| 1 de agosto

Desde este sábado habrá en la ciudad “Espacios Saludables”

A partir del próximo sábado a las 11 horas en la Casa Beban se implementarán los "Espacios Saludables" que estarán presentes en los diferentes eventos deportivos y culturales. “Queremos trabajar cada vez más en la concientización de la importancia de llevar una vida saludable y hacerse controles”, destacó el secretario de Desarrollo Social, Juan Manuel Romano. Se trabajará articuladamente con el gobierno provincial.

A partir del próximo sábado a las 11 horas en la Casa Beban se implementarán los "Espacios Saludables" que estarán presentes en los diferentes eventos deportivos y culturales. “Queremos trabajar cada vez más en la concientización de la importancia de llevar una vida saludable y hacerse controles”, destacó el secretario de Desarrollo Social, Juan Manuel Romano. Se trabajará articuladamente con el gobierno provincial. 
 
La propuesta "Espacios Saludables" tiene el objetivo de acompañar a la población en los eventos que se desarrollen en la ciudad, con el armando de un espacio físico donde la población pueda controlar su peso y talla, niveles de glucemia y presión arterial. A su vez, los vecinos recibirán consejos para mantener una alimentación saludable en forma de recetario y consejos para mejorar la actividad física. Su primera implementación en las actividades culturales será este sábado 2 de agosto entre las 11 y las 16 hs, durante el desarrollo del Festival de Esculturas de Madera, detrás de la Casa Beban.
“Estamos siendo consecuentes con todas las acciones que se vienen llevando adelante desde el área en materia deportiva y de prevención, buscando siempre mejorar la calidad de salud y por lo tanto de vida de los vecinos”, destacó Romano.
Este programa es el fruto del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Promoción Desarrollo Social y Derechos Humanos, la Dirección de Municipios y Comunidades Saludables y la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia. Esta colaboración derivó en acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud dirigidas a la comunidad.
Al respecto, la directora de Promoción de Salud del Gobierno de la Provincia, Marina Goyogana declaró que "esta actividad está enmarcada dentro de la campaña “¿Hoy que elegís para estar bien?” donde planteamos la concientización de la población en materia de alimentación saludable, actividad física y espacios 100% libres de humo de tabaco. Trabajamos articuladamente con la Municipalidad en todos los temas que tienen que ver con la promoción de la salud porque es imprescindible aunar esfuerzos entre todos los sectores de la comunidad, para el beneficio de todos los vecinos de Ushuaia".
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles
 
Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. Estas enfermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación.
En su conjunto son responsables de más del 60% de las muertes, 80% de las cuales ocurren en países de bajos y medianos ingresos. Las principales ECNT son la diabetes, obesidad, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la enfermedad renal, y se caracterizan por compartir los mismos factores de riesgo: tabaquismo, mala alimentación, falta de actividad física y consumo excesivo de alcohol .
 
Comentá esta noticia
Más notas

| 22 de abril

Impulsado por los legisladores de Somos Fueguinos (SF), Raúl Von Der Thusen y Jorge Lechman, el proyecto que reforma la Ley 1071 —redactado por trabajadores estatales, sindicatos y jubilados en 202 ...

| 22 de abril

En declaraciones a Radio Provincia, el legislador del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF), Pablo Villegas, criticó al gobierno provincial por mantener viva la idea de avanzar con una reforma constitu ...