| 2 de agosto

Martínez Allende dijo que se trabajará para “para lograr una ley jubilatoria de excelencia”

“Después de muchísimo tratamiento en las distintas Comisiones y conversaciones con los jubilados, la intención de generar esta herramienta busca para permitir la trasferencia de fondos de lo asistencial, -que a lo largo del mes tienen ociosos-, para pagar los haberes jubilatorios” explicó la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), al término de la sesión especial llevada a cabo este jueves por la tarde.

“Después de muchísimo tratamiento en las distintas Comisiones y conversaciones con los jubilados, la intención de generar esta herramienta busca para permitir la trasferencia de fondos de lo asistencial, -que a lo largo del mes tienen ociosos-, para pagar los haberes jubilatorios” explicó la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), al término de la sesión especial llevada a cabo este jueves por la tarde.
 
“Aspiramos a que -en los próximos meses-, los haberes puedan abonarse en una sola cuota, aunque sea los que cobran hasta 15 mil pesos”.
 
En otro párrafo se dirigió al Directorio del IPAUSS y resaltó que “nosotros hicimos un cronograma de pagos y ellos pueden utilizarlos a través de Economía, cuando van a cobrar los fondos y hacer un cronograma para llevar certidumbre a los afiliados sobre cuándo van a cobrar sus jubilaciones y de este modo, los que menos cobran puedan obtener los saldos los primeros días del mes”.
 
Informó que, desde la semana entrante, “la Comisión Ley 865 se va a abocar a trabajar, conjuntamente con todos los sectores de la comunidad, para lograr una ley jubilatoria de excelencia para nuestra Provincia”. Reiteró que la norma sancionada hoy, “solo parcha una situación de un tema coyuntural, lo cierto es que el 30 de noviembre caduca y para esa fecha pretendemos tener consensuado”.
 
Adelantó que los bloques legislativos ya acordaron “que la semana próxima podamos juntarnos con cada uno de  los autores de los proyectos que están presentados, para que expliquen y fundamenten las herramientas que se adquieren y así lograr el cambio profundo que necesita la ley previsional”, cerró.
 
Comentá esta noticia
Más notas

| 22 de abril

Impulsado por los legisladores de Somos Fueguinos (SF), Raúl Von Der Thusen y Jorge Lechman, el proyecto que reforma la Ley 1071 —redactado por trabajadores estatales, sindicatos y jubilados en 202 ...

| 22 de abril

En declaraciones a Radio Provincia, el legislador del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), Pablo Villegas, criticó al gobierno provincial por mantener viva la idea de avanzar con una reforma constitu ...