio "Ahora Que Sí Nos Ven" denunció que sólo en los 20 días de noviembre hubo 15 mujeres asesinadas y hay una víctima cada 26 horas. En lo que va de 2019 hubo 290 Femicidios en el país. La violencia hacia las mujeres se incrementó considerablemente en los años del macrismo. El Observatorio "Ahora que sí nos ven" dio a conocer la alarmante cifra de femicidios. En el país matan a una mujer cada 26 horas y son 2
-
- Nacionales
- Lunes 11 de Noviembre, 2019
Denuncian a Macri por traición a la patria y piden prohibir los vuelos de LATAM a las Malvinas
La doctora Valeria Carreras solicitó hoy una “medida cautelar de carácter excepcional por daño inminente a la Nación” para impedir los vuelos hacia las Islas Malvinas que la empresa Latam Brasil tienen previsto realizar desde el próximo 20 de noviembre. La abogada que denunció al presidente, Mauricio Macri, por “traición a la patria” por permitir que aeronaves con destino a las Islas Malvinas atraviesen el espacio aéreo argentino, realizó el planteo ante el Juzgado Federal 9, a cargo de Luis Rod
-
- Nacionales
- Lunes 04 de Noviembre, 2019
Macri encabeza esta tarde la primera reunión de gabinete ampliado tras la derrota en las elecciones
En una nueva reunión de gabinete ampliado, este lunes a las 15:30 horas Mauricio Macri convocó a todas las filas del Gobierno a reunirse en el Centro Cultural Kirchner (CCK) tras la derrota en las elecciones ante Alberto Fernández. En la Sala Sinfónica del CCK, Macri encabezará el que podría ser uno de los últimos cónclaves de este tipo. Se espera que además de un balance de la campaña electoral y una mención a la transición ordenada que coordinan con Fernández, el presidente deje entrever en su
-
- Nacionales
- Lunes 28 de Octubre, 2019
Ampliaron el cepo al dólar en medio de la incertidumbre tras el triunfo de Alberto Fernández
El directorio del Banco Central de la República Argentina decidió que la compra máxima de dólares por mes para los particulares será de 200 dólares por mes. En medio del escrutinio de los comicios presidenciales que dieron por ganador a Alberton Fernández, determinaron que "Ante el grado de incertidumbre actual, el Directorio del BCRA decidió tomar una serie de medidas que buscan preservar las reservas del Banco Central. Las medidas anunciadas son transitorias, hasta diciembre de 2019", asegurar
-
- Nacionales
- Sabado 26 de Octubre, 2019
Frigerio afirmó que las elecciones del domingo van a ser "en paz y con absoluta transparencia"
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, se mostró convencido de que estas elecciones van a "transcurrir en paz y con absoluta transparencia", y consideró que el escrutinio provisorio será "más ágil" que el de las PASO donde el presidente Mauricio Macri mandó a “dormir a la sociedad” sin darse a conocer los datos oficiales. “Hemos trabajado mucho junto a la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que esto suceda. Esta va a ser la elección con mayor control por parte de
-
- Nacionales
- Martes 17 de Diciembre, 2019
Fernández se reunió con gobernadores radicales que confirmaron que participarán del debate por la ley de emergencia económica y social
El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; Mendoza, Rodolfo Suárez, y Jujuy, Gerardo Morales. De la reunión, realizada desde las 10.30, participó también el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. Posterior al encuentro, los gobernadores Morales y Valdés confirmaron que darán "quórum" a través de sus legisladores al tratamiento de la ley que contempla declarar la emergencia económica y social.
