| 24 de julio

Bolivia: Unicef expresa preocupación por legalización del trabajo de niños de 10 años

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación por las excepciones que contempla el nuevo Código de la Niñez y Adolescencia de Bolivia para que puedan trabajar legalmente niños de hasta 10 años.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación por las excepciones que contempla el nuevo Código de la Niñez y Adolescencia de Bolivia para que puedan trabajar legalmente niños de hasta 10 años.
"La erradicación del trabajo infantil es sumamente relevante para alcanzar la eliminación de la pobreza extrema y el hambre y asegurar que todos los niños y niñas puedan terminar la escuela primaria. También ayuda a combatir la violencia contra la niñez, el analfabetismo, el sida y otras enfermedades", señala Unicef en un comunicado.
El organismo recuerda que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera el trabajo infantil y sus peores formas un daño para la salud de los niños que pone en peligro su educación y conduce a mayor explotación y abuso.
El nuevo Código de Niñez y Adolescencia de Bolivia permite en determinados casos que los niños trabajen desde los 10 años por cuenta propia y desde los 12 por cuenta ajena.
 
Comentá esta noticia
Más notas

| 6 de diciembre

Desde el lunes 11 de diciembre, los Polos Creativos de las tres ciudades ofrecerán talleres sobre saberes digitales y nuevos conocimientos con temática navideña para diferentes edades. Química en ...

| 6 de diciembre

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, junto a Nación, se encuentra llevando adelante la obra de refacción de las instalaciones del Centro ...