| 16 de junio

Liberales argentinos se solidarizan con el “Topo” que filtró información del sistema de espionaje de Estados Unidos

El Partido Liberal Libertario (PL) expresa su apoyo a Edward Snowden, quien denunciara el espionaje indiscriminado, sin tutela judicial ni garantías jurídicas, que realizara el gobierno de Estados Unidos por medio de su Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

El Partido Liberal Libertario (PL) expresa su apoyo a Edward Snowden, quien denunciara el espionaje indiscriminado, sin tutela judicial ni garantías jurídicas, que realizara el gobierno de Estados Unidos por medio de su Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
La presidencia de Barack Obama, que ya quedó en evidencia por espiar a una veintena de periodistas de Associated Press, ahora se sabe que en realidad espía a todos los ciudadanos y se adentra aún más en el camino nefasto que inició George W. Bush con el denominado "Patriot Act". Ante esta situación, coincidimos con las declaraciones del Partido Libertario de Estados Unidos en exigir la reducción de los servicios de inteligencia a su mínima expresión y de forma inmediata, ya que, como manifestaran ellos, "sólo así se podrá frenar el rápido declive de nuestra privacidad y de nuestros derechos civiles, controlar la acción del Estado y afianzar las garantías procesales de todos los ciudadanos".
La intercepción de conversaciones a través de empresas de telefonía y el uso de programas de vigilancia como PRISM por parte del poder ejecutivo, sin orden ni control judicial, demuestra el gran alcance de la vigilancia estatal, pero también el colaboracionismo de muchas grandes empresas ante el poder, probablemente a cambio de privilegios regulatorios que éste pueda otorgarles.
Desde el PL recordamos a la sociedad argentina que estos hechos no nos son ajenos por tratarse de organismos de otros países; los programas de vigilancia en las telecomunicaciones afectan a cualquier persona más allá de su nacionalidad o donde se encuentre físicamente.
Asimismo, en Argentina convivimos con situaciones similares; censura de sitios web sin orden judicial por medio de la CNC, registro nacional de datos biométricos (SIBIOS), nuestros movimientos disponibles mediante la tarjeta SUBE, e incluso la AFIP contando con acceso a consumos personales utilizando tarjetas de crédito.
La realidad que denunciara Snowden es parte de la resistencia pacífica. Resulta vital que todas las agrupaciones y organizaciones de derechos civiles y libertades individuales colaboremos para evitar su captura y reclusión.
 
Comentá esta noticia
Más notas

| 10 de diciembre

Alberto y Cristina Fernández, tras cuatro años de mandato, se han ido. Asumieron este domingo 10 de diciembre Javier Milei y Victoria Villarruel como presidente y vicepresidente tras haber triunfado ...

| 6 de diciembre

Desde el lunes 11 de diciembre, los Polos Creativos de las tres ciudades ofrecerán talleres sobre saberes digitales y nuevos conocimientos con temática navideña para diferentes edades. Química en ...