| 15 de junio

Diversas ligas y eventos deportivos se llevan adelante en la nueva cancha de césped sintético en Ushuaia

A poco más de dos meses de la inauguración del estadio de césped sintético “Islas Malvinas – Campo de Deportes Ángel Puljiz", la actividad deportiva sigue a pleno con los partidos que disputa la Liga Ushuaiense de Fútbol. Además, en la cancha se juegan los partidos correspondientes a las instancias locales de los Juegos Deportivos Fueguinos, antesala de los Juegos Nacionales Evita.

A poco más de dos meses de la inauguración del estadio de césped sintético “Islas Malvinas – Campo de Deportes Ángel Puljiz", la actividad deportiva sigue a pleno con los partidos que disputa la Liga Ushuaiense de Fútbol. Además, en la cancha se juegan los partidos correspondientes a las instancias locales de los Juegos Deportivos Fueguinos, antesala de los Juegos Nacionales Evita.
 
Con una inversión cercana a los 153 millones de pesos, el pasado 5 de abril se inauguró la construcción de la cancha que se encuentra en el predio cedido por la Asociación Civil Club Atlético de la Educación Fueguina (CAEF) a raíz de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia y la entidad.
 
En aquel momento, el gobernador Gustavo Melella reiteró el compromiso de “generar espacios de contención social, cultural y deportivo”, a la vez que anunció que “se colocará la iluminación de la cancha luego del invierno”.
 
El predio es utilizado para disputar los partidos previstos por la Liga Ushuaiaense de Fútbol -categoría mayores- y aquellos que corresponden a las instancias locales de los Juegos Deportivos Fueguinos, que comprende las edades de entre 14 y 16 años. En este caso, los clubes que están participando son: Escuela Municipal, CAEF, Cuervos del Fin del Mundo, Güemes, Magallanes y Comercio.
 
Cabe mencionar que el trabajo realizado en el espacio deportivo que permite la utilización por parte de la comunidad incluyó una tarea específica de drenaje, la cual permite que se utilice durante todo el año, además de la construcción de un cerco perimetral; la colocación de redes para pelotas; la instalación de bancos de suplentes y la puesta en valor de gradas.
 
El secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó subrayó que “es gratificante ver la utilidad del espacio y como disfrutan de la cancha. Ese era el objetivo, el de fomentar el desarrollo deportivo mediante el uso de predios, así como el trabajo conjunto para la realización de capacitaciones, actividades y competencias deportivas con los clubes y la liga ushuaiense de fútbol”.
 
Comentá esta noticia
Más notas

| 2 de octubre

El bloque del Partido Verde (PV) propuso, a través del asunto Nº 394/23, la creación del Área Natural Protegida Glaciar Vinciguerra (ANPGV), dentro del régimen del Sistema Provincial de Áreas Na ...

| 2 de octubre

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), en el marco de la Maestría en Estudios Antárticos, con el apoyo del Instituto Antártico Argentino (IAA), celebrará del 4 al 6 de octubre de 202 ...