-
- Nacionales
- Viernes 13 de Diciembre, 2019
El gobierno nacional aprobó el nuevo Protocolo para la Atención Integral de Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo
El presidente Alberto Fernández recibió ayer por la tarde en la Casa Rosada al ministro de Salud, Ginés González García, y a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, con quienes dialogó sobre el nuevo Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo que será publicado este viernes en el Boletín Oficial. En una conferencia de prensa posterior, el titular de la cartera sanitaria explicó que este protocolo tiene c
-
- Nacionales
- Viernes 06 de Diciembre, 2019
Según la UCA, la pobreza afecta a 16 millones de argentinos
El último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA), alertó por la profundización de la crisis en los sectores más vulnerables: los niños y los ancianos. La pobreza llegó a casi el 41%, estos números implican que 16 millones de argentinos viven en la pobreza, 5 millones más que en 2015, se trata de la tasa más alta en la última década. El informe indicó que la pobreza se elevó en el tercer trimestre de 2019 un 40,8 % también aumentó la indigencia, que saltó al 8,9% de la población, es d
-
- Nacionales
- Miercoles 27 de Noviembre, 2019
La AFIP refuerza controles en ventas por comercio electrónico
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso la lupa ahora sobre aquellos que emplean las plataformas de pagos electrónicas para llevar adelante operaciones de comercio, presumiblemente, sin pagar impuestos. A partir de ahora, las personas que usen servicios como los de Mercado Libre para vender productos deberán tener cuidado de no realizar más de 10 transacciones por mes y no superar los $50.000. Si llegan a sobrepasar esos dos límites, van a ser objeto de las retenciones corresp
-
- Nacionales
- Martes 26 de Noviembre, 2019
Alperovich pidió licencia como senador nacional tras la denuncia por abuso sexual presentada por su sobrina
El senador del Frente de Todos, José Alperovich, pidió este lunes una licencia a su banca como miembro de la Cámara alta luego de ser acusado por una sobrina de abuso. En una carta a la vicepresidente Gabriela Michetti, solicitó la misma para "reparar su honor" y negó categóricamente la denuncia. "En estos días, como es de público conocimiento, he sido víctima de denuncias promovidas en mi contra. La imputación es absolutamente falsa, lo cual demostraré, a la corta o a la larga, ante la Justicia
-
- Nacionales
- Lunes 25 de Noviembre, 2019
El gobierno nacional postergó hasta febrero el aumento en las tarifas de gas
La Secretaría de Energía dispuso, a través de la resolución 751/2019, "diferir el ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución previsto a partir del 1º de octubre de 2019 para el 1° de febrero de 2020, debiendo utilizarse, en esa oportunidad, el índice de ajuste correspondiente para reflejar la variación de precios entre los meses de febrero y agosto de 2019".
-
- Nacionales
- Lunes 04 de Noviembre, 2019
Citan a indagatoria a otros cuatro ex altos mandos de la Armada en el marco de la causa por el hundimiento del submarino ARA San Juan
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, llamó a indagatoria a cuatro ex altos mandos de la Armada Argentina en el marco de la causa que investiga el naufragio del submarino ARA San Juan que investiga si el buque no estaba en condiciones de navegar y buscan recabar más datos que confirmen esta teoría. Deberán presentarse a declarar entre el 6 y el 11 de noviembre. Los familiares de los tripulantes pedían esta citación por considerarlos directos responsables. Los llamados a indagatorias se
-
- Nacionales
- Viernes 01 de Noviembre, 2019
A partir de este viernes vuelven a aumentar las naftas pese al congelamiento dispuesto por Macri
A menos de 2 semanas de que venza el congelamiento de los combustibles por 90 días dispuesto a fines de agosto, la Secretaría de Energía de Nación autorizó a partir de hoy una suba de 5% en los precios de los combustibles en surtidor. Este es el segundo incremento que se autoriza desde la entrada en vigencia del decreto de congelamiento. El primero se había producido a mediados de septiembre producto de la fuerte suba del dólar post PASO. Los nuevos valores de los combustibles en Tierra del Fueg
-
- Nacionales
- Lunes 28 de Octubre, 2019
Alberto Fernández triunfó en primera vuelta con menos del 50% de los votos
Escrutado 95,03% de los votos a nivel nacional, el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, triunfa con un 48% frente al actual presidente Mauricio Macri que obtiene 40,49%. En Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la fórmula presidencial de Fernández se impuso a la de Macri con el 56,94% de los votos, escrutadas el 94% de las mesas. En senadores, obtuvo dos de las tres bancas en juego con el 41,04% de sufragios. Y en diputados logró una, porque las otras dos fueron par
-
- Nacionales
- Jueves 24 de Octubre, 2019
Se negó a declarar el primer marino que fue llamado a indagatoria en la causa del hundimiento del ARA San Juan
El pasado martes comenzó la ronda de indagatorias en la causa que investiga el hundimiento del ARA San Juan que se cobró la vida de sus 44 tripulantes y en la cual tres oficiales de la Armada se encuentran imputados por “incumplimiento de deberes de funcionario público”. Uno de ellos es el capitán de corbeta Jorge Andrés Sulia, quien estaba al frente del área de Logística cuando el submarino perdió contacto con la Base Naval de Mar del Plata el 15 de noviembre de 2017. Sulia, el primero en compa
- Miercoles 29 de Marzo 2023